Jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos fueron recibidos por el Papa Francisco en el Vaticano

Participaron en el encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido

Guardar
La recepción del Papa junto
La recepción del Papa junto a los jóvenes en la Santa Sede

Jóvenes provenientes de Israel, Palestina y Estados Unidos, que durante los últimos cuatro días participaron en el encuentro Meaning Meets Us (organizado por la Universidad del Sentido) fueron recibidos por el Papa Francisco tras la audiencia pública en el Vaticano.

En un gesto lleno de simbolismo, el sumo pontífice firmó una sudadera que los jóvenes llevaron como recuerdo del encuentro y recibió otra como obsequio, junto con una carta escrita por ellos en la cual expresan lo que vivieron durante esta experiencia única.

El evento, en el cual también participaron autoridades de Universidad Hebrea de Jerusalén, Middle Meets, Scholas Occurrentes y la Universidad de Notre Dame, tuvo como objetivo demostrar que el diálogo interreligioso es posible, incluso en medio de un conflicto bélico.

En un testimonio conmovedor, Roel, un participante israelí de “Meaning Meets Us”, afirmó: “No vine aquí para convencer a nadie ni tampoco creo que el mundo cambiará después de esta semana, pero algo cambió en mí”. Subrayó cómo este programa le permitió transformar el dolor y la frustración de un año y medio de conflictos en su región en compasión y escucha.

Por su parte, una estudiante palestina dijo que las conversaciones fueron difíciles y, a veces, incómodas, pero que precisamente por eso considera que estos espacios son fundamentales.

El Papa Francisco con jóvenes
El Papa Francisco con jóvenes palestinos e israelíes

“Tras los momentos más tensos, íbamos juntos a comer, jugar y reír. Seguíamos siendo personas, más allá de las diferencias,” concluyó.

Jacobs Theresa Josephine, estudiante de la Universidad de Notre Dame de Chicago, explicó:“No vengo de esta región, no he vivido lo que han atravesado mis compañeros, pero vine con el objetivo de escuchar y aprender. Ha sido una experiencia increíble que, sin duda, repetiría. Los intercambios espontáneos nos ayudaron a vernos como personas, más allá de las etiquetas”.

Una conclusión significativa

Antes de la visita al Vaticano, los jóvenes participaron en el cierre oficial del programa, que se llevó a cabo en la sede de Scholas en San Calixto.

Durante el evento, tomaron la palabra los propios jóvenes, junto con la Viceministra de Educación italiana, Paola Frassinetti Bellucci, y el Presidente de Scholas Occurrentes, José María del Corral. La funcionaria afirmó que “fue emocionante participar en la jornada de clausura del seminario Meaning Meets Us. Escuchar a jóvenes cristianos, judíos y musulmanes hablar con el corazón abierto, rompiendo prejuicios y desconfianzas, es una fuente de inspiración para todos nosotros y demuestra cómo el diálogo interreligioso no solo es necesario, sino también posible. Agradezco a Scholas Occurrentes por el constante compromiso que despliegan en todo el mundo para garantizar el derecho a la educación como herramienta de crecimiento personal y colectivo”.

El evento se realizó dentro
El evento se realizó dentro del marco del encuentro “Meaning Meets Us”, organizado por la Universidad del Sentido

Por su parte, José María del Corral, presidente mundial de Scholas Occurrentes, agradeció a los jóvenes por haber tenido el valor de dar este paso hacia una cultura del encuentro. “Estoy profundamente conmovido por sus palabras; me hacen pensar que este es un buen camino para un mundo con sentido. Espero que este sea solo el primero de muchos encuentros”, cerró.

Últimas Noticias

Sergio Massa reunirá al Frente Renovador y fijará su posición en la interna peronista y ante el gobierno de Milei

Será su reaparición pública después de meses de bajo perfil. Ante el Congreso nacional del partido, expresará su mirada sobre la actualidad y el futuro de cara a las elecciones

Sergio Massa reunirá al Frente

Denunciaron al titular del Concejo Deliberante de un municipio de Río Negro por amenazar a la intendente con un arma

“Los voy a matar a todos”, decía Alberto Ariaudo. Pese a que las amenazas eran reiteradas, creen que el hombre estalló luego de que Daniela Salzotto ordenara realizar un narcotest a todos los funcionarios

Denunciaron al titular del Concejo

Con tensión en alza, la política ya ingresó en zona de campaña

Todo se va cargando de cálculo electoral. La inseguridad, Bahía Blanca y la marcha y la violencia frente al Congreso se suceden en ese clima. Además, corren los desafíos locales. Arranca Santa Fe, el calendario porteño suma fechas clave y crece la expectativa bonaerense

Con tensión en alza, la

Un megaproyecto sobre el río Uruguay puso en alerta a Entre Ríos y hace resurgir el conflicto de Botnia

Uruguay autorizó un proyecto de gran envergadura para producir hidrógeno verde sobre su margen del río, a la altura de Paysandú. La comunidad de Colón y las autoridades entrerrianas reclaman su relocalización por el impacto ambiental

Un megaproyecto sobre el río

Un sector de la UCR impone sus necesidades para cerrar alianzas y hay tensión por la Convención Nacional

Chaco acordó con La Libertad Avanza. En Salta y Santa Fe apostaron por JxC. En Córdoba, CABA y PBA mantendrán el misterio hasta último momento y se profundiza la interna

Un sector de la UCR