Después de los cruces entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO durante los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente Javier Milei reveló que los partidos políticos conformarán una lista conjunta para competir en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires (PBA). La relación con Mauricio Macri, el rol de Cristián Ritondo y José Luis Espert como principal candidato.
“Vamos a ir juntos en la Provincia de Buenos Aires y la vamos a ganar. Vamos a ganar en septiembre y en octubre”, vaticinó el jefe de Estado, luego de haber salido victorioso en el distrito porteño, histórico bastión del partido amarillo, donde Manuel Adorni se impuso con un 30,13% de los votos. Debajo de la opción liberal, Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), con un 27,35%, y Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero), con un 15,92%.
Luego de que los líderes de ambos espacios protagonizaran un breve intercambio en los medios, tras la difusión de un video generado con inteligencia artificial donde supuestamente Macri pedía apoyar al actual vocero presidencial, Milei negó que el episodio hubiera afectado su relación el ex presidente.
“Tengo una excelente relación, puedo tener diferencias, pero creo que es alguien que todavía tiene cosas para hacer”, afirmó el mandatario durante una entrevista para Radio Mitre, en donde reveló que el acuerdo con el espacio republicano en la provincia ya había sido cerrado.
Según dejó entrever, el diálogo que tuvo con el ex presidente habría derivado en una cena que tuvo durante la noche del jueves con el presidente del PRO en PBA, Cristian Ritondo. Desde un inicio, el también diputado nacional había sido el elegido de Macri para encabezar las negociaciones con LLA.

“Lo que importa es la buena voluntad. Nos acomodamos, le buscaremos la forma”, valoró el mandatario al hacer referencia al diálogo que tuvo con el titular del PRO hace algunos días. “Reconoció la derrota, felicitó, tuvo palabras generosas y yo le contesté con el afecto de siempre”, detalló sobre el intercambio.
Una idea de unión que ya había sido planteada desde el inicio de su gestión y que, pese a los enfrentamientos en términos electorales, Adorni replicó en el discurso de victoria que brindó el domingo 18 de mayo. “El instrumento para el cambio somos nosotros, así que invitamos a todos, absolutamente a todos, los que quieran apoyar este proyecto, a apoyar un cambio en serio en el país, dejar los egoísmos de lado, dejar los personalismos de lado, dejar las mezquindades, y sumarse a esto que se llama La Libertad Avanza”, sostuvo.
De esta manera, el Presidente confió en la capacidad política que tendría la unión de ambas fuerzas en las futuras elecciones y no dudó en pronosticar: “Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, se la daremos en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”.

A pesar de que el referente libertario aseguró encontrarse “tranquilo”, remarcó que todavía a “la provincia hay que ir a pelearla”. Asimismo, criticó la gestión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras acusarlo de estar “empecinado en empobrecer a los bonaerenses”.
Luego de señalar que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se trató de una de las figuras que se tornó clave en el armado en provincia, desde que abandonó las filas del PRO para sumarse a la Libertad Avanza, Milei confirmó que el diputado nacional José Luis Espert será su primer candidato.
“Espert es mi candidato, es La Libertad Avanza. Es un jugador importantísimo”, destacó el Presidente al revelar que el también economista estaría abocado a trabajar en conjunto con los ministros del Gabinete nacional, con la idea de poder replicar el modelo y los logros de Nación en la Provincia de Buenos Aires.
Previo a esto, fuentes oficiales anticiparon a Infobae que la lista de unidad respetaría una estructura intercalada con los candidatos que propondría el PRO. No obstante, el oficialismo no evaluaría otra alianza a nivel nacional, ya que confiarían que el partido libertario ya estaría fortalecido de cara a los comicios del 26 de octubre.
Últimas Noticias
Condenaron a un ex intendente cordobés que ofrecía planes sociales y trabajo a cambio de sexo
Se trata de José Eugenio Díaz, que supo ser jefe municipal de El Brete, y también fue legislador provincial. Fue denunciado en 2004 y no hubo avances en el caso durante dos décadas
El Gobierno inició la repatriación de los argentinos que estaban varados en Israel en medio de la guerra con Irán
Ya hubo dos vuelos que aterrizaron en Roma con un centenar de personas. En total serán cuatro. Lo organizó Cancillería con autorización de la administración israelí. La emoción por el regreso

Fentanilo contaminado: ya son 47 los fallecidos por ser tratados con el medicamento del laboratorio HLB Pharma
Lss seis nuevas víctimas fueron notificadas al juzgado federal de Ernesto Kreplak por el Ministerio de Salud de la Nación. La mayoría ocurrieron en Santa Fe y provincia de Buenos Aires

Cómo come la gente que no tiene para comer
La politóloga María Migliore analizó en Infobae en Vivo la política alimentaria en Argentina

Miguel Ángel Toma celebró el apoyo de Milei a Israel, pero criticó su estilo: “Genera un riesgo adicional”
En medio del conflicto bélico en Medio Oriente, el ex titular de la SIDE consideró que es “innecesario” que el presidente sobreactúe su respaldo al gobierno israelí. “El riesgo es el atentado terrorista”, planteó
