Cuáles son y cuánto cuestan las motos más robadas en Argentina

Por qué las buscan los delincuentes y su valor en el mercado negro. Las compañías ya no quieren asegurar las motocicletas de gama media o baja contra robo

Compartir
Compartir articulo
Foto de la BMW que manejaba Blaquier, incorporada al expediente judicial
Foto de la BMW que manejaba Blaquier, incorporada al expediente judicial

El sábado de la semana pasada, Andrés Blaquier volvía con su esposa por la Panamericana hacia su casa en Pilar en su BMW modelo GS 1200, cuando a la altura del km 50 una moto conducida por dos jóvenes se le puso a la par. Instantes después, una bala le atravesó el pecho y cayó al piso mal herido. La joven que manejaba la moto de los delincuentes, identificada por las autoridades como Brisa Villarreal, detuvo su marcha y el principal sospechoso del disparo, Luciano González, se bajó, se subió a la BMW del empresario y se dio a la fuga. Blaquier falleció horas después en un hospital de Pilar. Pero no era el ingeniero agrónomo el objetivo del asaltante, sino su moto de alta cilindrada, valuada en unos USD 45.000. Un matrimonio que venía detrás de los Blaquier en otra BMW similar de color naranja, había sido la anterior presa de la pareja de motochorros, pero lograron acelerar y escapar al escuchar el primer disparo de los asaltantes contra el asfalto.

La BMW modelo SG 1200 de Blaquier es una de las motos más robadas, así como la de mismo modelo y 1250 cilindradas. Ambas pueden alcanzar una velocidad de 270 km por hora. La modalidad de asaltos a motocicletas de alta gama en autopistas y accesos en el Gran Buenos Aires viene creciendo en el último año. Como contó Infobae, los delincuentes las buscan para exhibirlas como “trofeo” en las redes sociales y “alardear” con rodados de alto valor, inalcanzables para ellos por su precio, y para correr picadas. “Les sirven para ganar jerarquía en el mundo del delito”, le dijo Esteban Grimalt, experto en motos, a este medio. En muchos casos, luego, los asaltantes las queman o “revientan” ante la imposibilidad de seguir usándolas sin exponerse a ser atrapados, como lo muestra este video que publicó este medio el viernes.

En el video se ve cómo un joven quema una moto robada

Las motos de alta gama no tienen un mercado ilegal de autopartes. “Ningún usuario de una moto que vale USD 45.000 va a ir a Marketplace (una plataforma de venta de artículos online de Facebook), donde se venden gran cantidad de cosas robadas. A lo sumo, si no consigue algo por la falta de repuestos importados, se lo hace traer de afuera porque tiene recursos”. Sin embargo, hay un parte menor de las motos de alta cilindrada robadas que se sacan al Paraguay, y otra que se envía al interior del país, luego de ser repintadas.

Según datos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) a los que tuvo acceso Infobae, en 2021, se robaron 20.947 en todo el país, el doble que hace una década. Es el tipo de vehículo cuyo robo más subió en los últimos 10 años.

Sin embargo, la información que la SSN recoge a partir de los datos de las aseguradoras, no detalla los tipos de motos más sustraídas. Este medio reconstruyó los modelos más buscados por los delincuentes en base a distintas fuentes conocedoras del mundo de las motos.

Te puede interesar: En la última década, el robo de motos se duplicó en todo el país

La BMW GS 1200 que manejaba Blaquier, un rodado de origen alemán, no es el único modelo codiciado por los motochorros en la franja de rodados de alta gama, cuyo valor comienza en los USD 20.000 y escala hasta los USD 60.000. “Entre las más buscadas por los ladrones están todas las que sean motos trails, concebidas para hacer largos viajes, y las deportivas o de pista”, precisó Grimalt. Por ejemplo, la Ducati Multistrada, con un precio en el mercado que ronda entre USD 30.000 y USD 40.000. “Es también trail y la buscan por la marca, es como la Ferrari de las dos ruedas, les genera status”, afirmó este apasionado de las motocicletas.

La Ducati Multistrada, cotizada por su status, puede costar hasta USD 40.000
La Ducati Multistrada, cotizada por su status, puede costar hasta USD 40.000

Este especialista, quien en su canal de Youtube (EGvideos) da consejos de manejo y tipos de motos, y además denuncia la situación que están viviendo los motociclistas, advirtió que no suelen robar Harley Davidson, pese a ser un rodado de alta gama. “No son del estilo de los ladrones, y no hay mercado negro de esta marca”. Otra motocicleta que suele ser objetivo de los delincuentes, aunque más económica es la italiana Benelli TRK 502, de 500 cilindradas, cuyo costo a nivel local supera los $3 millones.

Entre las de gama media, con un valor que ronda los $2 millones y una velocidad que alcanza los 180-200 km por hora, figura la Kawasaki Z400, el modelo de moto que manejaba la joven en la que iba el presunto asesino de Blaquier. Es buscada por ser deportiva y muy ágil. Su valor de mercado ronda los USD 10.000.

La Kawasaki usada por la pareja de motochorros que atacaron a Blaquier
La Kawasaki usada por la pareja de motochorros que atacaron a Blaquier

Otros dos modelos requeridos por los asaltantes de esta franja media son la Yamaha MT 03 y la KTM Duke 390. “Las motos de gama media se suelen utilizar para hacer piruetas y, por el poco peso que tienen, los ladrones las usan mucho para robar para poder escaparse rápido”, señaló Grimalt.

La Yamaha MT 03, otra de las buscadas por los delincuentes por ser liviana
La Yamaha MT 03, otra de las buscadas por los delincuentes por ser liviana

Las de baja cilindrada también están entre las que más sufren los robos y asaltos, básicamente, por la reventa ilegal de sus repuestos. Dos de los modelos en la mira son la Honda Tornado, la más robada de la Argentina, y la Honda CB Twister, ambas de 250 cilindradas. “Son muy usadas por los cacos para salir a robar, y en muchos casos hacen motos ‘mellizas’. La Tornado es una moto todo terreno muy ágil, pasa por arriba de cualquier cosa. Se la usa mucho como moto road, fuera de los ámbitos urbanos. Es más fácil camuflarla o modificarla; la Twister está entre las más vendidas en Argentina, muy común para mensajería y muy durable. También las sacan del Conurbano bonaerense para llevarlas al interior y venderlas con papeles duplicados”, detalló Grimalt.

También, la Yamaha FZ S FI de 150 cilindradas, una de las cinco más robadas ya que se vendió mucho en Argentina, la Honda CG Titán 150, y la Bajaj Rouser NS200, muy usada para mensajería o delivery. Todas tienen gran demanda en el mercado negro de repuestos por la cantidad que circulan en el país y precio de las autopartes.

La Honda Twister de 250 cilindradas es otra de las más buscadas por los motochorros
La Honda Twister de 250 cilindradas es otra de las más buscadas por los motochorros

A estas se suman, todos los modelos de 110 cilindradas, muy utilizados por repartidores, y para hacer piruetas o stunt, como se conoce a la práctica de acrobacias de riesgo sobre ruedas. Como experto en en el mundo motoquero, Grimalt afirmó que el color de moto más robada es el rojo.

Sin cobertura contra robo

Entre enero y septiembre de este año, en la Provincia de Buenos Aires, se robaron 18.938 motos, según datos provistos por el Ministerio de Seguridad bonaerense. Y si bien desde esta cartera aseguraron a Infobae que este delito “viene bajando desde 2019″, la proyección para el 2022 arroja un total de 25.310 robos, una cantidad similar a la del año pasado, cuando se registraron 25.371. Estos números equivalen a 70 motos robadas en promedio por día en la Provincia.

Te puede interesar: Las motos de alta gama que se roban en el Conurbano se exhiben como trofeos en las redes y después se queman

El volumen de robos de motocicletas generó otro fenómeno en paralelo: muchas compañías ya no aseguran las e gama baja o media contra robo, o lo hacen con una prima muy alta respecto de su valor, que puede rondar los $15.000 por mes. “Ahora, por el nivel de robos y la siniestralidad que tienen, solo aceptan asegurarlas con la póliza de Responsabilidad Civil. Te las pueden tomar las compañías poco serias, pero después no cobrás nunca”, afirmó Alejandro Spoltore, usuario de motos y broker de seguros. “Hoy la gente que puede elegir, no sale a andar con la moto en los accesos o autopistas de Gran Buenos Aires. La sube a una camioneta y se la lleva a la Costa para manejarla allá”, agregó.

Por este motivo, este amante de las motos que suele salir en grupo de “rodada” advirtió que hoy “las compañías de primera línea solo aseguran las motos de alta gama, que cuestan de USD 20.000 para arriba. Pero la gente que usa la moto para trabajar, que se compra una común y se la roban, después no la puede reponer”.

Motociclistas contra la inseguridad

Bajo la consigna “Rodamos para exigir”, cientos de motoqueros autoconvocados se concentraron ayer frente a la Facultad de Derecho de la UBA, en Recoleta, para pedir medidas concretas a la Policía y los funcionarios judiciales ante el aumento de asaltos a motos de alta cilindradas, y se quejaron por la “inacción de la Justicia”. También exigieron que el brutal crimen de Blaquier no quede impune, e hicieron un minuto de silencio para homenajear a los motociclistas víctimas de la inseguridad. “Hay muchos Blaquier de motos chicas”, denunciaron. Todo tipo de motos - de enduro, de travesía, de pista y de calle - ocuparon tres carriles de la Av Figueroa Alcorta.

“La marcha la estamos haciendo para reclamar mayor prevención, mucha más presencia policial, motos patrullando los accesos, las salidas de la Ciudad, anillos de seguridad y garantías policiales por parte de las autoridades de gobierno”, le adelantó a Infobae Grimalt. “Nos están cazando y los ladrones quedan impunes”, agregó.

La convocatoria contra la inseguridad circuló en redes sociales y reunió a más de 10.000 conductores de motos
La convocatoria contra la inseguridad circuló en redes sociales y reunió a más de 10.000 conductores de motos

La elección de la Facultad de Derecho para la masiva protesta no fue casual. “La justicia es muy responsable en lo que está pasando, sino el responsable principal, porque tendría que actuar de oficio y enviarle las órdenes que necesita a la policía para realizar los allanamientos, las capturas y los cierres de grupos en las redes donde se venden motos y autopartes robadas”, reclamó. “Pedimos justicia para meter presos a los delincuentes y motochorros, y condenas ejemplares que se cumplan realmente. Que la policía capture a estas personas y la justicia garantista no los deje libres porque considerar que el delito es encubrimiento, y no robo”, agregó este experto en motocicletas, que trabaja como empleado de una empresa y es uno de los que viene trabajando para visibilizar la situación de inseguridad que atraviesan. La figura de encubrimiento a quien es encontrado una moto robada se aplica si la Justicia no busca o no puede probar que el conductor es quien la robó.

Los motoqueros se vienen organizando en un grupo en redes sociales llamado “motociclistas agrupados”. Allí intercambian información y denuncian la situación que viven día a día en las calles.

Motoqueros detallando sus reclamos de más policías en las calles y autopistas
Motoqueros detallando sus reclamos de más policías en las calles y autopistas

Ayer, en la protesta, parado en la parte trasera de una camioneta 4x4, Fernando Rivera, referente de Kawa Club, una organización de motoqueros que nuclea conductores que comparte la misma pasión por las motos de esa marca, fue uno de los se refirió a estos reclamos frente a los motociclistas que se acercaron a la Facultad de Derecho. “Pedimos que cambien las leyes, no puede ser que roban motos y nadie haga nada. Queremos también que la Policía salga a las calles, a las rutas, como lo están haciendo ahora después del crimen de Blaquier. En 15 días vamos a ir a la gobernación en La Plata para pedir que nos escuchen. Esto no puede seguir así. Somos la punta de lanza de una situación que no se tolera más: la inseguridad”, le dijo luego a Infobae.

Para relevar la magnitud que alcanzó este delito, Grimalt también lanzó una encuesta online para que los motociclistas o personas que sufrieron algún tipo de robo de moto, puedan detallar dónde y cuándo sufrieron el asalto, la cilindrada del rodado y si fue a mano armada o no. El objetivo es recopilar esa información y armar un mapeo de la problemática ante “la falta de acción de las autoridades”, y poder llegar a rastrear vehículos robados.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

El índice S&P Merval porteño sube 3,2%, a 353.000 puntos, un máximo nominal. En 2023 sube 75% en pesos y 22% en dólares

La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Yanina Latorre confirmó que el jugador y la influencer tendrían cerrado el acuerdo de partes por el concubinato y el tiempo que estuvieron juntos en el exterior
Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Luego de que la Corte dejara sin efecto la cautelar que suspendía los comicios, los tucumanos irán a las urnas el 11 de junio. Cuáles son las 7 fórmulas para la gobernación
Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Elecciones 2023, en vivo: Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López

Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

Los usuarios que han caído en el engaño no deben eliminar la aplicación sin antes anular la suscripción
Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

El Gobierno busca que los gobernadores usen USD 1.400 millones de sus cajas propias para pagar deuda en dólares

El Banco Central aprobará este jueves una medida que limita el acceso de las provincias a las reservas para el pago a bonistas. En los próximos tres meses los gobernadores deberán abonar más de USD 340 millones
El Gobierno busca que los gobernadores usen USD 1.400 millones de sus cajas propias para pagar deuda en dólares

La definición de las candidaturas en el Frente de Todos: Cafiero defendió la postulación de Scioli y Wado de Pedro cree que habrá PASO

El Canciller apoyó al Embajador en Brasil ante las críticas internas. El Ministro del Interior, en tanto, volvió a señalar que si no hay unidad habrá PASO
La definición de las candidaturas en el Frente de Todos: Cafiero defendió la postulación de Scioli y Wado de Pedro cree que habrá PASO

Se quebró parte del bloque de izquierda en la OEA en una tensa sesión por el presupuesto de la organización

México, que ha manifestado sus intenciones de que la institución desaparezca, presionó hasta último momento para rechazar la propuesta pero perdió la votación 25 a 5 y el Consejo Permanente aprobó una moción que busca aumentar las cuotas que pagan los países
Se quebró parte del bloque de izquierda en la OEA en una tensa sesión por el presupuesto de la organización

La Cámara Argentina del Libro le responde a las papeleras: “Tal vez sea el momento de debatir con seriedad, incluso café mediante”

“Comercialización del papel en Argentina: historia de un abuso (de posición dominante)” se titula el texto donde la CAL, que nuclea a las PYMEs de la industria editorial, explica la situación del sector
La Cámara Argentina del Libro le responde a las papeleras: “Tal vez sea el momento de debatir con seriedad, incluso café mediante”

Incidente de seguridad en un acto de Axel Kicillof: una mujer subió al escenario e interrumpió su discurso a los gritos

Ocurrió esta mañana en la ciudad de Brandsen. La agresora fue retenida por la seguridad del gobernador
Incidente de seguridad en un acto de Axel Kicillof: una mujer subió al escenario e interrumpió su discurso a los gritos

La furia de Juana Repetto ante las críticas por ponerle hebillas en el pelo a su hijo: “No jodan”

No es la primera vez que la actriz, madre de Toribio y Belisario, expresa su enojo con los haters que cuestionan sus métodos de crianza
La furia de Juana Repetto ante las críticas por ponerle hebillas en el pelo a su hijo: “No jodan”

Devota de San La Muerte y modelo: quién es Macarena Hanna, la nueva novia de L-Gante

Luego de que su ex Tamara Báez blanqueara su nueva relación, el cantante se mostró en la intimidad con una joven
Devota de San La Muerte y modelo: quién es Macarena Hanna, la nueva novia de L-Gante

Comenzó la temporada de huracanes 2023: potencial tormenta tropical amenaza a Florida

Esta perturbación, aunque actualmente desorganizada, se está definiendo cada vez más y presenta un 50% de probabilidad de convertirse en la tormenta tropical Arlene en los próximos días. El Estado del Sol está en alerta debido a las posibles inundaciones
Comenzó la temporada de huracanes 2023: potencial tormenta tropical amenaza a Florida

El Gobierno de Uruguay bajó el precio de dos combustibles

Lo informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería mediante un comunicado en el que detalló que la reducción rige a partir de este jueves
El Gobierno de Uruguay bajó el precio de dos combustibles

El tesoro oculto de Afganistán que China pretende explotar a través de una alianza con los talibanes

Beijing ofreció una inversión de 10.000 millones de dólares para explotar una reserva de litio, pero expertos advierten que los beneficios solo serían para el gigante asiático
El tesoro oculto de Afganistán que China pretende explotar a través de una alianza con los talibanes

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Estados Unidos, Japón y Filipinas realizan maniobras navales conjuntas en aguas que China pretende adjudicarse

Los ejercicios se extenderán hasta el próximo 7 de junio e incluirán cuatro buques filipinos, uno estadounidense y otro japonés que se preparan para “reforzar la colaboración en materia de salvamento y aplicación de la ley”
Estados Unidos, Japón y Filipinas realizan maniobras navales conjuntas en aguas que China pretende adjudicarse

En video: las nuevas gafas de realidad virtual Quest 3 de Meta

En video: las nuevas gafas de realidad virtual Quest 3 de Meta
MÁS NOTICIAS