Caída del cabello: si es demasiada cantidad, puede ser síntoma de alguna enfermedad

Es muy común y mientras ronde un número de 100 cabellos por día no debe ser motivo de alarma. Cuando, por el contrario, el pelo caído sobrepasa considerablemente ese número o se presentan situaciones atípicas fuera de los patrones aceptables, llega el momento de acudir al médico

Compartir
Compartir articulo
Existen algunas señales que permiten detectar cuándo la caída de cabello requiere consulta con un profesional
Existen algunas señales que permiten detectar cuándo la caída de cabello requiere consulta con un profesional

La caída del cabello es uno de esos "síntomas" por los que la gente no consulta al médico. Por estacionalidad, cuestiones hormonales o porque "es normal", pocos son los que se preocupan por esta particularidad. Y si bien en muchos no reviste mayores consecuencias, en otros puede ser el resultado de una alteración de salud que requiere tratamiento médico.

La médica dermatóloga Mariana Dommarco (MN 109159 – MP 228448) aseguró que "existen algunas señales que permiten detectar cuándo la caída de cabello requiere consulta con un profesional".

La especialista de los Centros de Diagnóstico DIM enumeró las situaciones que ameritan visitar al médico:

Cuando se presentan algunos de los patrones diferentes a lo que se considera la caída normal del cabello, puede deberse a alguna causa de salud

1.- Pérdida de cabello en zonas localizadas del cuero cabelludo.

2.- Perderlo a temprana edad (adolescencia o 20 años) o muy rápidamente.

3.- Acompaña la caída dolor o picazón del cuero cabelludo.

4.- Mujer con caída intensa de más de 100 cabellos por día.

5.- Cuando la piel bajo la zona afectada se encuentra enrojecida, escamosa o presenta algún otro tipo de anormalidad o incomodidad.

6.- Si la caída se manifiesta en forma simultánea al acné, vello facial irregular o desorden en el ciclo menstrual.

7.- Presencia de infección en zonas del cuero cabelludo.

8.- Parches de calvicie en barba o cejas.

9.- Debilidad muscular, fatiga, aumento de peso, intolerancia a las bajas temperaturas.

Las alteraciones de la glándula tiroides son una de las causas de caída del cabello
Las alteraciones de la glándula tiroides son una de las causas de caída del cabello

Dommarco, además, señaló que cuando se presentan algunos de los patrones diferentes de lo que se considera la caída normal del cabello, puede deberse a alguna de las siguientes causas:

1.- Hipotiroidismo e hipertiroidismo; en el primer caso la glándula tiroides no produce la cantidad necesaria de hormonas tiroideas para el organismo y en el segundo las produce en exceso. En ambos se trata de una disfunción de la glándula tiroides, causada por diferentes factores.

2.- Anemia, que se caracteriza por la deficiencia de glóbulos rojos sanos para transportar suficiente oxígeno a los tejidos de cuerpo.

3.- Factores genéticos / alopecia androgénica, conocida comúnmente como calvicie, generalmente más habitual en hombres y con menor frecuencia en las mujeres.

4.- Factores autoinmunes / alopecia areata, cuando las defensas del propio organismo atacan la raíz del cabello produciendo inflamación y caída, solo vuelve a crecer cuando cesa la inflamación.

5.- Deficiencia de zinc, hierro, biotina o ácidos grasos.

6.- Perimenopausia, posmenopausia o posparto.

7.- Intervenciones quirúrgicas, enfermedades sistémicas o estrés psicológico.

8.- Dietas con privación de calorías o proteínas.

9.- Estacional: post veraneo

10.- La menos frecuente, causada por fármacos, hongos o bacterias.

"El abordaje de cada caso es particular y el tratamiento depende de la causa detectada. Varía con cada paciente y puede ser tratado con aminoácidos orales, mesoterapia y otros", insistió la especialista, quien remarcó la necesidad de acudir al médico cuando se presente alguna de las alertas descriptas.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías de Tucumán por el crimen de un trabajador rural

Luis Armando Espinoza fue asesinado el 15 de mayo de 2020 en pleno aislamiento por la pandemia de coronavirus tras un operativo en la localidad de Simoca
Condenaron a prisión perpetua a cuatro policías de Tucumán por el crimen de un trabajador rural

La CIDH visitó en prisión a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, para comprobar sus condiciones de reclusión

La ex mandataria denunció la “injerencia” del Gobierno de Luis Arce en el sistema judicial y entregó a los miembros del Organismo una carta en la que menciona las “vulneraciones a sus derechos humanos”. La reunión se desarrolló durante más de una hora de forma privada
La CIDH visitó en prisión a la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, para comprobar sus condiciones de reclusión

Eugenio Burzaco, nuevo ministro de Seguridad porteño: “Hay que comprar el doble de pistolas Taser”

En una extensa entrevista con Infobae, el flamante funcionario propuso elaborar una ley antipiquetes, que haya menos presos en las comisaría y alcaldías y se metió en la interna de JxC: “Larreta es el mejor presidente para la Argentina que viene”
Eugenio Burzaco, nuevo ministro de Seguridad porteño: “Hay que comprar el doble de pistolas Taser”

En fotos: el Centro Cultural Recoleta y la embajada de Uruguay presentaron la exposición “Uruguay Connection”

Se trata de 11 artistas uruguayos que se dan a conocer en el campo del arte argentino, a través de una muestra panorámica de arte contemporáneo que exhibe 54 obras en las salas 3, 4 y 5
 En fotos: el Centro Cultural Recoleta y la embajada de Uruguay presentaron la exposición “Uruguay Connection”

Sergio Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, me parece que saca en patadas a en el orto a Alberto Fernández”

En medio del difícil panorama electoral, el funcionario provincial responsabilizó al mandatario por la situación política del oficialismo, al tiempo que intentó liberar de culpas a la vicepresidenta por haber sido quien lo eligió para liderar la fórmula en 2019
Sergio Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, me parece que saca en patadas a en el orto a Alberto Fernández”
MÁS NOTICIAS