Javier Milei: “Los planes sociales no se cortan, van a ser redefinidos”

El candidato de La Libertad Avanza adelantó cómo piensa modificar la política asistencial en su eventual gobierno

Guardar
Javier Milei adelantó cómo piensa
Javier Milei adelantó cómo piensa reorganizar la asistencia social (REUTERS)

A cinco días de las elecciones presidenciales, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó cómo piensa modificar la política social en su eventual gobierno y aclaró que los planes no se van a cortar.

De llegar a la Casa Rosada, el economista libertario señaló que el mismo día que asuma comenzará con “la reforma de la Ley de Ministerios”. “Vamos a dar el diagnóstico crudo y duro de en qué estado estamos recibiendo el país y cómo vamos a trabajar para resolverlo; y automáticamente llamamos a sesiones extraordinarias” junto con el envío de “un montón de paquete de leyes para poner en caja a este monstruo (el Estado)”.

“Estamos planeando ir a 8 ministerios: Economía, Infraestructura, Relaciones Exteriores, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa e Interior”, explicó y sentenció: “Así como estamos no podemos seguir”.

En declaraciones a A24, reiteró que el ajuste fiscal necesario “lo va a pagar la casta”. “La madre de todos los males es el Estado. El Estado no es la solución, es el problema, hay que llevarlo a la mínima expresión posible pero sin que ello violente la sostenibilidad”, planteó y aclaró: “Vos podes hacer un ejercicio teórico pero después, si te explota todo no es sostenible”.

En este marco aseguró que “los planes sociales no se cortan, van a ser redefinidos”. Para ello, contó que Sandra Pettovello, quien asumiría en el Ministerio de Capital Humano, “está llevando a cabo una tarea fenomenal”. Dicha cartera incluirá a cuatro secretarías: Niñez y Familias, Salud, Educación y Trabajo: “De modo tal que les des cobertura y asistencia a las personas desde que nace hasta que logre insertarse en el mundo laboral”.

“Nosotros proponemos incrementar la transparencia, eliminar los intermediarios, para que a la gente le llegue la asistencia entera”, manifestó en relación a las organizaciones sociales. “Va a cambiar la lógica de la política social, hoy es una política asistencialista que lo único que hace es crear esclavos; nosotros vamos a una política social de capital humano”, agregó.

“Estamos pensando una política social destinada a crear capital humano. El efecto colateral de esto es que vos creas individuos libres, no esclavos. Nadie se va a quedar afuera del sistema”, enfatizó el candidato de La Libertad Avanza.

Sandra Pettovello, la elegida por
Sandra Pettovello, la elegida por Milei para el Ministerio de Capital Humano en caso de ganar las elecciones

Pese a que de llegar a ser Presidente no contará con mayorías en las Cámaras, Milei sostuvo que logrará el consenso necesario para avanzar con las reformas que propone porque su victoria en las elecciones generaría una “implosión del sistema político” tanto en Unión por la Patria como en Juntos por el Cambio.

Y frente a ese escenario, su eventual ministro del Interior, Guillermo Francos, actuará como “ambulancia política” para “rescatar” a los “heridos” de ambas coaliciones. Sin dar nombres, aseguró que ya hay dirigentes de otros espacios que “están esperando que se caiga la vieja estructura” para respaldar oficialmente al libertario. “Aquellos que se quieran sumar al proyecto que abraza las ideas de la libertad, que aspira a un futuro mejor para ser una potencia mundial, van a ser recibidos. Los que quieran trabajar por esta Argentina liberal los vamos a recibir y les vamos a dar lugar. Creer que esto se resuelve con tres iluminados desde un escritorio es un poco naif”, declaró.

Milei incluso le abriría las puertas a “una parte del peronismo”. “Claramente no son los kirchneristas”, remarcó. “Venimos a terminar con el kirchnerismo, no necesitamos mantenerlos vivos para tener con quién confrontar sin hacer propuestas”, agregó apuntando a JxC. Frente a las críticas que recibe de ambas coaliciones, Milei contestó que “quieren crear un monstruo” de su personas “para asustar a la gente”.

De cara al 22 de octubre contó que por temor al robo de boletas “estamos sumando un ritmo de 3 mil fiscales por día”. No obstante, espera “poder terminar la elección en primera vuelta”.

Últimas Noticias

El Gobierno habilitó al Ejército y la Armada a detener civiles en la frontera norte

Desde el Ministerio de Defensa, confirmaron que se brindaron órdenes de “empeñamiento” para coordinar el despliegue de las fuerzas. Estas reglas se mantienen bajo reserva

El Gobierno habilitó al Ejército

En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada para reconocer al economista español y habló sobre la actualidad de la Argentina, reiteró que a mediados de 2026 la inflación dejará de ser un problema en el país y afirmó que su gestión sacó a 10 millones de personas de la pobreza

En la condecoración a Huerta

El adiós de Milei a Francisco, la reunión con Meloni en Roma y la respuesta que preparan en el PRO contra las traiciones

El Presidente reveló detalles desconocidos de su relación y la de sus ministros con el Papa. La charla reservada con la premier italiana. Y la estrategia con aval de Macri para frenar las fugas al mundo libertario

El adiós de Milei a

Para Tolosa Paz, Kicillof no se mete en la interna peronista: “El 99,9% de su agenda es gobernar”

La diputada nacional consideró, sin embargo, que tanto el gobernador como Cristina Kirchner “son nuestros referentes más importantes” para ganar las próximas elecciones. Aunque volvió a decir que la expresidenta ya no “sintetiza” a todo el peronismo

Para Tolosa Paz, Kicillof no

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Larreta cuestionó a Jorge Macri por la gestión de la seguridad en la Ciudad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en