Desafío balotaje: cómo es la estrategia de Patricia Bullrich para contener a la UCR y conquistar el voto radical

La candidata a presidenta ajustará su discurso para acercarse a las ideas y valores del partido centenario. La relación con Gerardo Morales y la pelea de Martín Lousteau en territorio porteño

Compartir
Compartir articulo
Patricia Bullrich y Maximiliano Abad en Mar del Plata
Patricia Bullrich y Maximiliano Abad en Mar del Plata

La elección de tres tercios -donde Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa pelean por entrar al balotaje- obliga tanto a Juntos por el Cambio como a Unión por la Patria a emprender dos desafios: mantener los votos cosechados en las PASO y conquistar nuevos horizontes. El entorno de la ex ministra de Seguridad aseguran que cuenta con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta para conservar a los moderados pero, según detallaron a Infobae, en las próximas semanas desarrollarán una estrategia para reconquistar a los militantes radicales que desde el 2015, cuando se unieron a Cambiemos, alimentan un fuerte malestar ante el fracaso de poder liderar la coalición opositora.

La UCR oficializó su fractura en el cierre de listas: por un lado, Gerardo Morales y Martín Lousteau terminaron de sellar su alianza con Rodríguez Larreta, mientras que el Grupo Malbec -que hoy lideran los mendocinos Ernesto Sanz, Alfredo Cornejo y el presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad- cerró filas con Bullrich. Durante toda la campaña hacia las PASO, los correligionarios rezongaban por la incomodida de tener que compartir listas con dirigentes libertarios como José Luis Espert y Cynthia Hotton y, además, convivir con un discurso endurecido.

Para colmo, el candidato más votado en las primarias del 13 de agosto fue Javier Milei, el dirigente libertario que proclama que terminará “con la casta”. El equipo de campaña de Bullrich no quiere perder de vista a los votantes del partido centenario, por lo que comenzaron a diagramar una estrategia para contenerlos de cara a las generales de octubre. Según detallaron a este medio, buscarán recuperar la “épica radical” con un discurso enfocado a recuperar los valores de la República, el respeto a las instituciones y la necesidad de cuidad la educación.

Patricia Bullrich eligió a un radical para su fórmula: Luis Petri
Patricia Bullrich eligió a un radical para su fórmula: Luis Petri

Para eso, Bullrich contará con el apoyo de Abad, quien encabeza la lista de senadores por la provincia de Buenos Aires. De hecho, por la mañana Bullrich buscará lograr una foto de unidad con todos los candidatos de Juntos por el Cambio en el país y los gobernadores electos y por la tarde el correligionario reunirá a su tropa bonaerense, en busca de fortalecer el armado para ganarle a Axel Kicillof.

Te puede interesar: Patricia Bullrich prepara una foto de unidad de Juntos por el Cambio con candidatos de todo el país y gobernadores electos

La derrota de Rodríguez Larreta en las PASO dejó a varios dirigentes radicales heridos. En ese escenario, Abad sumó fuerza como representante del Grupo Malbec dentro de Juntos por el Cambio al consagrarse como el candidato a senador y, además, al haber asegurado -y ampliado- su base territorial. Se debe a que los 28 intendentes que le responden ganaron en sus distritos, logró que ingresen siete de sus aliados a la Legislatura bonaerense y queda a la espera de la posibilidad de conquistar dos bancas nacionales.

Gerardo Morales juntos a Patricia Bullrich (Foto: Gustavo Gavotti)
Gerardo Morales juntos a Patricia Bullrich (Foto: Gustavo Gavotti)

Según analizaron en diálogo con este medio luego de los comicios del 13 de agosto, el interior bonaerense y la Quinta Sección Electoral fueron claves para que Grindetti a venciera a Santilli. Ambos territorios responden al presidente de la UCR bonaerense.

Aunque el presidente del Comité Nacional quedó del otro lado de la interna opositora, Bullrich se encargó de elogiarlo en reiteradas oportunidades a Morales entre los suyos. De hecho, una de las ironías que circulaba entre los integrantes de Juntos por el Cambio era que el gobernador jujeño es- por momentos- más halcón que la propia ex ministra de Seguridad. Es por eso que su nombre suele sonar para un posible Gabinete. “Pese a las diferencias, Patricia lo aprecia”, dicen los cercanos a la titular del PRO en uso de licencia.

La pelea en la Ciudad de Buenos Aires

Tras vencer a Martín Lousteau en las PASO porteñas, Jorge Macri analiza por estas horas la lista de nombres que suenan para acompañarlo en la fórmula para la Gobernación de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque todavía no hay definiciones, hay presiones desde el radicalismo. Según observan desde el Comité Capital, “la única forma de retener los votos de Martín es que la fórmula represente a Juntos por el Cambio”.

Para el PRO resulta clave seleccionar a un dirigente político con el que pueda tener sinergia política y que le responda. “Con una fórmula PRO-PRO el espacio se cierra a sí mismo”, retrucan desde Evolución y aseguran que sus votantes están decididos a no votar por el ex intendente de Vicente López.

Macri maneja varios nombres para su fórmula. Desde el PRO imponen a Soledad Acuña, quien bajó su candidatura porteña en mayo último. También suenan dos libertarios: Roberto García Moritán y Ricardo López Murphy. En busca de consevar la unidad, el sector de Lousteau impulsa a Mariela Coletta, presidenta de la UCR porteña y fiel aliada de Lousteau.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El Congreso de EEUU investigará acusaciones de antisemitismo en tres prestigiosas universidades del país

El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas desató conflictos y enfrentamientos en universidades como la de Harvard, Pensilvania y MIT
El Congreso de EEUU investigará acusaciones de antisemitismo en tres prestigiosas universidades del país

A dos meses de la masacre de Hamas en Israel se realizó una contundente marcha para pedir por la liberación de los rehenes

La manifestación convocada por la DAIA se concentró en la Plaza Vaticano, frente al Teatro Colón, donde también se recordó a las víctimas de la matanza del grupo terrorista
A dos meses de la masacre de Hamas en Israel se realizó una contundente marcha para pedir por la liberación de los rehenes

Arrestaron a mujer en Florida por delitos sexuales contra un menor luego de hacerse pasar por una estudiante

Alyssa Zinger, de 22 años, enfrenta cargos por el presunto abuso de un adolescente al que contactó por Snapchat. La Policía de Tampa cree que habría más víctimas
Arrestaron a mujer en Florida por delitos sexuales contra un menor luego de hacerse pasar por una estudiante

Romances, engaños, infidelidades y pasiones: la vida amorosa de Daniel Osvaldo

El cantante de Barrio Viejo ha tenido un intensa historia sentimental a lo largo de los años. Un repaso por las relaciones que mantuvo con diferentes mujeres, en medio de traiciones y reclamos económicos por las cuotas alimentarias de sus hijos
Romances, engaños, infidelidades y pasiones: la vida amorosa de Daniel Osvaldo

El octavo detenido de la banda de las habilitaciones truchas a comercios en Córdoba es un inspector municipal: le secuestraron un Mercedes Benz descapotable

Héctor Jayo está acusado de haberle exigido ilegal y coactivamente una suma de dinero al dueño de un negocio. Entre los demás aprehendidos hay bomberos y policías.
El octavo detenido de la banda de las habilitaciones truchas a comercios en Córdoba es un inspector municipal: le secuestraron un Mercedes Benz descapotable
MÁS NOTICIAS