
Horacio Rodríguez Larreta oficializará mañana jueves a Miguel Ángel Pichetto como candidato a encabezar la lista para la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires, según confirmaron a Infobae. El acuerdo incluye que en caso de lograr la victoria, el ex senador presidirá la Cámara baja. Además, el jefe de Gobierno porteño espera anunciar su vicepresidente el sábado, al filo de la fecha legal para presentar las listas. “Gerardo Morales tiene todos los números”, confesaron en Parque Patricios.
La noticia de la postulación del titular de Encuentro Republicano Federal dentro de la nómina de legisladores se conoció minutos después de que Patricia Bullrich se decidiera por Luis Petri para cerrar la fórmula mixta. Según pudo saber este medio, mañana se realizará una conferencia de prensa donde se mostrará el armado bonaerense, territorio en el que Diego Santilli busca destronar a Axel Kicillof. El ex senador peronista, además, será secundado por Silvia Lospennato.

Por otro lado, en Parque Patricios descartan que los anuncios de los halcones haya acelerado los tiempos para el lanzamiento del resto de las candidaturas. Si bien Morales encabeza la lista de posibles vicepresidentes de Rodríguez Larreta, en estos momentos el gobernador radical busca calmar el clima de tensión y de protesta que se desató en Jujuy luego de la aprobación de la reforma de la Constitución local.
En la UCR entienden que Morales obtuvo centralidad y, además, logró la foto de la unidad de Juntos por el Cambio en la sede nacional del PRO luego de que Bullrich convocara a una conferencia de prensa para solidarizarse con el pueblo jujeño y apuntar contra el kirchnerismo. Según analizaron referentes del partido centenario en diálogo con Infobae, dos ideas son las que representan a la coalición: el freno al populismo y la defensa de las instituciones. Dos factores que el gobernador radical logró reunir en una sola causa.

Te puede interesar: Patricia Bullrich eligió a Luis Petri como su candidato a vicepresidente
De todos modos, en el entorno de Morales prefieren mantener cautela. Entienden que el conflicto aún no se resolvió y que, en el fondo, lo que sucedió en Jujuy es “una demostración pura de lo que va a hacer el kirchnerismo si avanzamos con una reforma con los planes sociales”. Es por eso que el titular de la UCR retrasó las reuniones que tenía planeadas con el jefe de Gobierno porteño: “No hay lugar para hablar sobre el cierre de listas”.
En el larretismo falta que definan, además, la fórmula que llevará Santilli para pelear la interna de la coalición opositora y, eventualmente, la elección contra el oficialismo bonaerense.
En el ala dura de Juntos por el Cambio, Bullrich ya tiene confirmada su fórmula presidencial mixta. En los próximos días deberá definir el compañero de Néstor Grindetti en la provincia de Buenos Aires, un armado que estará condicionado por la mirada de Maximiliano Abad, a quien acaba de descartar para la pelea nacional. También debe lanzar los nombres para las nóminas legislativas.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“El paro no es un cumpleaños”: la CGT ratificó la tercera huelga contra Javier Milei y dijo que no hay diálogo con el Gobierno
Héctor Daer, uno de los jefes de la central obrera, afirmó que solo mantienen conversaciones sectoriales con el Ejecutivo.

Tras la sanción de EEUU contra Cristina Kirchner, la Coalición Cívica buscará acelerar con Ficha Limpia en el Senado
“En el Senado siguen jugando a las escondidas”, planteó el diputado nacional Maximiliano Ferraro. Además, sostuvo que la prohibición impuesta por Trump debe ser un “llamado de atención” para la Cámara Alta

Juego cruzado: la política le dio una mano decisiva a Milei, en medio de los ruidos de la interna oficialista
La votación sobre el acuerdo con el Fondo en Diputados llevó alivio a Olivos. Y a la vez, dejó señales potentes. Fue privilegiada la idea de gobernabilidad. Pero eso no significa apoyo automático en otros temas. Está abierto el tema de la Corte. Y crece el clima electoral

La justicia de Neuquén confirmó el desalojo de mapuches de un predio usurpado en Villa la Angostura
El Tribunal Superior provincial desestimó un recurso que presentó una comunidad y ordenó la restitución a sus propietarios de la tierra tomada

El oficialismo se enfoca en la agenda de seguridad para dejar atrás las internas y las críticas a Menem
La edad de imputabilidad y la ley antibarras son los únicos proyectos importantes que los libertarios tienen en agenda en la Cámara de Diputados. Las próximas dos semanas tendrán poca actividad y el bloque LLA intentará apaciguar la lucha de facciones
