Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina

Se trata de un médico de origen cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro. Lamelas conoció a Javier Milei durante su visita a Mar -a- Lago, donde compartió una cena con el líder republicano

Guardar
Javier Milei y Peter Lamelas
Javier Milei y Peter Lamelas durante la cena que ofreció Donald Trump en Mar -a- Lago, (Florida, Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump anunció que su embajador en Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano que conoció a Javier Milei en Mar -a- Lago. Lamelas tiene que pasar la audiencia formal en el Capitolio, y se aguarda su llegada a Buenos Aires para abril.

“Embajador de los Estados Unidos en Argentina. Peter es un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron LEGALMENTE a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, posteó el presidente electo de Estados Unidos en su red social.

Y añadió Trump en Truth Social: “Anteriormente lo designé para que formara parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, que honra el coraje de los increíbles socorristas de nuestra nación. Ha sido miembro de la Junta de Medicina de Florida y comisionado municipal en Manalapan, Florida. ¡Felicitaciones Peter!”,

Donald Trump y Peter Lamelas,
Donald Trump y Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos, junto a su esposa y el vicepresidente electo JD. Vance, durante un acto del partido Republicano

Minutos más tarde, el futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina agradeció la designación a Trump.

“Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”, posteó Lamelas en X (antes Twitter).

Javier Milei y Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump durante su encuentro en Mar -a- Lago, (Florida, Estados Unidos)

Lamelas fue presentado a Milei en Mar -a- Lago. El futuro embajador quedó impactado con el presidente, y no dudó en postear sus opiniones en X.

(Milei es) “un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente”, escribió Lamelas.

Y agregó: “Como refugiado cubano que escapó del comunismo he visto de primera mano la devastación del socialismo. No es solo ineficiencia; es cruel y engañoso. Líderes como Trump y Milei, con su visión sin remordimientos, están rechazando las políticas fallidas del pasado y construyendo una nueva era de gobiernos simplificados y crecimiento -para Argentina, América y las democracias amantes de la libertad en todo el mundo”.

Mensaje posteado por Lamelas en
Mensaje posteado por Lamelas en X (antes Twitter) describiendo su encuentro con Javier Milei en Mar -a- Lago, (Florida, Estados Unidos)

Lamelas reemplazará a Marc Stanley, que fue designado por Joe Biden.

La relación entre Milei y Trump es optima, y Lamelas llegará a Buenos Aires para profundizar los vínculos. Aunque no tiene experiencia diplomática, el médico de origen cubano ya conoce las prioridades de Argentina y Estados Unidos en su relación bilateral.

La Casa Blanca tiene a Milei como su principal aliado en América Latina, ante una región fracturada por diferentes perspectivas ideológicas. Trump tiene diferencias con Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheimbaum (México), mientras que hay sintonía perfecta con el presidente de la Argentina.

A su vez, Balcarce 50 necesita del respaldo de la administración Trump para acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo que permita consolidar las reservas del Banco Central y a continuación abrir el cepo financiero. Estados Unidos controla al Fondo, y un llamado de Trump en favor de Argentina facilitaría las negociaciones con Kristalina Georgieva.

Milei anunció su intención firmar con Estados Unidos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, y Lamelas participará en las negociaciones bilaterales. Al otro lado de la mesa estará el canciller Gerardo Werthein, a quien conoció durante la cena en Mar -a- Lago.

Guardar

Últimas Noticias

El Gobierno monitorea el alcance del acuerdo entre Israel y Hamas por los rehenes argentinos: “Estamos a la espera”

El embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, informó que mantiene contacto permanente con las familias. “Hay que ser muy cautos”, sostuvo. Israel adelantó que las personas cautivas comenzarán a ser liberadas a partir del domingo

El Gobierno monitorea el alcance

Kicillof recurrirá a la Corte para que los municipios sigan cobrando tasas locales en las boletas de luz

Encomendó a la Fiscalía de Estado la “promoción de medidas judiciales” para garantizar la aplicación del régimen tributario provincial y municipal que incluyen conceptos ajenos a las facturas en el servicio de electricidad

Kicillof recurrirá a la Corte

CFK regresó al Instituto Patria y arrancó el año electoral: confrontación con Milei y mensaje a Kicillof

La presidenta del PJ regresó del El Calafate y mantuvo varias reuniones para ordenar conflictos provinciales. “No le interesa discutir liderazgos”, avisaron desde su entorno

CFK regresó al Instituto Patria

Maduro ejecuta un bloqueo informativo para trabar la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela

El líder del régimen chavista niega a la familia de Nahuel Gallo todo tipo de contacto con el detenido. El Gobierno presiona para conocer detalles sobre su paradero. Brasil mantiene el apoyo consular y el resguardo diplomático de la Embajada argentina en Caracas

Maduro ejecuta un bloqueo informativo

Manuel Romero Victorica, ex abogado de las hijas de Nisman: “La orden de matarlo la dio alguien vinculado a CFK”

Fue querellante hasta fines de 2018, cuando la familia del fiscal renunció al seguimiento de la investigación. En diálogo con Infobae, analizó el rol de los espías y el curso de la causa. Por qué cree que los autores materiales del crimen están muertos

Manuel Romero Victorica, ex abogado