Juan Guaidó destacó que la elección en Argentina es clave para Venezuela y señaló que la región necesita presidentes “que no apoyen dictaduras”

El ex presidente interino y referente opositor venezolano participó en un ciclo de foros por la democracia, organizado por la Universidad Austral. Apuntó al régimen de Nicolás Maduro y subrayó que los hechos en su país “son problemas regionales que deben ser denunciados y estudiados”

Guardar
El dirigente opositor venezolano Juan
El dirigente opositor venezolano Juan Guaido, en una fotografía de archivo (EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevish)

La libertad, el desarrollo y la importancia de la construcción de capacidades, para luchar por un continente seguro y democrático, fueron algunos de los temas que desarrolló el líder venezolano Juan Guaidó durante un ciclo de foros por la democracia.

En una intervención de 20 minutos, a través de una videoconferencia, el ex presidente interino de Venezuela, y legislador opositor, habló con estudiantes de pregrado, postgrado y doctorales, durante el encuentro organizado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral en Buenos Aires.

El referente político venezolano cuestionó el apoyo del gobierno argentino al régimen de Nicolás Maduro y la importancia de pedir por unas elecciones libres. “Hoy los venezolanos las merecemos, como las que Alberto Fernández tuvo al llegar al poder”.

En ese sentido, señaló que las elecciones en Argentina son vitales para Venezuela y destacó que la región necesita presidentes que “no apoyen dictaduras”.

Para Guaidó los hechos en su país “son un problema regional” que, según él, deben ser “denunciados, estudiados y velar por los derechos humanos y ciudadanos de los venezolanos”. Y que “la democracia se lucha todos los días, hace unos años, nadie pensaba que este sería el destino de Venezuela”, expresó al responder sobre la prosperidad de la nación para finales del siglo XIX.

Guaidó durante su disertación por
Guaidó durante su disertación por videoconferencia en la Universidad Austral

Destacó que los países “necesitan espacios para la construcción de instituciones sólidas” como así también analizó las acciones de la Comunidad Internacional en los procesos democráticos. “Vemos cómo los gobiernos de Nicaragua y Venezuela han perseguido, torturado, asesinado y cerrado medios de comunicación, con total impunidad, mientras que los gobiernos del mundo solo emiten un comunicado”.

En su videoconferencia tampoco olvidó a los detenidos y torturados en Venezuela, con especial apoyo a Roland Carreño y celebró las investigaciones realizadas por la Corte Penal Internacional. Y las criticó. “La Justicia tardía no es justicia, hay un proceso muy largo de investigación, hoy está y cientos son torturados, debemos apelar a la justicia internacional, hay que evitar más dolor”, respondió ante una consulta de un estudiante.

Últimas Noticias

En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada para reconocer al economista español y habló sobre la actualidad de la Argentina, reiteró que a mediados de 2026 la inflación dejará de ser un problema en el país y afirmó que su gestión sacó a 10 millones de personas de la pobreza

En la condecoración a Huerta

El adiós de Milei a Francisco, la reunión con Meloni en Roma y la respuesta que preparan en el PRO contra las traiciones

El Presidente reveló detalles desconocidos de su relación y la de sus ministros con el Papa. La charla reservada con la premier italiana. Y la estrategia con aval de Macri para frenar las fugas al mundo libertario

El adiós de Milei a

Para Tolosa Paz, Kicillof no se mete en la interna peronista: “El 99,9% de su agenda es gobernar”

La diputada nacional consideró, sin embargo, que tanto el gobernador como Cristina Kirchner “son nuestros referentes más importantes” para ganar las próximas elecciones. Aunque volvió a decir que la expresidenta ya no “sintetiza” a todo el peronismo

Para Tolosa Paz, Kicillof no

Elecciones en CABA 2025, en vivo: fuerte cruce entre Santoro y la vocera del gobierno porteño por la Policía de la Ciudad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en

Milei volvió a la Argentina y retomó su agenda este mediodía: condecoró a Jesús Huerta de Soto en la Casa Rosada

El Presidente llegó a Aeroparque pasadas las siete de la mañana. Su primera actividad pública fue un acto en el Salón Blanco, donde encabezó un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista

Milei volvió a la Argentina