Cristina Kirchner tiene COVID-19 y postergó su reaparición pública

Estaba previsto que la Vicepresidenta encabezara un acto en el CCK el 12 de diciembre con una gran movilización del peronismo para respaldarla luego de la condena en la causa Vialidad. Ahora, el encuentro será el 19

Compartir
Compartir articulo
La ex mandataria nacional hablará en el Centro Cultural Kirchner (CCK)
La ex mandataria nacional hablará en el Centro Cultural Kirchner (CCK)

Cristina Kirchner dio positivo de COVID-19 y, como consecuencia, el acto que la Vicepresidenta iba a encabezar el lunes 12 de diciembre, para el cual el peronismo estaba organizando una gran movilización, se postergó para el 19 del mismo mes. Ese día será la reaparición pública de la ex mandataria nacional luego de su condena a seis años e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas a la organización del evento que se realizará en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la ex jefa de Estado se encuentra en buen estado de salud y descansando en su casa de El Calafate.

Por este motivo, debió suspenderse por una semana el encuentro del Grupo de Puebla, que se realizará bajo la consigna “Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”.

El acto se realizará en el CCK
El acto se realizará en el CCK

De este acto participará, entre otros, el presidente Alberto Fernández, quien estará a cargo de la apertura, en lo que será un nuevo reencuentro público entre los dos, que ya conversaron luego de la condena leída por el Tribunal Oral Federal 2.

Te puede interesar: Tras el renunciamiento de Cristina Kirchner, en el peronismo se abre una discusión sobre el candidato del 2023

El martes pasado, la ex mandataria fue encontrada culpable por los miembros de ese tribunal, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, del delito de defraudación al Estado por las irregularidades en el manejo de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Según habían anticipado quienes están a cargo del encuentro, que ahora se realizará el 19 de diciembre, en el mismo se “buscará denunciar que la actual Vicepresidenta ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático”.

Estaba previsto que en el CCK los paneles fueran encabezados por los ex presidentes Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia), Pepe Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España), y Ernesto Samper (Colombia), además de la Vicepresidenta de España, Yolanda Díaz.

“La actividad busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y entregarle apoyo transversal”, se precisó en el comunicado que emitió el Grupo de Puebla cuando confirmó la reunión, que fue postergada.

Te puede interesar: La Liga de Gobernadores advirtió que la condena a Cristina Kirchner es grave y “atenta contra la democracia”

Por su parte, el sector más kirchnerista del oficialismo estaba trabajando para que en el evento estuvieran los gobernadores del PJ, dirigentes sindicales y sociales, y los intendentes de la provincia de Buenos Aires. Es decir, un bloque dirigencial que le dé volumen al respaldo luego de la condena en la causa Vialidad.

“La idea es que estén los mismos sectores que estuvieron en el acto en La Plata, más los gobernadores peronistas”, aseguró a Infobae un importante referente de este espacio. La convocatoria se cerró durante la comida que Cristina Kirchner compartió en Ensenada con sus principales dirigentes afines.

Diferentes sectores afines al oficialismo planeaban una movilización
Diferentes sectores afines al oficialismo planeaban una movilización

En tanto, el Movimiento Evita, el más afín a Alberto Fernández, tenía pensado movilizarse a la puerta del CCK para dar una nueva señal de acercamiento a la Vicepresidenta, luego de que una comisión estuvo presente en el acto en La Plata. También iban a estar Barrios de Pie, que conduce Daniel Menéndez, y Patria Grande, liderado por Juan Grabois.

Además, estaba programada una marcha de la CTA y ATE, las organizaciones sociales que son parte del kirchnerismo y que durante las últimas semanas venían dándole forma al operativo clamor para que CFK sea candidata a presidenta. La Cámpora será la principal fuerza en movilizar militantes en la tarde del lunes.

De esta manera, se continuaba con el fuerte respaldo que viene recibiendo la ex mandataria nacional desde que el TOF N°2 leyó la condena en su contra, y que también se vio con comunicados y declaraciones de la mayor parte del peronismo, que cuestionó la sentencia y denunciaron un supuesto intento de proscripción.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos y otros 40 funcionarios presentaron sus renuncias al Gobierno de Alberto Fernández

A cuatro días de la asunción de Javier Milei, presentaron sus dimisiones integrantes de la Oficina Anticorrupción, la Jefatura de Gabinete, el ENACOM, Cancillería y de los ministerios del Interior, Transporte, Turismo y Deportes
Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos y otros 40 funcionarios presentaron sus renuncias al Gobierno de Alberto Fernández

Pasó en la TV: continúa la transición presidencial, Baby Echecopar se casó y Wanda Nara se quebró en la tv italiana

Otros de los momentos destacados del 5 de diciembre fueron las palabras de despedida de Cristina Kirchner, la emoción de Emilia Mernes tras llenar 10 Movistar Arena, la conversación entre Milei y Elon Musk y mucho más
Pasó en la TV: continúa la transición presidencial, Baby Echecopar se casó y Wanda Nara se quebró en la tv italiana

Duro final para el Gobierno y desafío para Milei: la cifra de pobreza vuelve a mostrar la mayor deuda política

El tema parecía al margen de la agenda de la transición. Un informe de la UCA describe la nueva escalada de los niveles de pobreza. Unos días antes, Alberto Fernández había intentado descalificar las cifras oficiales. Pero la gravedad del cuadro supera el cálculo político
Duro final para el Gobierno y desafío para Milei: la cifra de pobreza vuelve a mostrar la mayor deuda política

Una estudiante de 12 años creó un detector de incendios más efectivo que los convencionales

Diseñado para ser más accesible y sin necesidad de instalación, el dispositivo de Shania Gill cuenta con un sistema que envía alertas de fuego por mensaje de texto utilizando tecnología térmica
Una estudiante de 12 años creó un detector de incendios más efectivo que los convencionales

Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciadas por Javier Milei

Se reunirán en los próximos días para programar un "plan de lucha". Durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández esto no ocurrió a pesar que la inflación superó el 700% en ese lapso y aumentó la pobreza. Ayer los movimientos sociales oficialistas realizaron un acto de asunción de las nuevas autoridades de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP en la sede central de la CGT para mostrar una foto de unidad contra La Libertada Avanza .
Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciadas por Javier Milei
MÁS NOTICIAS