Javier Milei habló en Bahía Blanca después de la tragedia: “Los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros”

El Presidente encabezó una reunión del Comité de Crisis junto a varios de sus ministros, al gobernador bonaerense y al intendente local, tras los destrozos provocados por el temporal

Guardar
El Presidente encabezó un comité de crisis

El presidente Javier Milei viajó este domingo por la tarde a Bahía Blanca para interiorizarse sobre los destrozos que causó el fuerte temporal que azotó a la ciudad y que dejó, al menos, 13 muertos, y destacó que “frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros”.

El mandatario nacional se trasladó hasta esta localidad acompañado por su secretaria general, Karina Milei, y sus ministros del Interior, Guillermo Francos; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri, y de Capital Humano, Sandra Pettovello, par encabezar una reunión del Comité de Crisis.

En las instalaciones del Club Bahiense del Norte, donde se registraron las víctimas fatales luego de que se derrumbara uno de los muros del edificio, lo esperaban el gobernador provincial, Axel Kicillof, y el intendente local, Federico Susbielles, con quienes conversó sobre las medidas a llevar adelante.

Quiero mencionar y destacar que frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”, aseguró el jefe de Estado sobre el final del encuentro.

Además, Milei sostuvo que los ministros que estaban con él, Petri, Bullrich, Francos y Pettovello, tenían instrucciones de “brindar la asistencia que se pueda desde la Nación y hacer un trabajo combinado tanto como con el gobernador y su equipo, como con el intendente”.

Javier Milei junto a Bullrich
Javier Milei junto a Bullrich y Petri

“Así que, yo tengo confianza de que vamos a salir adelante, de que vamos a poner el hombro y de que lo vamos a hacer. Así que, ánimo, porque vamos a poder. Vamos. Vamos adelante”, exclamó el Presidente antes de retirarse del lugar.

Luego de la reunión, las autoridades nacionales se trasladaron hasta el hospital municipal, donde se encuentran internadas las personas que sufrieron heridas como consecuencia del temporal, hasta donde llegó el líbertario para visitar “a una señora que perdió a una parte de su familia”, según explicó la ministra de Seguridad en diálogo con TN.

Por su parte, su par de Defensa lamentó los fallecidos por la tormenta y detalló que junto a su equipo supervisó la coordinación del apoyo que las Fuerzas Armadas están prestando en la zona afectada por el temporal.

Junto con el Comité de Crisis, Petri evaluó la necesidad de enviar futuros apoyos desde su cartera para seguir asistiendo a las víctimas del desastre, aunque desde el sábado pasado, por orden suya, varias dotaciones militares prestan apoyo a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, principalmente en la zona de emergencia de Bahía Blanca.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, entre las tareas que se están llevando adelante, se encuentra la evacuación de personas, el transporte de material logístico para el normal funcionamiento del Hospital de Punta Alta y la provisión de víveres, entre otras acciones.

Además, algunas compañías de las Fuerzas Armadas se encuentran en Bahía Blanca tras haberse desplazado desde Olavarría, Santa Rosa y Pigüé, con el objetivo de cooperar con el Centro Operacional de Emergencia del municipio.

De hecho, tanto el ministro como el jefe de Estado conversaron con el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas y el comandante de la División de Ejército 3, quienes también se encuentran en el lugar recibiendo informes de situación.

“Ante el desastre acontecido, estamos en Bahía Blanca con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el Comité de Crisis. En este punto estratégico, se lleva a cabo la coordinación y ejecución de la movilización integral de recursos del Ministerio de Defensa y Seguridad con el propósito de asistir a las víctimas”, comentó Petri, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X.

Guardar

Últimas Noticias

Diego Valenzuela, tras dejar el PRO y sumarse a LLA: “Me anoto en el equipo para recuperar la provincia de Buenos Aires en el 2027″

Tras su pase a La Libertad Avanza, el intendente de Tres de Febrero expresó que uno de los objetivos es desplazar al peronismo del distrito bonaerense en las próximas elecciones a gobernador

Diego Valenzuela, tras dejar el

Juan Félix Marteau: “La UIF tiene que dejar de querellar, eso es un invento argentino para que cada gobierno persiga a sus enemigos”

El experto en combate del lavado de activos y la financiación del terrorismo recordó que esa atribución la impuso Cristina Kirchner y luego fue utilizada por la gestión de Mauricio Macri. Advirtió sobre la falta de protocolos de actuación. Inacción ante narcos, el caso Hotesur y la no intervención en el caso Correo. Habló de los cambios que dispuso el Gobierno

Juan Félix Marteau: “La UIF

El Gobierno monitorea el alcance del acuerdo entre Israel y Hamas por los rehenes argentinos: “Estamos a la espera”

El embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, informó que mantiene contacto permanente con las familias. “Hay que ser muy cautos”, sostuvo. Israel adelantó que las personas cautivas comenzarán a ser liberadas a partir del domingo

El Gobierno monitorea el alcance

Kicillof recurrirá a la Corte para que los municipios sigan cobrando tasas locales en las boletas de luz

Encomendó a la Fiscalía de Estado la “promoción de medidas judiciales” para garantizar la aplicación del régimen tributario provincial y municipal que incluyen conceptos ajenos a las facturas en el servicio de electricidad

Kicillof recurrirá a la Corte

CFK regresó al Instituto Patria y arrancó el año electoral: confrontación con Milei y mensaje a Kicillof

La presidenta del PJ regresó del El Calafate y mantuvo varias reuniones para ordenar conflictos provinciales. “No le interesa discutir liderazgos”, avisaron desde su entorno

CFK regresó al Instituto Patria