Patricia Bullrich anunció que la PSA se hará cargo de liberar las valijas cuando haya medidas gremiales

Las fuerzas federales tienen órdenes para cumplir con los servicios de rampa cuando haya paro en cualquier aeropuerto del país. “Vamos a trabajar de manera rápida y efectiva para que la gente pueda salir”, dijo la ministra de Seguridad en conferencia de prensa

Guardar
La ministra de Seguridad anunció que la PSA devolverá maletas retenidas

Para evitar que los pasajeros queden atrapados arriba de los aviones o varados en los aeropuertos, las fuerzas federales empezarán a hacerse cargo de devolver las valijas cuando haya medidas de fuerza del personal de Intercargo. Así lo anunció este jueves la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa.

“Estoy instruyendo, por orden del presidente de la Nación, a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y al resto de las fuerzas federales de seguridad a descargar de manera inmediata el equipaje de las aeronaves detenidas en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery”, precisó la funcionaria.

El operativo comenzó pasadas las 18 en Aeroparque, donde la PSA cuenta con apoyo de la Prefectura Naval, y también de la Gendarmería Nacional en Ezeiza. Desde el Gobierno advirtieron que el nuevo protocolo se repetirá en cualquier terminal aérea del país, de ser necesario.

Esto ocurrirá “mientras dure la actuación excepcional motivada por esta huelga brutal y salvaje de los operadores de plataforma o de los servicios de rampa de la empresa Intercargo”, indicó Bullrich.

Prefectura Naval asistirá a la PSA mientras se encarga de liberar maletas

El principal argumento para impulsar esta medida es que no se vuelva a repetir el caos del miércoles, lo que la ministra definió como “uno de los peores días en la historia aeroportuaria de nuestro país”. “Bajamos 18 personas en ambulancias con todo tipo de problemas. Desde ataques de nervios, desmayos, hipertensión, hasta enfermos de leucemia con crisis nerviosa. Fue una situación absolutamente extrema, hubo abandono de persona”, insistió.

Para Bullrich, el sindicalismo “le hace la vida imposible” a la gente, y por eso “vamos a hacer todo lo que sea para liberar a los 46 millones de argentinos que le pagan los sueldos a los empleados de Intercargo”, según declaró en la conferencia.

El anuncio de Bullrich ocurrió al mismo tiempo en que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la desregulación del servicio de rampa en los aeropuertos.

Junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y al secretario de Transporte, Franco Mogetta, el portavoz dio a conocer que comenzarán a operar empresas privadas para desmonopolizar el sector que hasta ahora domina la empresa estatal: “Es el fin de Intercargo tal como lo conocemos”, aseveró.

“Ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente un pasajero y arruinarles su viaje, ni negarse a hacer su trabajo. El terrorismo sindical no tuvo prurito en secuestrar a más de 2000 pasajeros”, siguió Adorni.

Los oficiales revisaron todas las
Los oficiales revisaron todas las instalaciones luego de que se reportara la intimidación pública (Gobierno Argentina)

Ayer hubo dos denuncias contra miembros del sindicato Asociación del Personal Aeronáutico (APA): una del Gobierno y otra del presidente de Intercargo, Fernando Montes. La primera la firmó el director de Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, y ambas son por el presunto delito de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo.

Tras los episodios del miércoles, hoy el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que echó a 15 trabajadores de Intercargo por las consecuencias de la medida de fuerza gremial.

“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, publicó Caputo en su cuenta de X.

Más tarde llegó la confirmación formal de la Secretaría de Transporte: “Los despidos alcanzaron a 12 choferes, 2 supervisores y 1 coordinador de micros, que incumplieron con los deberes y obligaciones de su trabajo de traslado, obligando a que pasajeros de 10 vuelos de las empresas Flybondi, Jetsmart y Latam sean ilegítimamente privados de su libertad y retenidos dentro de las aeronaves. Fue gracias a la colaboración de la PSA que Intercargo logró asistir a los pasajeros, logrando que llegarán al aeropuerto transportados por la fuerza policial”.

Además, se les descontará las horas no trabajadas y la presencialidad a los empleados que participaron de la medida de fuerza, confirmó el Ejecutivo.

Guardar

Últimas Noticias

Sesiones extraordinarias: podría complicarse la aprobación de la ley anti mafias en el Senado

El proyecto fue aprobado en Diputados y ya cuenta con dictamen en la Cámara alta. El santacruceño José María Carambia dijo a Infobae que analiza pedir cambios y, con ello, el proyecto podría trabarse

Sesiones extraordinarias: podría complicarse la

A días de las extraordinarias, la oposición dialoguista desconoce los detalles del nuevo proyecto de Ficha Limpia

El Gobierno trabaja en su propio texto sin la colaboración del PRO, la UCR y la CC, que impulsaron la iniciativa en las dos sesiones fallidas de noviembre y tendrán un rol clave para reunir el quórum. Además, todavía es una incógnita si se aplicará al caso de Cristina Kirchner

A días de las extraordinarias,

Insólito: pese a una orden de desalojo, Villa La Angostura le cedió un espacio turístico clave a los mapuches

Con el argumento de buscar una solución pacífica al conflicto por tierras, el municipio elaboró un acuerdo para que la comunidad Paicil Antriao gestione un camping usurpado

Insólito: pese a una orden

Cómo será la agenda de Milei en Estados Unidos por la asunción de Trump, su primer viaje oficial del 2025

El Presidente participará de la ceremonia en Washington DC y también de una cena de honor organizada por una fundación hispana. Luego volará a Suiza para el Foro de Davos

Cómo será la agenda de

Un nuevo cortocircuito aleja la paz en el kirchnerismo: Kicillof y La Cámpora otra vez en pie de guerra

Fue luego de que Andrés “Cuervo” Larroque apuntará contra la organización de Máximo Kirchner por su rol en la negociación del Presupuesto bonaerenese

Un nuevo cortocircuito aleja la