
El presidente de Ecuador Guillermo Lasso criticó a Alberto Fernández luego que el mandatario argentino se mostrara con Rafael Correa en un foro de derechos humanos que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en medio del conflicto diplomático que se desató entre ambos países luego de la fuga de la ex ministra María de los Ángeles Duarte Pesantes, sobre quien pesa una condena de cárcel.
El escape de Duarte, que estaba asilada en la sede diplomática argentina en Quito desde 2020 y que había recibido el asilo de nuestro país en diciembre de 2022, ha puesto en vilo las relaciones entre Ecuador y Argentina, dos países que históricamente han mantenido buenas relaciones bilaterales.
Las versiones inconsistentes sobre el día en que Duarte abandonó la embajada, la tardía notificación de Argentina a Ecuador, y el supuesto desconocimiento sobre su paradero llevaron al gobierno ecuatoriano a romper las relaciones de confianza con el embajador argentino Gabriel Fuks y expulsarlo. Lo propio hizo Argentina con el diplomático Xavier Monge, que representaba a Ecuador ante Alberto Fernández.
Fuks explicó que la exministra Duarte Pesantes se encontraba “asilada por razones humanitarias” en la residencia de la embajada argentina en Ecuador y afirmó que “tenía derecho a salir” del lugar “cuando quisiera, ateniéndose a las consecuencias que le generaban esas salidas”.”Yo no era el carcelero de la señora”, justificó y apuntó contra “la ineficiencia” de la Policía Nacional de Ecuador que custodiaba “la puerta de la embajada”.
“El canciller (Juan Carlos Holguín) me acusó de liberar la zona, pero había un policía nacional oficial de la custodia de la embajada del lado de adentro y un auto del lado de afuera. Yo creo que lo que pasó es que no la vieron salir”, evaluó, al reafirmar que “de la puerta para afuera” de la residencia argentina “la jurisdicción ecuatoriana es clara”.

Lasso no se había pronunciado al respecto, pero la visita de Rafael Correa para compartir un acto con el presidente argentino fue motivo suficiente para salir al cruce de Fernández. Correa llegó al país en el marco de la ceremonia inaugural del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco) que se llevó a cabo en el CCK.
A través de sus redes sociales, el mandatario ecuatoriano manifestó: “Me apena mucho que Alberto Fernández, Presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador”.
Lasso etiquetó a ambos y en un segundo tuit arrobó a otros dirigentes de la región como los presidentes Andrés Manuel López Obrador (México), Gustavo Petro (Colombia), y Gabriel Boric (Chile); el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el titular de la Fundación Libertad, Gustavo Bongiovanni; Julián Obiglio, presidente de Unión de Partidos Latinoamericanos; la titular del Pro, Patricia Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri.

Rafael Correa, que reside en Bélgica bajo el estatus de refugiado y que es prófugo de la justicia ecuatoriana tras haber sido sentenciado por delitos de corrupción, respondió al tuit del mandatario de Ecuador.
“Lasso: Lo del presidente Fernández se llama INTEGRIDAD. El único que puso por delante su canallada, corrupción y mala fe eres tú, y así destrozaste la relación con un país hermano. NADIE te cree, y cada vez estás más solo a nivel nacional e internacional. #ParaTontoNoSeEstudia”, tuiteó Correa etiquetando a los mismos dirigentes que arrobó Lasso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica
