El Gobierno calificó como ridícula la propuesta de Kicillof para hacerse cargo de Aerolíneas Argentinas

El jefe de Gabinete de la Nación descartó de plano la idea del gobernador bonaerense. Además, habló sobre su salud y presagió: “Hay Guillermo Francos en el Gabinete hasta diciembre del 2031″

Guardar
Guillermo Francos criticó la idea de Axel Kicillof de quedarse con Aerolíneas Argentinas

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, rechazó la idea de que la provincia de Buenos Aires se haga cargo de Aerolíneas Argentinas: “Es ridículo y no tiene sentido. Una provincia que tiene déficit y se endeuda, ¿va a asumir una empresa que tiene déficit, se endeuda y demanda fondos del Estado?”.

“No entiendo cuál es la lógica, si cambiar el foco y creer que él puede ser la solución de los problemas. ¿Hacia dónde quiere llevar la deuda del Estado provincial?”, apuntó Francos contar el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en radio Rivadavia. Y afirmó que pretender asumir la deuda de la empresa estatal es “una cosa desproporcionada”.

En el día de ayer, el mandatario provincial había rechazado categóricamente una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas, y deslizó que su administración está interesada en hacerse cargo del control de la línea aérea de bandera. “Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, había asegurado el mandatario provincial durante una conferencia de prensa que dio en la Casa de Gobierno bonaerense. Y confirmó que está dispuesto a dialogar.

“Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina, es una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere. Esto requiere una serie de pasos institucionales, y hoy expresamos la vocación de empezar a dar esos pasos”, había enfatizado Kicillof.

El primer año de gestión

Por otro lado, Francos resaltó el primer año de gobierno, con la baja de la inflación del 211% al 117% “con todo en contra, sin plata, sin recursos, sin fondos en el BCRA y cuenta negativa”; y adelantó que desde la administración prevén una inflación del 18% para el 2025. Y destacó: “Parece Argentina año verde. Haber conseguido en un solo año conseguir estos números con solamente con disciplina fiscal: déficit cero, emisión cero y brecha cero”.

Respecto a las faltas, el funcionario señaló que Argentina es una economía en desarrollo y que estuvo “al borde del hiperdesastre”. Luego enumeró: “Necesitamos hacer crecer la economía, generar puestos de trabajo y competencia entre las empresas para tomar trabajadores, aumentar el salario real y la recaudación y bajar los impuestos”. Y señaló que estos compromisos que asumió el gobierno habrá que implementarlos “en la medida que comiencen a dar resultados la economía”.

“Son medidas que van a pasar, pero uno tiene que estar satisfecho con los logros obtenidos. Nos daban tres meses como máximo y llegamos a un año con un país normal. ¿Hace cuánto que no veíamos un país normal? Hemos mejorado mucho”, agregó.

Cadena nacional y estado de salud

A su vez, Francos confirmó que no habló con el Presidente de la Nación, Javier Milei, quien brindará esta noche un discurso por cadena nacional, donde desarrollará su primer año de gestión. Sin embargo, auguró: “Me parece que tiene muchos datos para ofrecer de lo que fue el resultado económico del año y tiene muchas cosas para decir sobre lo que va a hacer el año próximo. Hay mucho compromiso de inversión que están ahí, al caer y que van a significar cambios importantes”.

Por último, el jefe de Gabinete habló sobre la posibilidad de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): “Si conseguimos los acuerdos necesarios en el Congreso lo haríamos, pero hoy no están los números y es una decisión que no podemos tomar muy tarde”. Y declaró sobre sus recientes problemas de salud: “Son temas menores que preocuparon en un momento, pero ahora estoy bien. Hay Guillermo Francos hasta el final, hasta diciembre del 2031″.

Guardar

Últimas Noticias

Kicillof espera por las PASO para definir el desdoblamiento y el Gobierno intenta jugar a dos puntas en PBA

Las negociaciones en el Congreso tienen un impacto directo en la decisión que tome el gobernador y en los intendentes del PRO que podrían seguir los pasos de Valenzuela. La cuestión logística. Llamados de Casa Rosada. El rol de CFK

Kicillof espera por las PASO

La política salarial del Gobierno para 2025 profundiza las diferencias y las acusaciones entre los sindicatos estatales

Aún sin fecha para discutir el aumento de enero, UPCN confía en que serán convocados la semana próxima, mientras ATE denunció “una estrategia para dilatar los tiempos” y no dar aumentos este mes, por lo que impulsarán asambleas en la administración pública

La política salarial del Gobierno

CFK dio una señal a para descomprimir la interna, pero Kicillof no acusa recibo y el impacto es incierto

La ex mandataria le pidió que los legisladores e intendentes que trabajen para que el Gobernador tenga Presupuesto. “El daño ya está hecho”, sostuvieron en La Plata

CFK dio una señal a

Fuerte malestar con el procurador Rodolfo Barra por un dictamen en contra del Gobierno

La Procuración del Tesoro emitió una resolución a favor de un reclamo de una empleada que cobraba un incentivo por parte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) y había sido dado de baja. Evalúan pedirle la renuncia

Fuerte malestar con el procurador

Dudas en el Gobierno por los tiempos para debatir el temario completo de las sesiones extraordinarias

Sin las voluntades aseguradas, en Casa Rosada no descartan prolongar el período -termina el 20 de febrero- o ir al Senado desde marzo con los proyectos que tengan media sanción en Diputados

Dudas en el Gobierno por