Nuevo desarrollo argentino para el tratamiento del VIH

Se trata de Zevuvir, el primer genérico en la región del inhibidor de la integrasa Dolutegravir, recomendado en la mayoría de los regímenes de primera línea en el tratamiento del VIH. Está indicado en adultos y adolescentes de 12 años de edad o mayores con un peso corporal de al menos 40 kg

Compartir
Compartir articulo
Las alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad del VIH han avanzado de manera significativa (iStock)
Las alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad del VIH han avanzado de manera significativa (iStock)

Las alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad del VIH han avanzado de manera significativa por la disponibilidad de la terapia antirretroviral de alta eficacia (ATARV). El objetivo de dicha terapia es retrasar la progresión de la enfermedad, la mejoría de la calidad de vida, la restauración y preservación del sistema inmunológico, la supresión completa y duradera de la replicación del VIH y la prevención de la transmisión del virus.

En este contexto, Laboratorios Richmond anunció el lanzamiento de ZEVUVIR®, el primer genérico en la región de un inhibidor de la integrasa (Dolutegravir), que permite el acceso al tratamiento de drogas como esta de última generación.

Laboratorios Richmond anunció el lanzamiento de ZEVUVIR®, el primer genérico en la región de un inhibidor de la integrasa (Dolutegravir)
Laboratorios Richmond anunció el lanzamiento de ZEVUVIR®, el primer genérico en la región de un inhibidor de la integrasa (Dolutegravir)

El Dolutegravir, en combinación con otros agentes antirretrovirales, es recomendado en la mayoría de los regímenes de primera línea en el tratamiento del VIH. Está indicado en adultos y adolescentes de 12 años de edad o mayores con un peso corporal de al menos 40 kg.

Se destaca que el Dolutegravir es un agente antiviral contra el VIH, y es uno de los antirretrovirales de elección, según las últimas guías tanto argentinas como europeas y norteamericanas. El mecanismo de acción se basa en inhibir la integrasa del virus de VIH, uniéndose al ciclo activo de la misma, bloqueando la transferencia de la cadena durante la integración del ácido desoxirribonucleico (ADN) del virus y evitando así su replicación.

El Dolutegravir es un agente antiviral contra el VIH, y es uno de los antirretrovirales de elección (Foto: Archivo)
El Dolutegravir es un agente antiviral contra el VIH, y es uno de los antirretrovirales de elección (Foto: Archivo)

ZEVUVIR® fue desarrollado localmente por el equipo de I+D de Laboratorios Richmond, realizando en centros argentinos los estudios de bioequivalencia y caracterización del activo. Es terapéuticamente equivalente al producto de referencia de acuerdo al Estudio de Bioequivalencia in vivo aprobado por ANMAT según Disposición N° 4471/19.

Además, focalizándose en el paciente y en su adherencia al tratamiento, se presenta en un blíster de aluminio troquelado. Esto posibilita la separación de los comprimidos de cada día, garantizando su estabilidad, brindando una mayor comodidad y facilitando el control de la administración.

SEGUÍ LEYENDO:

Más Noticias

Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista

Famosos, diseñadores, fotógrafos y celebrities, entre muchos otros protagonistas de la industria de la moda, dijeron presente en la Usina del Arte. Los detalles de los estilos más destacados de esta noche única
Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista

Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Los famosos se hicieron presente en la Usina del Arte, donde se realiza la entrega de este importante premio. Todos los estilos la red carpet que marca el pulso del fashionismo en Argentina
Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Los secretos del éxito de los restaurantes premiados con estrellas Michelin

Se trata de 7 sitios culinarios en Mendoza y en Buenos Aires. Por qué recibieron este prestigioso galardón y cómo son sus propuestas gastronómicas. La palabra de los chefs a Infobae
Los secretos del éxito de los restaurantes premiados con estrellas Michelin
MÁS NOTICIAS