
“Nos dirigimos a usted para expresarle nuestra preocupación por el triste desempeño del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades en nuestro país. Y decimos ‘triste’ no de manera despectiva sino porque nos genera una profunda tristeza que un Ministerio, durante tantos años soñado por nuestras organizaciones, no haya dado las respuestas que debería dar, no solo a pesar de la pandemia, sino especialmente en el marco de una pandemia como la que atravesamos en nuestro país y el mundo”.
Así comienza la carta dirigida al Presidente Alberto Fernández que firmó la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans. Tiene fecha del 28 de diciembre de 2021. Hoy, casi tres meses después, siguen sin recibir una respuesta. “Lo único que nos contestaron es que iban a remitirla al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Seguimos esperando”, apunta María Rachid, secretaria de Relaciones Institucionales de la FALGBT.
En la carta, la FALGBT manifiesta su descontento con la gestión del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la incapacidad para dar respuestas a las necesidades de planteadas por la Federación. Además sostienen que, a pesar de sus demandas, el Consejo Asesor del Ministerio nunca convocó a ninguna autoridad de diversidad del país a sus primeras reuniones.
Por tal motivo, concluyen que la cartera a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta “no refleja la diversidad de identidades y organizaciones que componen el movimiento de mujeres y diversidades, no representa la federalidad de nuestro país, no valora el compromiso y trayectoria de muches de sus militantes e incluso ha dilatado y postergado el debate sobre la incorporación de representantes de las trabajadoras sexuales, algunas de las más afectadas por la pandemia del COVID-19″.

La carta sigue: “En estos dos años de gestión el Ministerio no articuló con ninguna de las organizaciones de esta comisión, que son muchas, que incluyen a las organizaciones sociales con más trayectoria en el país y que han coordinado las campañas que condujeron al reconocimiento de nuestros derechos. Tampoco ejecutó el presupuesto para desarrollar las políticas públicas que requiere nuestra comunidad y no estuvieron a la altura de lo que requería la población LGBT+ durante la pandemia. En definitiva, porque queremos funcionaries que funcionen, abucheamos a la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta”.
“La igualdad real es con presupuesto y políticas públicas. Porque de la ley escrita a la vida cotidiana siempre hay una distancia. En ese sentido, celebramos la creación de un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades. Pero si no articula con las organizaciones sociales que hace décadas trabajamos por el reconocimiento de nuestros derechos con logros evidentes, si impulsan salidas de mínima ante nuestros reclamos expresados en estas marchas, y si demoran en ejecutar el presupuesto que deberían usar para resolver los problemas que generan la violencia y la discriminación, ese ministerio pierde su sentido. Desde sus escritorios no logramos la igualdad jurídica ni lograremos la igualdad real, sino elaborando política pública desde el compromiso militante, articulando con las organizaciones sociales, escuchando sus demandas y argumentos, y ejecutando con rapidez y eficacia su presupuesto para garantizar la presencia del Estado en la vida de quienes más lo necesitan”.
Finalmente concluye: “Esperamos que el hacerle llegar nuestra opinión sirva para que se generen los cambios necesarios para que el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad sea un espacio del Estado donde las necesidades se conviertan en derechos, y desde donde, de manera articulada con la militancia social y política, se puedan dar respuestas y generar un Estado presente en la vida de las mujeres y diversidades en nuestro país”.
LEER LA CARTA COMPLETA ACÁ:
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Imanol Arias recordó la noche en la que fue preso junto a Antonio Banderas: “Nos salvó su padre”

El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial

El manager de L-Gante hizo un particular pedido a los fans tras la detención del cantante

Las cuatro amenazas del crimen internacional organizado que enfrentan Estados Unidos y Latinoamérica, según un experto

El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS
El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas

Uno de los adolescentes acusado del crimen de Andrés Blaquier se escapó de un instituto de menores

Un ex presidente de Ecuador dijo que un médico militar lo drogó un día antes de su derrocamiento

Gracias al consumo interno, la producción de carne de cerdo alcanzará este año un nuevo récord

Buscan a un peligroso delincuente que robaba en Morón y Hurlingham: los videos de los ataques

La ONU advirtió que empeorará la situación en Kherson tras la destrucción de la represa de Kajovka

FMI: Massa analiza un pago parcial antes del vencimiento y espera llegar a un acuerdo técnico antes de fin de mes

Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario
