Este viernes, en el inicio de la llegada de turistas a Mar del Plata por el fin de semana largo, militantes cortaron el ingreso a la ciudad balnearia por la Ruta 2, en protesta por la ratificación de la condena a prisión de Cristina Kirchner.
“Cortan el acceso pisando el fin de semana largo. Quieren tomar de rehén a Mar del Plata. NO JODAN A LA CIUDAD”, fue la dura respuesta de Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, en redes sociales.
Para complicar aún más la situación de la ciudad, se espera que los militantes sigan realizando cortes a lo largo de todo el fin de semana. Además, convocaron para este sábado una manifestación en el Puente Punta Iglesias, situado en pleno centro de Mar del Plata.
De esta manera, desde el municipio se mantienen alertas, debido a la convocatoria de organizaciones afines al kirchnerismo a distintas protestas que se desarrollarán en los próximos días. Todas se realizarán bajo la consigna “No hay democracia con proscripción”, en referencia a la ratificación de la condena a la ex presidenta por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Por otro lado, desde el gobierno local indicaron que realizarán una denuncia penal por pintadas en edificios públicos y locales partidarios.
Durante esta madrugada, aparecieron pintadas en la sede del EMTur y en un local de La Libertad Avanza. Desde la intendencia vinculan directamente a estos hechos con el clima de tensión política generado tras el fallo judicial.

La situación genera preocupación en la administración que encabeza Montenegro, sobre todo teniendo en cuenta que Mar del Plata se prepara para recibir a miles de personas y las protestas amenazan con alterar la actividad turística, uno de los principales motores económicos marplatenses.
Los saludos de Cristina Kirchner a los militantes que se juntan bajo su balcón
El saludo de Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento en el barrio porteño de Constitución se volvió una imagen habitual esta semana. Este jueves, por tercer día consecutivo, la ex presidenta se acercó por ese resquicio de su domicilio para devolver gestos de cariño a la militancia que se encontraba realizando una concentración en la esquina de San José y Humberto Primo. Algunos no se mueven de allí desde que se conoció la ratificación de la condena que la enviará a prisión por administración fraudulenta.
La ex jefa de Estado se mostró de modo similar a las apariciones que mantuvo anteriormente en el mismo lugar: de buen semblante, saludando con los brazos abiertos, enviando besos al aire con la intención de retribuir el cariño de la gente que la acompaña. Este jueves 12 de junio, Cristina Kirchner combinó una campera bordó con un sweater negro y un rosario como accesorio.
Abajo, los militantes la llamaron presidenta y le pidieron resistencia a través de cánticos.

La escena se repitió desde que los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazaron, el martes 10 de junio a las 17.15, los recursos que los abogados defensores de CFK presentaron para revertir la condena a 6 años de prisión que pesa en contra de la ex jefa de Estado a raíz de la causa Vialidad, en la que la encontraron culpable de haber desviado fondos de la obra pública.
Ese sitio de la Ciudad de Buenos Aires se convirtió desde aquel momento en un lugar de referencia. Las marchas de dirigentes del peronismo que se organizan en distintos momentos desde diferentes lugares del conurbano bonaerense confluyen allí. El miércoles, por caso, un grupo de intendentes se movilizó desde Avellaneda hacia ese lugar.
Sin embargo, la casa de Cristina Kirchner no es el único lugar en el que desembocan movilizaciones del peronismo. Este jueves, una vez más, se produjeron cortes de ruta en distintas autopistas de acceso a la Ciudad de Buenos Aires. Dirigentes gremiales y militantes políticos participaron de las manifestaciones.
Últimas Noticias
Cambio de clima en el Senado mientras asoma el Presupuesto y se renueva la pelea por los fondos
Los legisladores de LLA miran a la Casa Rosada y piden un diálogo con los gobernadores para contener el avance opositor en el recinto
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado

López Murphy apuntó contra el modelo previsional: “Moratoria tras moratoria, el sistema se vació y ya implosionó”
En una entrevista, el legislador defendió la idea de limitar los parches fiscales y propuso alternativas para una transformación duradera del régimen jubilatorio

Tras el cierre del frente electoral, Sergio Massa difundió el primer video de campaña de Fuerza Patria
El líder del Frente Renovador publicó el mensaje en redes sociales. Con críticas al Gobierno, no aparecen dirigentes. “Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa”, planteó

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
