Juntos por el Cambio le prometió a la Mesa de Enlace que anulará el decreto que subió las retenciones al campo

Las cuatro entidades rurales se reunieron con los bloques de la oposición para reclamar acciones legislativas por la suba de retenciones. JxC se comprometió a avanzar en Diputados para frenar la medida. Incertidumbre por la dificultad para constituir las comisiones en la Cámara

Compartir
Compartir articulo
La reunión de los diputados opositores con la Mesa de Enlace
La reunión de los diputados opositores con la Mesa de Enlace

Cerca de las 10 de la mañana de este miércoles, los líderes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace llegaron al Anexo de la Cámara de Diputados para reunirse con bloques de la oposición. El motivo del acercamiento de las organizaciones que representan al campo era buscar invalidar los decretos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, que establecieron una suba en los Derechos de Exportación a subproductos derivados de la soja.

El encuentro con Juntos por el Cambio fue coordinado por los diputados Pablo Torello y Ricardo Buryaile, referentes en temas del agro en el PRO y la UCR, respectivamente. El planteo principal del campo se centró en pedir que se invaliden los decretos por considerarlos “inconstitucionales”. Desde JxC anticiparon que el diputado de la UCR Alejandro Cacace presentó un proyecto en ese sentido, que fue firmado por 43 miembros del bloque.

“Acudimos al Congreso porque no queremos perturbar el orden institucional”, sostuvo Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro. Junto con Laucirica estuvieron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, de Confederaciones Rurales de Argentina, Jorge Chemes, así como el titular de la Federaciones Agrarias Argentina, Carlos Achetoni. Desde Coninagro resaltaron que buscan “un marco previsible para generar puestos de trabajo y realizar inversiones”. Todas las entidades agropecuarias descartaron medidas de fuerza en lo inmediato y sostuvieron que insistirán por la vía legislativa y judicial.

El planteo principal de la reunión fue en torno a declarar la “ilegalidad” de los decretos 131/2022 y 132/2022, a través de los cuales el Ejecutivo oficializó las primeras medidas en el marco de la “guerra contra la inflación”. Mientras que la primera normativa elevó de 31 a 32 por ciento las retenciones de la harina y el aceite (de soja), la segunda creó el Fondo Estabilizador del Trigo, un fideicomiso para “contener” el precio de los alimentos derivados de esos productos.

Juntos por el Cambio lideró las conversaciones
Juntos por el Cambio lideró las conversaciones

“Estas medidas son inicialmente ilegales”, consideró Rodrigo De Loredo, presidente del bloque Evolución Radical. En esa línea, Margarita Stolbizer, jefa de Encuentro Federal, destacó que “la ilegalidad de origen que los decretos tienen habilita medidas judiciales”.

En la Mesa de Enlace saben que deben insistir por la vía judicial y parlamentaria para frenar la medida.

La maratón de reuniones empezó a las 10 de la mañana con el bloque Avanza la Libertad de José Luis Espert. El diputado libertario se puso a disposición de los ruralistas y manifestó que “las retenciones deben der cero”. En tanto, Javier Milei, de La Libertad Avanza, se reunió con los dirigentes rurales pasado el mediodía. Milei también se opone a las retenciones y anticipó que presentarán un articulado para invalidar el decreto: “Las retenciones son claramente un avance sobre el derecho de propiedad”, sostuvo.

José Luis Espert
José Luis Espert

El último en encuentro fue con el Interbloque Federal que encabeza Alejandro “Topo” Rodriguez, quienes le explicaron a la Mesa de Enlace que la normativa ya es inconstitucional y los incitaron a que avancen por vía de los tribunales, para “no esperar a que dictamine el Congreso”. De esa bancada, Florencio Randazzo destacó que “es importante escuchar y apoyar el desarrollo del campo, en los momentos complicados hay que estar más cerca que nunca y tenemos la obligación como sociedad de no volver a cometer errores del pasado”.

infobae

La disputa jurídica tiene como eje también a la Ley de Presupuesto que el Gobierno no pudo aprobar en noviembre. Allí, el articulado solicitaba la prórroga de esa las facultades extraordinarias establecidas en la Ley de Solidaridad Social y al haber quedado trunco el Presupuesto, tanto en el campo como en JxC sostienen que los decretos son inconstitucionales.

Desde el punto de vista jurídico, el diputado de la UCR Alejandro Cacace manifestó que la normativa “no tiene sustento”, porque se basa en artículos del Código Aduanero sobre delegación de facultades al Ejecutivo que la Corte Suprema de Justicia “ya ha declarado inconstitucionales”.

Javier Milei también encabezó una reunión con la Mesa de Enlace
Javier Milei también encabezó una reunión con la Mesa de Enlace

La parálisis de la Cámara baja

Un tema que estuvo presente en las reuniones fue la traba entre el oficialismo y la oposición para constituir las comisiones en Diputados. “Este año legislativamente tiene que ser productivo porque no hay elecciones”, exigió Achetoni y matizó: “Pero vemos que todavía no tiene conformada las condiciones, por lo tanto, no están las condiciones dadas para que traten los decretos del Ejecutivo”. Una comisión clave para tratar los decretos del Poder Ejecutivo es la Bicameral de Trámite Legislativo, que está conformada por legisladores de ambas cámaras y tampoco se constituyó.

En el campo manifestaron la “incertidumbre” que le despierta tanto los decretos como la “inédita” parálisis que vive el Congreso. “Vamos a insistir con cada uno de los presidentes de los bloques para que se cree la bicameral para tratar el DNU”, prometió el presidente del PRO, Cristian Ritondo. En ese eje, el líder de la UCR, Mario Negri, dijo que “la fractura en el oficialismo ralentiza todo” y anticipó que trabajan en conformar una mayoría legislativa entre los bloques de la oposición para “frenar al Gobierno”.

La oposición espera novedades en los próximos días por parte del oficialismo para conformar las comisiones avanzar en el tratamiento de los decretos del Ejecutivo.

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

"Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina", aseguró el economista. El jefe de Gobierno también se refirió al tema
Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

La nube “probablemente se quedará por aquí al menos durante los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU
Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán
Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido
Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

La herramienta está separada de los chats personales. Meta promete respetar la privacidad de todos los usuarios
WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”
MÁS NOTICIAS