“¡Devuelvan las bancas!”: el enojo de Villarruel por el apoyo de libertarios a Kicillof en la Legislatura bonaerense

La Vicepresidenta expresó su malestar en redes sociales con 9 dirigentes de La Libertad Avanza que aportaron votos para que se apruebe la creación de una empresa de emergencias médicas

Guardar
Victoria Villarruel
Victoria Villarruel

La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó este jueves contra nueve legisladores bonaerenses de La Libertad Avanza que aportaron sus votos para aprobar la creación de una empresa de emergencias médicas. “¡Devuelvan las bancas!”, exigió en sus redes sociales.

“¿Cómo 9 diputados provinciales que ingresaron por La Libertad Avanza votaron para beneficiar al gobernador Kicillof en un tongo más? ¿Cómo pudieron traicionar así a los argentinos que los votaron eligiendo al presidente Javier Milei y que delegaron en ellos la oposición a Kicillof? Siento vergüenza e indignación. ¡Devuelvan las bancas!”, expresó la Vicepresidenta.

El mensaje de Villarruel
El mensaje de Villarruel

Su malestar se debe a que el bloque Unión Renovación y Fe aportaron ocho de los nueve votos que tienen a disposición para aprobar la creación de una empresa de emergencias de atención médicas. Ahora seguirá su tratamiento en el Senado.

En el peronismo se esforzaron en remarcar el acompañamiento de este sector de libertarios. “Desde el Bloque de Unión por la Patria trabajamos para generar los consensos necesarios para que el gobernador tenga los instrumentos que necesita para garantizar el acceso a la salud en nuestra provincia”, dijo Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara baja.

Las miradas se posaron sobre el bloque de Unión Renovación y Fe. Si bien en un principio en los dictámenes de comisión esta bancada se plegó a los despachos en minoría, a la hora de la votación en el recinto cambió su postura. En el medio, según deslizaron en el oficialismo, los libertarios dialoguistas hicieron aportes al proyecto que terminaron incluidos en el despacho final de labor parlamentaria.

Se trata, entre otros puntos, del artículo siete de la iniciativa que crea una bicameral de seguimiento, fiscalización y control que estará integrada por seis diputados y seis senadores, donde se contempla la participación de las minorías legislativas en su composición.

“Solicitamos que se incorporen algunos mecanismos de control. Además pedimos que se incorpore un ítem de paridad para que haya representación femenina en las mesas de trabajo”, había explicado a Infobae la diputada del bloque Unión Renovación y Fe, Constanza Moragues Santos en la antesala de la sesión de este miércoles. Si había lugar a esos pedidos, la bancada daba su aval; situación que finalmente sucedió.

Además del respaldo de un
Además del respaldo de un sector de libertarios, las ausencias también facilitaron el terreno legislativo para acompañar el texto de Kreplak

Además del acompañamiento de esta bancada, también hubo varias ausencias que permitieron disminuir el número necesario de los presentes para la aprobación del texto. Hubo faltazos en el bloque de la UCR-Cambio Federal, en el PRO, de Unión por la Patria e incluso del bloque de La Libertad Avanza, la bancada orgánica que responde a Javier y Karina Milei.

Pese a todo, el texto fue rechazado por los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, PRO Libertad, UCR-Cambio Federal, Acuerdo Cívico UCR-GEN, la Coalición Cívica, los dos unibloques libertarios (Buenos Aires Libre y Libre) y las dos bancadas de la izquierda.

El presidente del bloque de Unión Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, explicó por qué su bancada acompañó la iniciativa. “Propusimos alternativas de reformas y lamentamos que el oficialismo no nos haya escuchado en las comisiones y se haya apurado para llevarlo al recinto sin los consensos básicos”, planteó.

Reveló que fue en la reunión de Labor Parlamentaria donde se terminó de cerrar el acuerdo. “Hicimos lo que hay que hacer, tomamos contactos con directores de hospitales públicos del interior de la provincia. Están dadas las condiciones para que la empresa genere una solución a esta problemática en concreto. No desconocemos que hay otros problemas, enormes, en los hospitales de la provincia y el tema de los medicamentos o el problema del IOMA”, planteó y le contestó a Castello: “No nos escondemos, para él que pidió votación nominal”.

Se nos critica a nosotros por algunos acompañamientos, hemos decidido actuar desde otro lugar que es cumpliendo con nuestro principal rol como legisladores; que es dialogar, tratar de generar soluciones para algunos de los tantos problemas que tiene la provincia de Buenos Aires”, agregó.

Últimas Noticias

La CGT confirmó que su tercer paro general contra Milei será el 8 de abril y que participará de la marcha opositora del 24 de marzo

La central obrera fijó la fecha de la nueva huelga y el jueves, en reunión del Consejo Directivo, resolverá si será con movilización. No se definió si se sumarán a la protesta del miércoles por los jubilados

La CGT confirmó que su

Santiago Cafiero: “Este gobierno tiene un mejor manejo de la política que el nuestro; el Frente de Todos no tenía oficialismo”

El diputado de Unión por la Patria criticó al gobierno de Javier Milei y destacó que para lo único que está presente el Estado es “para reprimir”. Sin embargo, elogió “la autoridad presidencial”

Santiago Cafiero: “Este gobierno tiene

Otro “Che, Milei” de Cristina Kirchner: criticó el operativo de seguridad en el Congreso y hasta apuntó contra Alberto Fernández por el FMI

La expresidenta publicó una nueva nota en sus redes sociales en la que fue muy dura con el Gobierno y con la ministra Patricia Bullrich. Por qué mencionó a su compañero de Gobierno y en qué lo diferenció de Mauricio Macri

Otro “Che, Milei” de Cristina

Luis Juez: “Cuando el peronismo no gobierna, se vuelve destituyente, y son salvajes”

El senador habló de la violenta protesta. Criticó con dureza a Macri y reveló que le pidió al Gobierno retirar el pliego de García-Mansilla, a fin de evitar una derrota y un conflicto institucional

Luis Juez: “Cuando el peronismo

La cantidad de afiliados a partidos políticos es la más baja de las últimas dos décadas

La Libertad Avanza es la fuerza que más creció en los últimos dos años. Infobae analizó la cantidad de afiliaciones desde 2007, en base a datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral

La cantidad de afiliados a