El escándalo en el Senado adelantó la pelea por el control del recinto: los desafíos de la oposición y el rol del oficialismo

La ausencia de Cristina Kirchner mostró la pérdida de la mayoría K y la estrategia de Juntos por el Cambio y Unidad Federal se quebró en medio de la desconfianza que se profesan. Gritos desde los balcones y el reclamo de los abuelos de Lucio Dupuy

Compartir
Compartir articulo
Alfredo Cornejo, senador de la UCR
Alfredo Cornejo, senador de la UCR

La pulseada política entre el kirchnerismo y Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación vivió hoy una nueva disputa, donde lo más paradójico de todo es que cada uno de los sectores cree que se impuso. Los ardides reglamentarios, las estrategias parlamentarias, los encuentros y desencuentros, marcaron una jornada que culminó en un escándalo.

La ausencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no solo en el recinto sino en el Palacio Legislativo, mostró una de las primeras dificultades y es que el kirchnerismo perdió la mayoría. Ahora ya no cuenta con la capacidad de llevar adelante un temario propio y tiene que negociar con el resto de los bloques. Tanto es así que apeló a un vericueto del reglamento y llamó a sesión por un decreto de la presidencia de la Cámara, que lo firmó la presidencia provisional, Claudia Abdala de Ledesma.

Ese camino fue el que terminó obstruyendo la estrategia de Juntos por el Cambio que, en acuerdo con el bloque Unidad Federal, pidió una modificación del temario. Lo que obtuvo como respuesta de la presidencia del Senado es que para lograr ese cambio -que había sido impuesto por un decreto- se necesitaban los dos tercios de la Cámara, algo que hoy es imposible de conseguir.

Sesión Pública Especial del Senado de la Nación (Fotos: Comunicación Senado)
Sesión Pública Especial del Senado de la Nación (Fotos: Comunicación Senado)

El Senador radical Luis Naidenoff señaló que “para esta sesión, la mayoría indica que solicita una moción para cambiar el orden”, en un intento por establecer la idea principal de la oposición que era la de mostrar la pérdida del control del Senado por parte de Cristina Kirchner. Y que para eso solo hacía falta una votación simple.

Abdala de Ledesma se mantuvo en su posición y esto generó un desconcierto en la oposición que no lograba unificar una posición. Con algunos senadores sentados y otros parados, debatía entre quedarse e irse. Luego de varios minutos de debate, Juntos por el Cambio y Unidad Federal definieron retirarse del recinto mientras llovía desde los balcones insultos y pedidos de sesionar.

Juntos por el Cambio acusó al kirchnerismo de haber armado ese escenario. “Llenaron los palcos con familiares de víctimas de accidente de tránsito para presionarnos”, señaló Alfredo Cornejo.

Tanto fue el desconcierto que desde el bloque del PRO anunciaron una conferencia de prensa que luego se suspendió. “Íbamos a ir al salón y estaba lleno de militantes kirchneristas”, explicaron desde el bloque en alución a familiares de víctimas que reclamaban por la ley de Alcohol Cero.

Los familiares de víctimas que reclamaban por la ley de Alcohol Cero que estuvieron en la sesión
Los familiares de víctimas que reclamaban por la ley de Alcohol Cero que estuvieron en la sesión

En medio de esto también estaban los abuelos de Lucio Dupuy quienes se mostraron defraudados por el resultado de la sesión.

“Mi nieto no tiene bandería política, no debería haber pasado lo que pasó hoy. Nosotros a Lucio lo perdimos por responsabilidades de muchas instituciones y luchamos para protegerlos”, dijo la abuela de Lucio Dupuy. “Veníamos con la intención de llevarnos la ley, el compromiso estaba. No sé que pasó que se pararon y se fue. Mi nieto no tenía bandería, no sabía votar. Reflexionen, estamos peleando por la vida de niños”, agregó compungido Ramón Dupuy, abuelo del niño asesinado por su madre y su pareja.

Ambos familiares fueron a buscar a los senadores del PRO y la UCR por La Pampa a pedirles explicaciones sobre la actitud de Juntos por el Cambio que, aunque sí querían tratar hoy el proyecto de ley en referencia a su nieto, la imposibilidad de modificar el temario hizo que abandaran el recinto y se cayera el quorum.

Igual de molestos se mostraron los invitados que esperan la aprobación de la ley que establece el reconocimiento de la lengua de señas argentina (LSA) como idioma viso gestual en todo el territorio nacional.

Todo se resumió en la discusión por la mayoría. Juntos por el Cambio buscó demostrar que tiene más número que el Frente de Todos y el kirchnerismo que controla la Cámara. “Si quieren modificar un decreto de la presidencia, que junten los dos tercios o que ganen la presidencia”, soltó un senador kirchnerista.

La oposición quiere sesionar el próximo 13 de abril, por lo menos esa era la fecha en la que propuso llevar el resto del temario, ahora llegó el momento de establecer nuevas estrategias tanto desde los bloque de Juntos por el Cambio y de Unidad Federal como del kirchnerismo con un único fin al final del día: tener el control de la Cámara Alta.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La policía detuvo a dos sospechosos y descartó que exista una amenaza para la comunidad. “Estoy cansado de ver cómo disparan a nuestros hijos. Ruego a toda la comunidad que pare”, lamentó el superintendente de Escuelas Públicas de Richmond
Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía halló réplicas de una AK 47 y una pistola
La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

El actor, que fue noticia por unas declaraciones en las que aseguraba que estaba "depre", tuvo que salir a aclarar que su comentario no había sido literal
Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Tras la declaración de 17 testigos, el oficialismo consideró que se reunieron “suficientes pruebas” para acusar al magistrado, que podrá no ir o presentar un escrito
Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

Las acciones de los bancos, el sector más atrasado, escalaron hasta 15% en Wall Street. Los bonos en dólares subieron 5%, con un riesgo país debajo de los 2.400 puntos. El dólar libre bajó a $485 y el BCRA vendió USD 48 millones en el mercado
Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

“Es un hombre patético”: sigue el enfrentamiento entre los gobernadores de California y Florida por los vuelos con migrantes

Gavin Newsom salió a atacar en redes sociales a Ron DeSantis
“Es un hombre patético”: sigue el enfrentamiento entre los gobernadores de California y Florida por los vuelos con migrantes
MÁS NOTICIAS