
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, criticó en las últimas horas a Alberto Fernández a raíz de su encuentro con el ex mandatario Rafael Correa en un foro de derechos humanos que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK). La titular del PRO apoyó el reclamo del presidente ecuatoriano: “Cuando volvamos al Gobierno, la Argentina dejará de ser el aguantadero internacional de los corruptos”, enfatizó.
La imagen de Fernández y Correra se difundió en medio del conflicto diplomático que se desató entre ambos países luego de la fuga de la ex ministra María de los Ángeles Duarte Pesantes, condenada por corrupción y asilada en la sede diplomática argentina en Quito.
Lasso habló a través de las redes: “Me apena mucho que Alberto Fernández, Presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador”, señaló.
Para completar su crítica, el presidente de Ecuador hizo una segunda publicación donde “arrobó” a otros dirigentes de la región como los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Gustavo Petro (Colombia), y Gabriel Boric (Chile); el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el titular de la Fundación Libertad, Gustavo Bongiovanni; Julián Obiglio, presidente de Unión de Partidos Latinoamericanos; la titular del Pro, Patricia Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri.
El respaldo de Bullrich al mandatario ecuatoriano no tardó en llegar. “Cuando volvamos al Gobierno, la Argentina dejará de ser el aguantadero internacional de los corruptos. Todo mi apoyo al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso”.
Y agregó: “Estamos juntos en esta lucha contra el populismo, que tanto daño le hace a Latinoamérica”.
Te puede interesar: Guillermo Lasso criticó a Alberto Fernández por mostrarse con Rafael Correa en medio del conflicto diplomático con Ecuador

La inesperada crisis diplomática que protagonizan Argentina y Ecuador se inició cuando CFK recibe a Correa en su despacho del Senado. En esa oportunidad, el expresidente de Ecuador -prófugo de la justicia de su país por un caso probado de corrupción- le pidió a la vicepresidenta que Argentina le conceda asilo político a María de los Ángeles Duarte, su exministra de Desarrollo Urbano, cómplice de sus actos ilegales y condenada a ocho años de prisión por cohecho.
La vice convocó a su despacho a Pablo Tettamanti, vicecanciller y su principal alfil en el Palacio San Martín. Tettamanti entendió sus instrucciones -es un funcionario de carrera- y planteó el asunto a Santiago Cafiero. El canciller elevó la exigencia de CFK a Alberto Fernández, y el presidente concedió el asilo a la exministra Correa.
Esa decisión de la Casa Rosada fue el cortocircuito que tensó la relación bilateral entre ambos países. La crisis se profundizó cundo se conocieron detalles de la fuga de la ex ministra, que reveló del canciller Ecuador, Juan Carlos Holguín. Todo esto derivó en acusaciones cruzadas y denuncias de complot, hasta el pedido de interpelación para el Canciller Cafiero por parte del bloque PRO en la Cámara de Diputados..
Patricia Bullrich en campaña
La titular del PRO, este martes hizo referencia a lo que le espera a Juntos por el Cambio en las próximas elecciones, y se pronunció con un mensaje más conciliador, en busca de encontrar la unión en la coalición. “Actualmente tenemos a candidatos como Larreta o mi candidatura. El radicalismo tiene la postulación de Gerardo Morales. A nivel nacional, habrá que esperar al 13 de agosto. Estamos ordenándonos, mostrando cohesión. Una vez elegido el candidato, el resto debe trabajar en conjunto como un solo equipo”, aseguró en diálogo con Cadena 3.

Por su parte, habló la situación económica del país, una de las principales preocupaciones de los argentinos. “Es una barbaridad que el país tenga 169 impuestos, con regulaciones que no son necesarias y que hacen difícil abrir una empresa. Tenemos un plan de shock que muestre a la sociedad todos los cambios que Argentina va a tener”.
“Vamos a presentar un paquete de leyes, decretos y resoluciones en lo económico, respecto al fin de emisión de parte del Banco Central y presupuestos razonables equilibrados para bajar el déficit”, agregó.
Por último, habló sobre educación y la necesidad de respetar la cantidad de días del ciclo lectivo. “Será una obligación cumplir los 180 días de clase en todas las provincias. Me gustaría que fuesen más días, pero vamos a arrancar con eso”, dijo Bullrich.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
20 años de la partida de Dulce Chacón: la escritora que retrató la represión franquista sobre las mujeres

Wall Street cerró a la baja arrastrado por una caída mundial de las acciones

El oficialismo avanzó en el Senado con el dictamen positivo a 47 pliegos para la Justicia

Un grupo de ex ministros venezolanos criticó a Lula por su apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro

Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo

Cómo los abogados están ganando casos con ChatGPT

La poderosa planta medicinal de la India que combate la hipertensión, la ansiedad y hasta el insomnio

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo
