El Gobierno repudió la designación de uno de los acusados por el atentado a la AMIA como líder militar iraní

Ahmad Vahidi fue ungido provisoriamente como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica tras el exitoso ataque de Israel que terminó con la vida de su antecesor, en el marco de las tensiones en Medio Oriente

Guardar
Vahidi fue ministro del Interior
Vahidi fue ministro del Interior de Irán (AP Foto/Vahid Salemi, Archivo)

El gobierno argentino repudió este domingo la designación al frente de uno de los principales cuerpos militares de Irán a un dirigente que está señalado como uno de los principales responsables por el atentado contra la AMIA, que en 1994 dejó en Buenos Aires 85 víctimas fatales y cientos de heridos.

Lo hizo a través de un comunicado que difundió en las redes sociales, en el que también criticó los nuevos bombardeos que el país islámico perpetró en las últimas horas contra Israel, ratificando así la posición ideológica adoptada por la gestión de Javier Milei.

“La Oficina del Presidente condena el vil ataque perpetrado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante el lanzamiento masivo de misiles y drones dirigidos contra población civil”, comienza el texto.

Inmediatamente después, la Casa Rosada agrega que también “repudia la reciente designación de Ahmad Vahidi, uno de los principales imputados por el atentado a la AMIA que provocó la muerte de 85 personas, como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica“.

El comunicado del Gobierno
El comunicado del Gobierno

Versiones periodísticas de Medio Oriente señalaron que Vahidi había sido designado provisoriamente al frente del cuerpo militar, luego de que su antecesor, Esmail Ghaani, fuera abatido en un exitoso y preciso operativo israelí unos días atrás.

Al respecto, el gobierno argentino señaló que “Vahidi, un militar con trayectoria vinculada a operaciones terroristas, tiene pedido de captura internacional y pesa sobre él, desde 2007, una alerta roja de Interpol por su presunta responsabilidad como autor intelectual del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina".

“Según la investigación llevada adelante por el fiscal Alberto Nisman, Vahidi encabezó la mesa de decisiones que evaluó y aprobó la propuesta de atacar en suelo argentino en 1994, con el objetivo de enviar un mensaje político al mundo", indicó el Poder Ejecutivo.

Además, se recordó que “recientemente, la Unidad Fiscal AMIA solicitó la instrumentación del juicio en ausencia para que la Justicia argentina pueda avanzar en la investigación y el juzgamiento de Vahidi y otros responsables del atentado terrorista más letal de la historia del país".

“La memoria de nuestros 85 asesinados exige que los responsables rindan cuentas, sin privilegios ni amparos internacionales. La designación de Vahidi constituye una provocación inaceptable de la República Islámica de Irán hacia nuestro país y hacia todos los pueblos libres que defienden la vida y condenan el terrorismo”, cerró el comunicado.

Ghaani era uno de los principales nexos del régimen teocrático de Irán con el resto de las unidades terroristas que operaban en Medio Oriente y el resto del mundo. Sus instrucciones a Hezbollah y a Irán eran frecuentes tras la muerte de Soleimani en enero de 2020.

Como jefe de las Fuerzas Quds, una división de la Guardia Revolucionaria Islámica, tenía como especialidad la guerra asimétrica y operaciones de inteligencia militar y era responsable de llevar a cabo operaciones extraterritoriales.​

Nisman había señalado a Vahidi
Nisman había señalado a Vahidi como uno de los que encabezó la mesa de decisiones de Irán que aprobó el atentado a la AMIA (EFE/Cézaro de Luca)

Un mecanismo de lanzamiento instalado dentro de contenedores fue hallado y destruido en uno de los sitios atacados en el oeste de Irán, como parte de una serie de ataques aéreos realizados por la Fuerza Aérea de Israel contra la cúpula militar y la infraestructura de misiles balísticos del régimen iraní.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), estas operaciones se llevaron a cabo en las últimas horas con la asistencia de inteligencia precisa proporcionada por la división de inteligencia militar.

Los bombardeos destruyeron decenas de lanzadores, depósitos de misiles tierra-tierra y otras instalaciones militares asociadas al programa de misiles de Irán.

Además de Ghaani, gran parte de la cúpula militar iraní fue descabezada. Mohammad Bagheri, para muchos el militar más importante del régimen era Licenciado en Ingeniería, con un doctorado en Geografía Política y experto en inteligencia militar, era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán desde el 28 de junio de 2016.

En un decreto, Khamenei designó al mayor general Seyyed Abdulrahim Mousavi como nuevo jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes. El mayor general Mohammad Pakpour asumió como comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), mientras que el mayor general Ali Shademani fue nombrado comandante del cuartel general de Khatam al-Anbia.

Últimas Noticias

Filtración de YPF: cómo es la investigación interna que inició el Gobierno y los 3 cambios clave que se hicieron en la Procuración

Javier Milei firmó un decreto con cambios en la estructura del área que aglomera a los abogados del Estado. La revelación de presunta venta de información sobre la causa judicial produjo un “hermetismo total” en el Gobierno, que avanza con una auditoría sobre el tema

Filtración de YPF: cómo es

Jorge Macri participó de la inauguración de la Exposición Rural 2025 y llamó a “fortalecer” el vínculo con el campo

La muestra reúne a miles de visitantes, productores y empresas del sector, con más de 2.000 animales, exhibiciones tecnológicas y actividades para toda la familia

Jorge Macri participó de la

Locomotora Oliveras continúa en estado muy crítico tras la cirugía de urgencia que le practicaron ayer

La exboxeadora presentaba un cuadro de hipertensión y fue sometida a una craneotomía, con el fin de evitar que se vieran comprometidas otras áreas del cerebro

Locomotora Oliveras continúa en estado

El Ministerio de Salud anunció la apertura de licitaciones en el Hospital Garrahan para seguridad, limpieza y alimentación

La medida busca optimizar recursos y transparentar la contratación de servicios esenciales. “Se terminan los curros”, dijo la viceministra de Salud

El Ministerio de Salud anunció

Quién es Gabriel Romanelli, el sacerdote argentino que hablaba todos los días con Francisco y fue herido en Gaza

Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados

Quién es Gabriel Romanelli, el