—¿Usted es consciente de lo sucedido? Su hija murió.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HB4WUOO5REVFFGSKGY5QAHR4AY.jpg 265w)
Paula mira incrédula al médico que le informa esa noticia atroz. Se acaba de despertar y se ve esposada por las muñecas y los tobillos a una cama, sin memoria de los últimos acontecimientos que atravesó. Con este planteo inicial nos atrapa Insania, la nueva serie de Star+ que estará disponible en la plataforma a partir del miércoles 26 de enero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MS4NRND5G5B4VBXPFCVV2CXUZA.jpg 420w)
Paula afirma que su hija no está muerta. Comprende, sin embargo, que hay algo detrás de esa supuesta pérdida que ha causado que esté prácticamente presa en una institución psiquiátrica.
Las ficciones brasileñas de los últimos tiempos han sido muy bien recibidas por el público hispanohablante de América Latina: Coisa mas linda, 3%, Buenos días, Verónica y El mecanismo, por ejemplo, se destacan entre los títulos que lograron el favor de estos consumidores de ficciones. Para ellos llega a Star+ esta nueva propuesta, Insania.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KFKCQFXUDZA6XIFVGQXNMDTG2E.png 992w)
La protagonista de esta serie de ocho episodios (Carol Castro, quien participó en las ficciones Mulheres apaixonadas y Carcereiros) es una oficial de la policía científica que queda internada en una misteriosa clínica psiquiátrica tras una tragedia familiar. Su mente vaga por caminos sombríos y dudosos, que la hacen sentir al borde de la locura, mientras investiga el verdadero motivo de su hospitalización y desentraña una terrorífica conspiración.
Basada en una idea original de Lucas Vivo y escrita por él mismo junto con Marcelo Slavich, Walter Slavich, Flor Canosa y García Lagos, la serie cuenta con la dirección de Gustavo Bonafé (Irmandade, O Doutrinador) y la realización de Intro Pictures en hermosas locaciones fuera de las habituales, del eje Río de Janeiro-San Pablo: Paraná, cerca de las ciudades de Curitiba y Lapa. Parte de la serie fue grabada también en Uruguay.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GSUZ2QVD5NGCBBBSQ33APMTDOU.jpg 420w)
El elenco lo completan Eucir de Souza (Rua Augusta) como el doctor César Shultz, Rafael Losso (Rotas do Ódio y Rio Heroes) como Rafael, Rafaela Mandelli (El negocio) como Camila, Samuel de Assis (Me chama de Bruna) como Lucas y Bella Camero (Malhação) como Lucía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Novedades
A solas con Miguel Ángel Silvestre y Luis Gerardo Méndez por la temporada 2 de “Los enviados”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSJOASDNXRFMTHLP6Z2DY7LOUM.jpg 265w)
Una película que muestra como un ciberataque puede destruir a una nación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P5YXWKRD4FB67FBPOG3ZUYHH7A.jpg 265w)
Las mejores series de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TDKCH5YRFVAEJHHV5R5Y5AINGU.jpg 265w)
HBO Max se recarga para 2024: “Welcome to Derry”, “El pingüino”, “The Sympathizer” y más series en nuevo vistazo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QABI4IM23FH3FHLN2TKSLE4BK4.jpg 265w)
Murió Benjamin Zephaniah: “Peaky Blinders” y el legado artístico del activista británico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7YEINDKBY5DF7K2IHITBRR34IU.jpeg 265w)