Patricia Bullrich en un Foro internacional: “Al peronismo le queda poco tiempo en el Gobierno”

La presidenta del PRO participó en un Foro sobre ideologías políticas y democracia junto a Luis Almagro y Álvaro Uribe. La ex minsitra habló sobre la situación política en Argentina. La crítica el peronismo por “empobrecer el país”

Compartir
Compartir articulo
Patricia Bullrich en el Foro "Derecha e Izquierda en el Siglo XXI"
Patricia Bullrich en el Foro "Derecha e Izquierda en el Siglo XXI"

Patricia Bullrich habló hoy ante el Foro “Derecha e Izquierda en el Siglo XXI”, que se desarrolla en Estados Unidos, y cuestionó al peronismo porque “ha generado una Argentina que se ha empobrecido a límites terribles”. La presidenta del PRO expuso durante 15 minutos sobre la democracia y el sistema político de Argentina, en un panel de dirigentes regionales que deliberaron sobre las ideologías e instituciones políticas en el continente. En ese marco, Bullrich aseguró que el peronismo generó “un sistema político endeble” y disparó: “Hoy les queda poco tiempo en el Gobierno”.

Además de la referente del PRO, la mesa estaba integrada por dirigentes regionales como Jorge del Castillo, ex alcalde de Lima y presidente del Consejo de Ministros de Perú; María Paula Romo, ex ministra de Gobierno de Ecuador, y Paola Holguín senadora colombiana, quien la sucedió en la palabra. Las actividades comenzaron a las 9 de Miami y se realizaron en el edificio MARC de la Universidad Internacional de Florida. Para el cierre del Foro están previstos los discursos del titular de la OEA, Luis Almagro, el ex presidente Colombiano, Álvaro Uribe, y Nicolás Monckerberg, ex presidente del Congreso chileno. Bullrich fue la única política argentina presente en el evento.

En otro tramo de su alocución, la presidenta del principal partido opositor destacó que “es urgente repensar la política”. Para Bullrich “las democracia liberales están en crisis, porque como en el siglo XIX, no generan respuestas adecuadas a la sociedad”. Al comienzo de su discurso, la representante argentina realizó un racconto del sistema político del país en el que subrayó que Argentina “ha tenido un drama con la izquierda y la derecha”.

Patricia Bullrich habló ante el Foro “Derecha e Izquierda en el Siglo XXI”
Patricia Bullrich habló ante el Foro “Derecha e Izquierda en el Siglo XXI”

El discurso de la ex ministra de Seguridad se centró en el peronismo, movimiento que consideró como “el partido de gobierno que siempre ha sido predominante, que ahora le queda poco tiempo, y ha ocupado el conjunto del sistema político para no dejar ningún espacio”. En su análisis también explicó que la ideología peronista acaparó “la izquierda y la derecha y los demás partidos han ido creciendo en los márgenes”, y cuestionó: “Eso generó un sistema político con una base endeble”

En consonancia con ese marco, reflexionó acerca del populismo en Argentina y sostuvo que “nuestro país ya ha probado todos los sistemas pero dentro del populismo”. En tanto, si bien señaló que el gobierno de Mauricio Macri “intentó cambiar esa dirección”, reconoció que “no terminamos de cambiar esa matriz de poder”.

Bullrich aseguró que hoy el peronismo “está en una crisis que no es terminal porque siempre revive” y sentenció: “Voy a esperar a que el peronismo termine definitivamente por un cambio en la cultura del poder”. Al cierre de su moción argumentó que desde JxC trabajan en “separar con una delgada línea roja para que Argentina tenga claridad de lo que es un sistema democrático y lo que es un sistema autocrático populista”.

El foro en el que participó la ex ministra debatió acerca de las nociones de “izquierda y derecha”, como extremos del espectro político ideológico, con el fin de intercambiar visiones e ideas de ex presidentes, ex ministros, políticos y comunicadores de EE.UU, América Latina y Europa. Su viaje a Norteamérica se enmarca en su proyecto presidencial, con el propósito de obtener respaldo internacional a su candidatura dentro del PRO.

La comitiva argentina que la acompaña está integrada por Fernando Iglesias, diputado Nacional, Fulvio Pompeo, secretario de Relaciones Internacionales del PRO, Mariano Federici, ex presidente de la UIF en el Gobierno de Mauricio Macri, y la periodista y conductora Natalia Denegri.

