
En medio de la fuerte disputa entre el oficialismo y la oposición por la ley de DNU en el Congreso, cuya sesión pautada para ayer martes finalmente se postergó al próximo 21 de noviembre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón provisorio para que los ciudadanos puedan verificar que los datos cargados en el sistema son correctos y consultar dónde emitirán el sufragio en el marco de las Elecciones legislativas 2025.
De acuerdo al cronograma electoral vigente, las PASO se celebrarán en todo el país el domingo 3 de agosto, mientras que los comicios generales, en los que los ciudadanos elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales, se realizarán el 26 de octubre.
A partir de hoy ya se puede consultar el Padrón Electoral 2025 en www.padron.gov.ar

Según destacaron desde la CNE, el objetivo de la medida apunta a que las personas habilitadas para votar puedan efectuar consultas o hacer los reclamos correspondientes en caso de que existan errores en sus datos personales. “Asimismo, los jóvenes electores que deban incorporarse por primera vez a los padrones de la elección del año próximo, podrán verificar si ya fueron incluidos”, informaron.
En cuanto a aquellos electores que no deban figurar en el padrón, en esta oportunidad la consulta no incluye el domicilio del electorado, sino únicamente el nombre y apellido de quienes están habilitados, indicando su sección y circuito electoral.
Según estipuló el organismo, el padrón provisorio estará habilitado para consultas hasta el 30 de noviembre inclusive.
Información para los electores y electoras de 16 y 17 años
En Argentina, la incorporación al padrón electoral es automática, una vez que la persona realiza su trámite de renovación del DNI a partir de los 14 años de edad. No requiere de ningún trámite específico ante la justicia nacional electoral.
En caso de no encontrarse incluido en esta consulta, para ser incorporado al padrón del año próximo, la persona deberá:
- Si la persona ya realizó la actualización del DNI a partir de los 14 años:
En caso de haber realizado la actualización del DNI a partir de los 14 años, reclamar su inclusión en el padrón, a través del botón de RECLAMOS que se encuentra al pie de la página www.padron.gov.ar. Para hacerlo, deberá tener una imagen de frente y dorso de su DNI y seguir las instrucciones que allí se indican.
- Si la persona todavía no realizó la actualización de su DNI a partir de los 14 años:
En caso de no haber realizado la actualización del DNI a partir de los 14 años, deberá realizarla como condición previa para ser incluido en los padrones electorales. La actualización del DNI no es competencia de la justicia nacional electoral, y se realiza ante las oficinas habilitadas por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper
Boleta Única de Papel
El pasado 1° de octubre, la Cámara de Diputados ratificó, con 143 votos afirmativos, los cambios realizados por el Senado y sancionó de manera definitiva la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). El nuevo instrumento electoral comenzará a utilizarse a nivel nacional en las elecciones legislativas del año que viene.
A partir de las próximas elecciones nacionales, la autoridad de mesa correspondiente le entregará la BUP al elector. Una vez dentro del espacio de votación, el ciudadano deberá marcar su elección por categoría.
Una vez concluida su selección de postulantes, el votante deberá doblar cuidadosamente su BUP, verificando que no se vean las candidaturas, y luego colocar su voto en la urna de su mesa.
Últimas Noticias
Otro “Che, Milei” de Cristina Kirchner: criticó el operativo de seguridad en el Congreso y hasta apuntó contra Alberto Fernández por el FMI
La expresidenta publicó una nueva nota en sus redes sociales en la que fue muy dura con el Gobierno y con la ministra Patricia Bullrich. Por qué mencionó a su compañero de Gobierno y en qué lo diferenció de Mauricio Macri

Luis Juez apuntó al peronismo por la protesta con barras bravas y trazó un paralelo entre el PRO en CABA y la Formosa de Gildo Insfrán
El senador habló de la violenta protesta. Criticó con dureza a Macri y reveló que le pidió al Gobierno retirar el pliego de García-Mansilla, a fin de evitar una derrota y un conflicto institucional

La cantidad de afiliados a partidos políticos es la más baja de las últimas dos décadas
La Libertad Avanza es la fuerza que más creció en los últimos dos años. Infobae analizó la cantidad de afiliaciones desde 2007, en base a datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral

Tras la convocatoria a las PASO, la Legislatura ahora le pide a Kicillof que defina si va a desdoblar
Esta semana no hubo avances para suspender las Primarias y el gobernador hizo la convocatoria para el 14 de julio. Se dilata el camino legislativo, porque la oposición y un sector del oficialismo pide saber si habrá desdoblamiento o no
Pese a las tensiones internas, para el oficialismo no corre riesgo el acuerdo con el FMI en Diputados
La semana que viene expondrán ante la bicameral funcionarios de Economía y el Banco Central. Los libertarios aseguran que las peleas de la última sesión no tendrán influencia a la hora de la votación
