El líder de La Cámpora Máximo Kirchner rompió el silencio este jueves durante la movilización por el Día de la Memoria y deslizó críticas a la gestión de Alberto Fernández por la negociación con el FMI. En ese sentido, recordó que “el gobierno tiene que ser con la gente adentro” y apuntó contra los medios de comunicación por la cobertura sobre la interna que vive el Frente de Todos.
“Queremos un país mejor y me emociona el convencimiento (de los militantes) de quererlo cuando todos te dicen que todo es una mierda. Si todo es una mierda vamos a ser todo para que deje de ser una mierda, tenemos que seguir adelante. La autocompasión es el peor de los caminos tenemos que transformar la realidad, para eso estamos nosotros. El gobierno tiene que ser con la gente adentro”, expresó.
La última vez que había hablado el diputado fue el pasado 31 de enero cuando renunció a la jefatura del bloque en la Cámara baja. “Lo que tenemos que entender es que cuando la gente es parte de un gobierno, lo banca, lo malo es menos malo y lo bueno es más bueno. Es con la gente adentro”, agregó.
“Dimos todas las peleas que dimos, no sólo durante el macrismo, antes también. Cuando le decíamos a la sociedad argentina que había que aguantar y soportar con los fondos buitres para que no ingresaran a la Argentina era para que no pasara lo que estamos viviendo hoy y lo dijimos en todos los idiomas posibles. En esto últimos 50 días habrán visto a los canales de televisión que se han dedicado todos los canales a criticar nuestra postura frente al FMI. Uno elige: los estudios de TV o la calle y la gente”, agregó.

La renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque en la Cámara de Diputados desató una fuerte interna en el Gobierno que terminó de explotar con la votación negativa del sector kirchnerista en ambas Cámaras del Congreso. La movilización de La Cámpora -iniciada desde la ex Exma hacia Plaza de Mayor- es leída como una muestra de fortaleza en las calles hacia Alberto Fernández.
“Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”, respondió días atrás el Presidente, consultado por la interna del Frente de Todos. Insistió, además, en señalar que “la política no es imponer una mirada sino sentarse a negociar”, pero advirtió que “cuando no se llega a un acuerdo, uno tiene que decidir”.
También recordó que en 2018 fue el primero que, durante una reunión con los principales dirigentes del peronismo, dijo que “con Cristina sola no se puede”. Ahora, volvió a desempolvar esa frase, pero la actualizó: “Sigo creyendo lo mismo. No se puede sin nadie, aquí nadie sobre, nadie esta de más. De mi parte solo van a seguir encontrando voluntad de trabajar juntos”.
“Quiero que todo los compañeros y compañeros, argentinos y argentinos que confiaron en el Frente de Todos sepan que hice un gran esfuerzo por unir partes sin saber que iba a ser candidato”, expresó Fernández, que remarcó en más de una oportunidad que no quiere la ruptura de la coalición.
Alberto Fernández encabezó un acto en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, ubicado dentro del Ministerio de Ciencia y Tecnología que conduce Daniel Filmus, un ministro cercano al Presidente. Cristina Kirchner, por su parte, no participará de ninguna actividad. A las 12 la UCR se reunió en la Plaza Lavalle
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Estados Unidos, Taiwán y Japón forjan una alianza para contrarrestar la amenaza china

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Monotributo: cómo quedarán las escalas a partir de julio tras el aumento del 41% que se anuncia hoy

El curioso dato que Paula Chaves reveló de su intimidad con Pedro Alfonso: “Me voy a arrepentir”
El Chino Darín y Úrsula Corberó viajaron a Ibiza, Kendall Jenner fue anfitriona en Los Ángeles: celebrities en un click

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 8 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka
