El Gobierno continúa sin convocar formalmente a extraordinarias y la oposición dialoguista cree que buscan dividirlos

Adorni anunció que comenzarían el 5 de diciembre pero pasaron 48 horas y el DNU no se publicó. La eliminación de las PASO, el malestar con el Presupuesto 2025 y el desaire al PRO por Ficha Limpia

Guardar
Diputados espera la publicación en
Diputados espera la publicación en el Boletín Oficial del llamado a extraordinarias

Los legisladores siguen a la expectativa. El Gobierno había dicho que desde el 5 de diciembre iban a tener sesiones extraordinarias pero ni ayer ni hoy se publicó el decreto citándolas. Los tiempos son exiguos y suponiendo que el DNU se publique durante el fin de semana, el Congreso contará con 14 días hábiles para poder darle tratamiento al temario que aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni que buscarán aprobar.

“Dicen que llaman para que trabajemos como el resto de los argentinos y no solo que no publican el llamado sino que saben que lo que piden es un enchastre. Si se cumplen con los plazos vamos a tener dos semanas de debate y una sesión eterna para poder tratar todos los temas”, señaló un diputado de la oposición dialoguista. “A eso le sumás que dejaron afuera del temario Presupuesto y Ficha Limpia, los dos temas que más consenso generan y que todos piden”, agregó.

En los bloques reina la incertidumbre y ya todos saben qué es lo que se viene. Durante este fin de semana los presidentes de cada uno de los sectores se dedicarán a buscar puntos de equilibrio y coincidencias porque entienden que el temario y los plazos dejan entrever una estrategia clara del oficialismo: dividirlos.

Pablo Juliano, presidente de Democracia
Pablo Juliano, presidente de Democracia para siempre

El Poder Ejecutivo, tras la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara, anunció la convocatoria a sesiones extraordinarias hasta el 27 de diciembre. El anuncio fue realizado a través de la red social X por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien detalló que el temario incluirá reformas electorales y políticas, juicio en ausencia, una ley anti mafia, viajes presidenciales y la reforma de los fueros políticos.

“En su gran mayoría son temas electorales y el bosque busca tapar el árbol que para la Casa Rosada son la ley antimafia y los viajes del presidente. En especial, esto último. Milei se la pasa viajando a cualquier cosa y busca la autorización del Congreso”, explica un diputado del bloque de Democracia para Siempre que ya anunció que no asistirá si no se debate Presupuesto.

La exclusión de la Ley de Ficha Limpia, prometida al PRO, y del Presupuesto 2025 generó críticas. El bloque “Democracia Para Siempre”, compuesto por radicales que se separaron de la UCR, fue el primero en manifestar su rechazo. En un comunicado, expresaron que el gobierno de Javier Milei no muestra interés en tener una Ley de Presupuesto, prefiriendo manejar los fondos de manera discrecional.

El tuit de Luciano Laspina
El tuit de Luciano Laspina

El bloque liderado por Pablo Juliano afirmó que no participarán en las sesiones extraordinarias a menos que se modifique el temario. Criticaron que el Ejecutivo no permita debatir el Presupuesto en el Congreso y se negaron a participar en lo que consideran un “show” de debates que podrían realizarse en sesiones ordinarias.

En el PRO también hay dudas. Aunque hay voces que declaman por el Presupuesto, el enojo más grande viene por Ficha Limpia. “Quieren tratar la ley de fueros pero no la ficha limpia, es decir, no importa quién llegue a la Cámara sino cómo se puede echarlos”, se mostró molesto un diputado del PRO.

En esa línea, una de las diputadas del PRO más cercana al mundo libertario es Silvana Giúdici quien en una entrevista al medio especializado El Parlamentario dijo que “discutir fueros sin discutir ficha limpia es un poco extraño”. Pero abrió una puerta al asegurar que “una buena ley de fueros podría incluir alguna cláusula para evitar que los condenados en segunda instancia pudieran tener fueros”.

Por su parte, el bloque de Unión por la Patria, con 99 miembros, aún no definió su postura, pero decidió que sus legisladores regresen a sus provincias hasta la próxima semana. Una fuente del bloque expresó su preocupación por la falta de claridad sobre los temas a tratar, más allá de lo anunciado por Adorni, y también solicitó la inclusión del Presupuesto en las extraordinarias.

Otros bloques, como la UCR, Encuentro Federal y la CC Ari, están en medio de discusiones internas para definir su posicionamiento, pero se muestran ya cansados de lo que, dicen, en “el juego” del Gobierno.

“Otra vez vamos a una encerrona. Otra vez buscan desprestigiar al Parlamento. Nos tiran todos temas de ‘la casta’ para señalarnos y nos dividen internamente. Es lo que hicieron durante todo este año. Ahora hay que decidir cuál es el mal menor para poder avanzar, pero el Presidente dijo hace unos días que no está dispuesto a negociar nada. Si eso sucede, va a ser difícil que obtenga un resultado positivo”, señalaron.

Guardar

Últimas Noticias

Tras la nueva detención de Jones Huala, el gobernador de Chubut volvió a acusar a organizaciones mapuches por los incendios

Ignacio Torres brindó una conferencia de prensa en la que anunció un acuerdo con las fuerzas federales para combatir el delito en su provincia. “Ya no nos queda duda de que fue intencional”, aseguró

Tras la nueva detención de

Nuevo mensaje del gobierno ante una posible alianza con el PRO: “La agenda la impone el presidente”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “lo mejor es ir juntos” a las elecciones legislativas, aunque dejó en claro que será el mandatario quien imponga condiciones

Nuevo mensaje del gobierno ante

Tras reunirse con Milei, Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires: “Queremos trabajar rápidamente en un nuevo programa”

Mantuvieron un encuentro en Washington que duró 75 minutos. “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo

Tras reunirse con Milei, Georgieva

“Amo a Javier Milei”: nuevo elogio de Elon Musk al presidente argentino tras su discurso en una gala en Washington

El empresario y futuro funcionario de Donald Trump hizo un posteo en la red social X con un fragmento de las palabras del mandatario anoche tras recibir un premio

“Amo a Javier Milei”: nuevo

La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios

El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada

La encrucijada del PRO en