La UCR llamó a mantener la unidad en Juntos por el Cambio y volvió a ponerle un freno a Javier Milei

En la elección de Gastón Manes frente a la Convención Nacional, el radicalismo emitió un documento con un duro diagnóstico de la situación argentina. Llamaron a fortalecer el partido y respetar el manual de buenas prácticas firmado con el PRO que limita el ingreso del liberalismo en la coalición opositora

Compartir
Compartir articulo
La Convención se llevó a cabo en La Plata (Gustavo Gavotti)
La Convención se llevó a cabo en La Plata (Gustavo Gavotti)

Durante la elección de autoridades de la Convención Nacional, donde fue elegido Gastón Manes, la UCR emitió un documento en el que ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y llamó a mantener la unidad en la coalición opositora como única alternativa, según analizaron, ante el fracaso del Frente de Todos. En esa línea, recordaron la firma del manual de las “buenas prácticas” que frena la incorporación de Javier Milei a la coalición opositora. Además, realizaron un duro diagnóstico sobre la “alarmante” situación que atraviesa el país en materia económica, política y social.

Los radicales repasaron los casi tres años del Frente de Todos en el Gobierno, donde apuntaron contra las políticas que se implementaron en materia económica y, sobre todo, durante y después de la pandemia. En ese sentido, analizaron las consecuencias que hoy ocasiona la interna que enfrenta a Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Mario Negri
Mario Negri

“A pesar de todo, hoy en Argentina existe una esperanza política para el futuro. Los deseos de cambio son más fuertes que la resistencia al cambio. La esperanza está depositada, principalmente, en las fuerzas políticas que conformamos la corriente principal de la oposición”, alertaron.

La incomodidad de Lousteau por el reclamo de unidad en Diputados

Es por eso que la UCR consideró: “La prioridad es mantener nuestros valores, y la posibilidad más real y políticamente responsable de acercarnos a ellos: la unidad de propósito y la voluntad de compromiso. Estos son tiempos de presidencialismo de coalición y la unidad de propósito hoy es mantener unidad y mejorar la coalición Juntos por el Cambio”.

Gastón Manes
Gastón Manes

“Ya mejoramos el marco de entendimiento de la coalición a partir de la aprobación del Acuerdo de buenas prácticas, que nos va a ayudar a transitar inevitables tensiones y disputas. Procuramos trabajar para fortalecer la coalición, para hacerla todavía más amplia. Y aprendemos del pasado: la coalición tiene que estar basada en acuerdos programáticos y en denominadores y valores comunes. El próximo gobierno tiene que tener una coalición integrada. Por ello es esencial avanzar en los trabajos en conjunto que se están realizando en las diversas áreas de la política pública”, agregaron.

Según expresaron, “ahora trabajamos por la unidad para ganar y para gobernar”, por lo que advirtieron que se deben “respetar las reglas que regulan la coalición y la subordinación de las pasiones y las ambiciones al logro de un objetivo común: sacar al país del espiral de la decadencia”.

Carolina Losada
Carolina Losada

Los referentes del partido centenario denunciaron, además, que la interna que hoy vive el Frente de Todos “agrava los ya profundos problemas económicos estructurales y crean, todos los días, problemas económicos nuevos”. Y completaron: “El actual gobierno se consume en una disputa interna que contribuye a que cada día se viva peor. Cuando hace falta certidumbre y previsibilidad, los gobernantes nacionales aportan pelea y boicots cruzados”.

Según expresaron, la situación que vive el país es “alarmante” y ejemplificaron: “Muchos argentinos piensan que vivirían mejor si se fuesen a otro país, y que lo harían si tuviesen la oportunidad”.

Martín Lousteau
Martín Lousteau

“La inflación no para y a casi todos los argentinos nos cuesta llegar a fin de mes. La falta de condiciones para que la gente pueda progresar sin ser molestada causa estragos a largo plazo”, agrega el documento.

Facundo Manes
Facundo Manes

Respecto a las políticas bilaterales, consideraron: “Argentina está demasiado cerrada. Nos tenemos que abrir al mundo y el mundo nos va a recibir. Nuestro país necesita multiplicar los acuerdos comerciales y políticos con muchos países en todos los continentes. Es necesario fortalecer el Mercosur, la relación con cada país que lo integra y debemos profundizar la integración latinoamericana”.

Gerardo Morales
Gerardo Morales

En ese sentido, reiteraron la condena a la invasión de Rusia a Ucrania y convocaron a que Argentina defienda “la integridad de los estados y la solución pacífica de los conflictos internacionales”. “El kirchnerismo repite su falta de ejemplaridad, su torpeza y falta de previsibilidad. La fuerza gobernante proyecta sus defectos sobre toda la Nación. Se afirma en su prepotencia y en la búsqueda de minimización de las instituciones de la República. No denunció la violación a los derechos humanos en algunas provincias. Fue dubitativa y tibia en la condena a la invasión de Rusia a Ucrania, y se alía con los países autoritarios de la región”, sostuvo la UCR.

El documento completo:

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

40 fotos: el Día de la Unidad Alemana en la Residencia del Embajador

El embajador de Alemania, Dieter Lamlé, encabezó la celebración por los 33 años del evento más importante en la historia moderna de Alemania: la reunificación oficial de las dos Alemanias, que se llevó a cabo el 3 de octubre de 1990
40 fotos: el Día de la Unidad Alemana en la Residencia del Embajador

Victoria Villarruel y Luis Petri se cruzaron por la propuesta de Patricia Bullrich sobre las charlas de los presos con sus abogados

Mientras que la diputada nacional alegó que la iniciativa “rompe con las garantías del debido proceso” contempladas en la Constitución, el compañero de fórmula de la referente de Juntos por el Cambio defendió los dichos de su candidata
Victoria Villarruel y Luis Petri se cruzaron por la propuesta de Patricia Bullrich sobre las charlas de los presos con sus abogados

Pasó en la TV: Jesica Cirio rompió el silencio, Bullrich denunciará a Milei y Capitanich preocupado por cómo llegar a fin de mes

Otros de los momentos más destacados del martes 3 fue el letal escape de gas en la facultad de odontología UBA, la colaboración que piden los médicos sobre su salario mensual, los comentarios de los políticos frente a la situación legal de Martín Insaurralde y mucho más
Pasó en la TV: Jesica Cirio rompió el silencio, Bullrich denunciará a Milei y Capitanich preocupado por cómo llegar a fin de mes

Salta: detuvieron e imputaron a un hombre por trata de personas con fines de explotación laboral

Braulio Armella Mamani tenía pedido de captura desde el mes de febrero y era quien captaba a las víctimas
Salta: detuvieron e imputaron a un hombre por trata de personas con fines de explotación laboral

Por qué hablar de más sobre su vida privada podría costarle su empleo

Según expertos en empleabilidad, esta práctica puede dar una apariencia de inmadurez profesional, generar distracción e incluso afectar el rendimiento laboral
Por qué hablar de más sobre su vida privada podría costarle su empleo
MÁS NOTICIAS