Diputados de Elisa Carrió pidieron investigar a Emilio Pérsico, el dirigente social a cargo del Potenciar Trabajo: “Está de los dos lados del mostrador”

Presentaron un pedido de informes al ministerio de Desarrollo Social, que pone la lupa en el rol del líder del Movimiento Evita. Los legisladores quieren saber cómo se controlan los ingresos a los planes, quién los autoriza y a qué organizaciones pertenecen los más de 250.000 beneficiarios que registran “incompatibilidades” detectadas por la AFIP

Compartir
Compartir articulo
Emilio Pérsico y Victoria Tolosa Paz, juntos en una reunión
Emilio Pérsico y Victoria Tolosa Paz, juntos en una reunión

Los diputados de la Coalición Cívica (CC), el espacio político liderado por Elisa “Lilita” Carrió, presentaron un pedido de informes al ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, para que explique “cómo se verificaron los requisitos de ingreso de los titulares de planes sociales sobre los que se detectaron irregularidades”.

El escrito abre sospechas sobre la posible participación de Emilio Pérsico en la “incorporación de beneficiarios con incompatibilidades”. El ex integrante de Montoneros es el secretario de Economía Social, el área del ministerio del cual depende el programa Potenciar Trabajo; a la vez, es uno de los líderes del Movimiento Evita, una de las organizaciones populares cuyos militantes más planes recibieron. “Está de los dos lados del mostrador”, sostiene la Coalición Cívica.

El pedido de informes, que la ex diputada nacional debería responder en los próximos 15 días, hace referencia a los 253.184 titulares del Potenciar Trabajo que, al menos durante seis meses, cobraron aportes del Estado a pesar de tener serias “incompatibilidades”, como comprar dólares, declarar bienes personales, e incluso hay 2800 muertos, según un informe elaborado por la AFIP que ingresó a Desarrollo Social el 24 de octubre, 11 días después de que Tolosa Paz jurara como ministra.

Te puede interesar: Detectaron que más de 250 mil beneficiarios de planes sociales compraron dólares y declararon Bienes Personales

Después de que Infobae publicara el contenido de ese trabajo reservado que en el mes de julio solicitó el entonces ministro del área, Juan Zabaleta, la ex concejala de La Plata brindó una conferencia de prensa y se comprometió a depurar el padrón y a dar de baja a los que cobran por fuera de las normas.

El mismo pedido de informes de la CC destaca que la ministra, “da cuenta de la necesidad de empezar a trabajar en la articulación entre el Ministerio de Trabajo, con la AFIP y el Sistema Tributario y Social (SINTyS), para poder entrecruzar datos no sólo en el momento del ingreso al Potenciar Trabajo, sino previo a la liquidación cada 30 días, para poder trabajar con las certezas que necesitamos a la hora de transferir los recursos a los beneficiarios”. Asimismo, Tolosa Paz sostuvo que se daría de baja la titularidad de las personas que hayan realizado compras de divisas extranjeras y que fueran titulares de planes sociales. En ese marco, buscan implementar un sistema de validación de identidad utilizando la aplicación Mi Argentina, tal como informó este medio.

La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, presentó un pedido de informes al ministerio de Desarrollo para que informe a qué movimientos sociales pertenecen los titulares irregulares de los planes Potenciar Trabajo
La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, presentó un pedido de informes al ministerio de Desarrollo para que informe a qué movimientos sociales pertenecen los titulares irregulares de los planes Potenciar Trabajo

El escrito solicita que se Informe a qué organizaciones sociales pertenecen las personas titulares sobre las cuales se detectaron incompatibilidades y otras irregularidades, de acuerdo al cruce de información realizado a partir del pedido de informes solicitado por el Ministerio de Desarrollo Social -por entonces a cargo de Juan Zabaleta- a la AFIP el día 30 de junio de 2022., aclarando la cantidad para cada una de ellas y distinguiendo por el tipo de incompatibilidad y/o irregularidad”.

El “pedido a la información pública” solicitado a la ministra Tolosa Paz está firmado por la diputada Fernanda Reyes; Maximiliano Ferraro; Juan Manuel López; Maricel Etchecoin; Mariana Stilman; Héctor “Toty” Flores y Hernán Reyes.

Te puede interesar: Casi 2.800 muertos cobran el plan Potenciar Trabajo y otros beneficiarios tienen más de dos propiedades

“Suponemos que los que incorporaron beneficiarios con incompatibilidades son los dirigentes y funcionarios que otorgan y reciben estos planes. Es decir, los que están de los dos lados del mostrador”, destacaron en el escrito. “A la incompatibilidad se le suma la posibilidad de uso de estas personas”, apuntan antes de señalar “las reiteradas ocasiones en que quedó expuesta la falta de control por parte del Poder Ejecutivo Nacional del acceso y la distribución de los planes sociales”.