Bullrich regresará a Argentina hoy a la noche, para participar mañana en la reunión de la Mesa Nacional de JxC, en medio de la interna que mantiene el espacio en torno a las candidaturas para el 2023.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Detrás del armado del embajador en Brasil están las organizaciones políticas y sociales que no se encuadran en el cristinismo. En la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz también hace su aporte
Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Por segundo año consecutive el condado de Miami Dade ha visto un aumento de dos dígitos en el valor de las casas y condominios, pero según los expertos estas no son necesariamente buenas noticias
Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina instó al Fondo a “responder al reto económico” que implica la negociación con el Gobierno argentino
Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

En medio de roces con el Kremlin, el mercenario denunció que, a su salida, se toparon con explosivos que -asegura- fueron puestos por el Ministerio de Defensa ruso
El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Una de los cinco parientes renunció al legado monetario porque quien lo acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución
Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Desde Italia, el conductor de Resto del Mundo contó el trasfondo de aquel mensaje que 10 diez años después, continúa circulando
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Wall Street tuvo una de las mejores jornadas del año, cerró con fuertes ganancias y quedó al borde de un mercado alcista

Las acciones subieron el viernes después de un sólido informe sobre el mercado laboral de Estados Unidos, lo que sugiere que una recesión podría no estar tan cerca como temían los inversores
Wall Street tuvo una de las mejores jornadas del año, cerró con fuertes ganancias y quedó al borde de un mercado alcista

Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Un psiquiatra especialista en tratamiento de adicciones de Mayo Clinic, EEUU, detalló los motivos médicos por los que no hay que beber si se está tomando este tipo de psicofármacos. Los detalles
Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Mendoza también irá a la Justicia por la restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquen expresó su rechazo

Se suman así a la decisión anunciada ayer por Córdoba, que prepara un amparo para acceder al mercado de cambios por la totalidad del vencimiento que opera la próxima semana de USD 120 millones
Mendoza también irá a la Justicia por la restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquen expresó su rechazo

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La verdad detrás de la historia que indicó que un drone controlado por Inteligencia Artificial mató a su operador durante una simulación

El coronel Tucker Hamilton había relatado la semana pasada unos supuestos hechos que se volvieron virales
La verdad detrás de la historia que indicó que un drone controlado por Inteligencia Artificial mató a su operador durante una simulación

Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio

Se trata de Rubén García, Leandro Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez. Las condenas fueron solicitadas por los particulares damnificados y la defensa durante la audiencia de cesura realizada hoy. El próximo viernes, la sentencia
Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio

A cinco años del inicio de la crisis, la CIDH reveló las cifras de la represión del régimen de Ortega en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos actualizó los datos de detenidos, fallecidos y personas a las que se les afectaron de alguna manera los derechos en la dictadura de Ortega
A cinco años del inicio de la crisis, la CIDH reveló las cifras de la represión del régimen de Ortega en Nicaragua

Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Los datos fueron publicados por la Fundación Éforo, que puso la lupa en el gasto público destinado a los partidos y a la política nacional electoral entre 2007 y 2022
Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

Los cursos disponibles son los mismos con los que se capacita a los desarrolladores de la compañía
Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

La tormenta tropical Arlene, la primera del año, pone a Florida en vigilancia de inundaciones

El sistema climático, ahora bautizado como Arlene, amenaza con fuertes precipitaciones y posibles inundaciones en las zonas costeras
La tormenta tropical Arlene, la primera del año, pone a Florida en vigilancia de inundaciones

Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

La ex de Rodrigo de Paul disfruta de su buen momento en dos frentes: confirmó su participación en el Bailando 2023 y volvió a encontrar el amor
Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

Estados Unidos y la Unión Europea consideran que sus prioridades son la propiedad intelectual y la privacidad de los usuarios
Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

La ganadora del Storni de Poesía 2021 Daniela Ema Aguinsky lidia con la muerte y busca el sentido de la vida en su nuevo libro, “Aieka”, que se traduce del hebreo como “¿dónde estás?”, la primera pregunta que Dios le hace a Adán.
“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Abasto Barrio Cultural, eje vertebrador del desarrollo

La transformación del espacio público y un plan de gestión impactan positivamente en el enorme ecosistema cultural de esta zona de la ciudad Buenos Aires, con un rico patrimonio material e inmaterial
Abasto Barrio Cultural, eje vertebrador del desarrollo
MÁS NOTICIAS