
“Nos discriminan en materia de seguridad porque somos un distrito opositor. La gobernación discrimina a los municipios que no son oficialistas. Eso es algo muy jodido. Los delincuentes, cuando matan, no preguntan por quien votó”. Con esa frase, Diego Kravetz, el intendente interino de Lanús, se refirió a la decisión del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Sergio Berni, de favorecer a distritos gobernadores por el oficialismo con el despliegue de unos 3.500 efectivos policiales que integran la Fuerza de Aproximación Barrial (FAB).
Ayer, durante el acto de egreso de agentes policiales, el funcionario del gobierno de Axel Kicillof explicó que la FAB es un cuerpo de prevención policial cuyos integrantes fueron entrenados para intervenir en situaciones y contextos de alta demanda operativa, lo que incluye tanto el patrullaje preventivo en zonas urbanas de alta concentración del violencia, con presencia de redes delictivas dedicadas al narcomenudeo, como el desarrollo de operaciones policiales basadas en un vínculo de proximidad con los ciudadanos.
Según le explicó Berni a Infobae, en esta primera etapa se desplegarán esos agentes -recién egresados de las academias Juan Vucetich- en los municipios de “mayor conflictividad”: La Plata, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda, Morón, La Matanza, Lomas de Zamora, San Martín y Esteban Echeverría. La violencia en las calles cruza a todos los municipios del Gran Buenos Aires y de ellos, solo La Plata, es de signo opositor, gobernada por Julio Garro, de Cambiemos.
“Esta dinámica de favorecer a los municipios oficialistas en desmedro de los opositores no es nueva. Nosotros recibimos ayer veintitrés móviles del Comando de Patrulla. Obviamente estamos agradecidos, ahora, teníamos funcionando solo ocho móviles en Lanús”, describió Kravetz. Y agregó ante la consulta de este medio: “Para dar una idea, nosotros como Seguridad Ciudadana sacamos todos los día cuarenta y tres móviles a patrullar las calles para brindarles seguridad a los vecinos. La provincia apenas tiene ocho móviles. Ocho para todo Lanús, un distrito con más de medio millón de habitantes”.
Kravetz asumió interinamente la conducción de Lanús tras el pedido de licencia de Néstor Grindetti, que asumió como presidente de Independiente.

Kravetz refuerza la idea al sostener que los nuevos móviles llegaron al distrito “después de un año y ahora arman un sistema de saturación para algunos municipios y dejan a Lanús afuera y la problemática de inseguridad entre Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes es muy parecida, las bandas mutan de un lugar al otro dependiendo de la protección que tenga el Municipio”.
‒¿Usted dice que, al recibir refuerzo policial Quilmes, Avellaneda y Lomas de Zamora, a través de la Fuerza de Aproximación Barrial, los delincuentes va a elegir ir a robar a Lanús en vez de Avellaneda, por ejemplo?
‒Nosotros estamos muy atentos, pero en la práctica este tipo de discriminación es muy jodida. Esta fue una razón política. Como fue político que no nos mandaran móviles para el Comando de Patrulla. Berni y Kicillof hacen política de seguridad solamente para los municipios políticamente afines…para los demás no.
‒¿A Lanús no le dieron una base de Unidad Táctica de Operaciones (UTOI)?
‒No, no. No tenemos Base UTOI ni fuerzas especiales, ni esta Fuerza de Aproximación Barrial, que anunció ayer Berni y Kicillof. La policía bonaerense de Lanús prácticamente no tiene equipamiento. No le dan equipamiento. No me quejo de la policía, me quejo de la decisión política de no agregarle autos, personal, equipamiento a sus efectivos. Me quejo que saturen de policías a los municipios vecinos y que a Lanús no le manden nada.
Kravetz destaca que “a pesar de Kicillof” Lanús tiene la mejor estadística de criminalidad de toda la zona Sur del conurbano. “Tenemos menos delitos que Avellaneda. Que Lomas de Zamora, que Quilmes por el esfuerzo que se hace desde el municipio”, aseguró.
“Estamos en Lanús, no en el Principado de Mónaco. Si la gobernación insiste en discriminar a Lanús al no enviarnos equipamiento y personal, y nos deja librado a la buena de Dios, por más abuénanos que seamos nosotros laburando en materia de seguridad, eso se va a trasladar en más delitos que van a sufrir los vecinos de Lanús. Sobre eso no hay ningún lugar a dudas”, continuó.
‒¿Por qué a La Plata, intendencia a cargo de Julio Garro, también un opositor, le han enviado cientos de efectivos de la Fuerza de Aproximación Barrial?
‒ En La Plata está la sede de la gobernación y del Ministerio de Seguridad, no nos olvidemos de eso. Si explota la inseguridad en La Plata no es solamente un costo político para el intendente Garro, el costo político lo cobra el ministro de Seguridad y el gobernador Kicillof.
Kravetz insiste en que desde la gobernación los marginan en materia de seguridad para los vecinos a sabiendas que “estamos gobernando un distrito con casi seiscientos habitantes, treinta y siete villas y que supo ser el distrito más violento de todo el conurbano”.
Para terminar, el intendente interino de Lanús aclara: “Hoy tenemos la mejor estadística de Conurbano Sur. Ahora, eso no quiere decir que no tengamos todas estas problemáticas, repito treinta y siete villas. Bandas delictivas. No es para dejar al distrito desprotegido ni ningunearlo reforzando la seguridad a otros municipios y no a nosotros”.
‒¿Eso refuerza la idea de que los discriminan?
‒Sí, porque somos una fuerza política opositora. Pero el delincuente cuando roba, cuando mata, no pregunta le pregunta a la víctima por quién votó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La marcha por los jubilados volvió a ser masiva y el mega operativo frente al Congreso evitó otra jornada de enfrentamientos
El reclamo por el fotógrafo Pablo Grillo marcó el pulso de la manifestación. La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista

Hackearon la cuenta de X del diputado Jose Luis Espert y publicaron una nueva estafa cripto
Pasadas las 22, apareció una publicación en la cuenta del diputado libertario promocionando un nuevo proyecto de criptomonedas llamado $LIBRA V2

En plena manifestación frente al Congreso, Victoria Villarruel salió a saludar a las fuerzas de seguridad
En medio una jornada tensa, la vicepresidente saludó a policías y prefectos desplegados para contener la marcha en apoyo a los jubilados

La oposición no llegó al quórum para tratar la prórroga de la moratoria previsional
La convocatoria fue impulsada por Unión por la Patria. El temario también incluía proyectos para aumentar los haberes previsionales y ampliar la cobertura de medicamentos de PAMI

Shila Vilker: “Pensar que un Gobierno tiene un control total es absurdo”
La consultora advirtió que la política argentina está definida por la pluralidad de voces, lo que hace imposible que cualquier Gabinete, incluido el de Milei, tenga control total