(Nicolás Stulberg)
(Nicolás Stulberg)

Los dirigentes liderados por Carrió también le pidieron al ministerio de Desarrollo Social “que indique qué organismos avalaron el ingreso de estos titulares que registran incompatibilidades para acceder al plan, cuántas de ellas ingresaron de manera directa sin validación de información, a que unidades ejecutoras pertenecen y a qué organizaciones”.

Los diputados de la CC infieren que Pérsico, desde su secretaría, podría haber habilitado la posibilidad de ese cobro irregular según los datos detectados por la AFIP.

“Luego de haberse conocido que 253.184 titulares del Programa Potenciar Trabajo (18,3% del total) declararon Bienes Personales y que 35.398 (2,6% del total) compraron dólares a través del mercado oficial, lo realmente importante de esta noticia es la falta de verificación de compatibilidades para el ingreso al plan”, señalaron los dirigentes de la CC.

Alberto Fernández, acompañado por sus principales ministros firmó el decreto 728/2022 que impide la incorporación de nuevos beneficiarios al programa Potenciar Trabajo
Alberto Fernández, acompañado por sus principales ministros firmó el decreto 728/2022 que impide la incorporación de nuevos beneficiarios al programa Potenciar Trabajo

“Suponemos que una cantidad importante de las personas que tenían incompatibilidades para recibir el plan ingresaron al Potenciar Trabajo con la verificación directa de la Autoridad de Aplicación, que es la Secretaría de Economía Social, cuyo titular es Emilio Pérsico y que está integrada por funcionarios que son dirigentes de organizaciones sociales”, plantean desde la CC. “Es decir, creemos que los dirigentes de las organizaciones sociales, que diseñan, asignan, ejecutan y controlan los planes sociales, incorporaron gente que no cumplía los requisitos correspondientes”, agregaron.

Por esa razón, le exigen a Tolosa Paz que se precise “cuántas personas fueron incorporadas de manera directa por Pérsico (...) porque esto sería una prueba directa del manejo discrecional y arbitrario que realizan estos dirigentes de los planes sociales”, manifestaron.

La CC requiere, además, que se informe la cantidad de veces que se cruzó o verificó la información contenida en las bases de datos vinculadas al Programa “Potenciar Trabajo” con el Sistema de Información Tributario y Social (SINTyS) o con información de otros organismos o dependencias públicas, a los fines de verificar el cumplimiento de los requisitos e incompatibilidades para el acceso al mismo en los años 2020, 2021 y 2022 hasta la fecha más actualizada posible”.

También requirieron el detalle de la fecha, el tipo de cruces y verificaciones realizados y el organismo o base de datos con los cuales se realizó para cada caso.

La CC le exigen a Tolosa Paz: “saber cuántas personas fueron incorporadas de manera directa por Emilio Pérsico" Diputados de la Coalición Cívica
La CC le exigen a Tolosa Paz: “saber cuántas personas fueron incorporadas de manera directa por Emilio Pérsico" Diputados de la Coalición Cívica

Fernanda Reyes pidió de manera precisa que Tolosa Paz, en base a la información que debería tener registrada en la secretaría de Economía Social, “informe la distribución geográfica de este grupo y las unidades de gestión o certificación a la que pertenecen, aclarando la cantidad de titulares correspondientes a cada una de ellas”. Los dirigentes sospechan que en su mayoría, los beneficiarios con “incompatibilidades” señalados por la AFIP, podrían vivir en la provincia de Buenos Aires y, sobre todo, en el conurbano.

Emilio Pérsico y otros dirigentes sociales ya anunciaron la formación de un partido político llamado “Los Comunes”, para participar en la interna del Frente de Todos en 2023 y disputar las candidaturas a intendencias, como, por ejemplo, la de La Matanza. Para ese distrito ya anunciaron a la candidata para enfrentar al alcalde Fernando Espinoza, la diputada provincial Patricia Cubría, pareja de Pérsico, y dirigente del Movimiento Evita.

Hace tres semanas, Alberto Fernández firmó el decreto 728/2022 a través del cual prohíbe la incorporación de más beneficiarios al Potenciar Trabajo y el reemplazo de las bajas por nuevos titulares.

El decreto también habilita que las cooperativas de la economía popular, la mayoría de ellas dependen de organizaciones sociales oficialistas como el Evita, accedan al 30% de la obra pública nacional de hasta 300 millones de pesos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

“Tú eres lo único que falta en tu vida” es el último libro del escritor, periodista y conferencista Borja Vilaseca que ofrece respuestas para comprenderse a sí mismo y acercarse a las respuestas de por qué somos como somos.
Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música
MÁS NOTICIAS