
A pesar de las negociaciones subterráneas que se generaron durante meses, finalmente se inscribieron las alianzas para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y se confirmó que La Libertad Avanza competirá contra el PRO en este distrito, por lo que las últimas definiciones girarán en torno a los candidatos que presenten ambos espacios.
Se trata de unos comicios que se prevén muy fragmentados, por la cantidad de figuras con buen nivel de conocimiento e imagen que se podrían presentar, pero que también aparecen como decisivos para lo que será la votación a nivel nacional.
Por un lado, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó una coalición denominada “Buenos Aires Primero” que integra, además del espacio político fundado por su primo, los partidos Demócrata, UNIR, de las Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal y el Movimiento Integración y Desarrollo (MID).
Llamó la atención la incorporación en el acuerdo de esta última agrupación, que en el Congreso tiene como máximo referente a Oscar Zago y hasta el año pasado seguía cerca de los libertarios.

En la Legislatura local, esta fuerza formaba parte de La Libertad Avanza y apoyó a Ramiro Marra en su pelea con Pilar Ramírez, que se terminó quedando con la presidencia del bloque, tras la expulsión del broker del oficialismo.
Por esta razón, surgieron especulaciones sobre la posibilidad de que el dirigente echado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabece la lista de “Buenos Aires Primero”, en alianza con Macri.
Sin embargo, en el entorno de Marra continúan negando todo tipo de acercamiento con el PRO y aseguran que el legislador está analizando todavía los pasos a seguir, si será o no candidato y, en todo caso, por qué partido lo hará.
Por el otro lado, en la cúpula libertaria comienza a sonar con mayor fuerza el nombre del vocero presidencial, Manuel Adorni, como el primer aspirante a diputado porteño de la boleta violeta.
“Siempre es una posibilidad, tanto él como todos los que representan las ideas del Presidente y forman parte del espacio, pero todavía no lo definimos”, explicó una persona al tanto de las negociaciones.
El propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, alentó el jueves estas versiones al destacar la importancia, a su entender, de presentar “un candidato nuevo en la vida política de la Ciudad”.

“Yo creo que es una pena sacarlo a Adorni de la tarea que cumple, en la que es muy bueno, pero también sería muy bueno como candidato, es una decisión que tendrá que tomarse en estos días”, sostuvo el funcionario, en diálogo con radio La Red.
En esa misma entrevista, Francos abrió el escenario a otro importante actor del mundo libertario, el influencer Daniel Parisini, apodado como “El gordo Dan”, que desde comienzos de este año viene haciéndoles entrevistas a los principales integrantes del Gobierno.
El joven médico, devenido en periodista y figura de las redes sociales en el último tiempo, es una persona muy cercana al asesor presidencial Santiago Caputo, al que suele visitar en su oficina de la Casa Rosada.
En el entorno del conductor del programa La Misa, insisten en que no es su intención ser candidato, al menos no en estas elecciones, pero reconocen que estaría dispuesto a presentarse si se lo pide Javier Milei.
Mientras tanto, el ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador Martín Lousteau, y el mismo Marra amenazan con fragmentar unos comicios en los que, por lo menos en la previa, parece que puede ganar el peronismo, con Leandro Santoro a la cabeza.
El 29 de marzo -en poco más de una semana-, vence el plazo para presentar ante la Justicia Electoral las listas en la ciudad de Buenos Aires. Serán siete días de intensas negociaciones y, posiblemente, anuncios a última hora.
Últimas Noticias
Presentaron un proyecto para el tratamiento responsable de medicamentos vencidos
La medida impulsada por el senador Maximiliano Abad propone la creación del Sistema de Recolección y Eliminación de Medicamentos (SIREM)

El Gobierno avanza con el plan “motosierra” y prepara un decreto para eliminar organismos públicos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger

Comisión $Libra: a la espera de los funcionarios, la oposición busca romper la paridad que impulsa Menem
El oficialismo rompió y rearmó bloques para que el cuerpo quede empatado con el fin de obstaculizarla. Los bloques opositores trabajan en la impugnación de algunos miembros y en un operativo seducción en los diputados que juegan con la LLA

Fuerte mensaje de la Iglesia en Jueves Santo: lavará los pies de jubilados en misas de todo el país
El tradicional rito tendrá este año como protagonista a un sector social que viene siendo foco de atención política. De la marcha de los miércoles en el Congreso al apoyo de curas y obispos
Un último arrebato desesperado de las defensas y una serie de acciones extremas no pudieron evitar las condenas a los hermanos Kiczka
El mayor de los hermanos pidió hablar antes del cierre del debate para cargar con toda la culpa. Los abogados de los defensores cuestionaron la integridad de una víctima y apelaron a maniobras dilatorias
