:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3PSWR37X5CBBMIDGQSRVENFSA.jpg 420w)
La Unión Obrera Metalúrgica anunció un plan de lucha bajo la consigna “Primero la dignidad” con paros nacionales escalonados tras un nuevo fracaso de la negociación paritaria.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3PE2BLEPURHFPCWBOHH7P3BUZY.jpg 265w)
El gremio liderado por Abel Furlán, cercano a Cristina Kirchner, detalló que las medidas de fuerza se dividirán en tres etapas: un paro nacional para el martes 18 de julio con una movilización al Edificio Catalinas; un paro nacional de 48 horas el jueves 20 y el viernes 21; y finalmente un paro nacional de 72 horas el martes 25, el miércoles 26 y el jueves 27 del mismo mes.
La resolución del Consejo Directivo llamó a la participación de las 54 seccionales de todo el país para la “defensa de los derechos y la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores metalúrgicos y de un modelo de desarrollo industrial con justicia social para nuestra Patria y el conjunto de las argentinas y los argentinos”.
La negociación para revisar la paritaria ya tuvo cuatro encuentros en los que no se llegó a ningún acuerdo. El gremio de Furlán demandaba una mejora del 30% más un bono de $60.000 por el “Día del Trabajador y la Trabajadora Metalúrgica” para el trimestre julio, agosto y septiembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YHYNHBRWNVDMROPREAGSERKDHA.jpg 420w)
Por su parte, las cámaras empresarias, que incluyen a Adimra, AFAC (autopartistas), Camima (pymes industriales), Afarte (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos), proponen un aumento del 30% en tres tramos hasta septiembre, no acumulativo y tomando como base los salarios de junio de 2023.
Desde la Secretaría General de la OUM difundieron un comunicado con fuerte críticas a los empresarios: “En un claro desprecio a los principios del diálogo social, el empresariado se negó en las primeras cuatro oportunidades a presentar propuesta salarial alguna, y durante la quinta jornada propuso una opción de incremento salarial escaso, insensato e inoportuno, sin posibilidad de recuperación frente a la inflación e ignorando toda voluntad de recomposición del poder adquisitivo”.
Y agregó: “Una parte del sector empresario -plantado sobre la depresión real del salario producida durante los sucesos extraordinarios “macrismo-pandemia” antes descritos- pretende perpetuar un proceso de acumulación donde la realidad social, política y económica nacional se desacople del destino de sus empresas y los bajos salarios constituyan el secreto a voces del aumento de sus riquezas”.
A principio de abril, la UOM había acordado un aumento salarial para el trimestre abril-junio en dos tramos: un 10% en abril y un 8% acumulativo en mayo, con una revisión para junio.
El principal sindicato industrial del país, enrolado en el kirchnerismo, había reclamado en ese entonces a las cámaras del sector un 40% por 6 meses, con un esquema de actualización trimestral, pero las negociaciones se trabaron ante la negativa empresarial y los gremialistas amenazaron con iniciar protestas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Epidemia de obesidad: proponen 15 medidas urgentes para frenar su avance y mejorar la salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XWPDZMP2FRGC3KFI2WQVCXYEDM.jpg 265w)
Innovación artística y legado cultural: Art Miami y Context, ferias hermanas frente a la bahía de Biscayne
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RUI42S5355G2TJBHIOYZBE3A7M.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFLIZUSHZZC4RO64JFKGWKE3QE.jpg 265w)
La Armada de China se expande en el Pacífico: sus buques atracaron en una base naval camboyana que estará al servicio de Beijing
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y2HI5DNZRZA63IJTN54DPS3CMY.jpg 265w)
Fotos: la jura de los nuevos diputados en el Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4SPFOWABFRGAZEV7JWVRE26QMM.jpg 265w)