La dura carta de la federación LGBT al Presidente donde cuestionan a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta

Tiene fecha del 28 de diciembre de 2021 y manifiesta la preocupación por el “triste” desempeño de la cartera encabezada por Gómez Alcorta. Jamás recibieron una respuesta

Compartir
Compartir articulo
En una carta al Presidente Alberto Fernández la FALGBT manifiesta su descontento con la gestión del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad
En una carta al Presidente Alberto Fernández la FALGBT manifiesta su descontento con la gestión del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

Nos dirigimos a usted para expresarle nuestra preocupación por el triste desempeño del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades en nuestro país. Y decimos ‘triste’ no de manera despectiva sino porque nos genera una profunda tristeza que un Ministerio, durante tantos años soñado por nuestras organizaciones, no haya dado las respuestas que debería dar, no solo a pesar de la pandemia, sino especialmente en el marco de una pandemia como la que atravesamos en nuestro país y el mundo”.

Así comienza la carta dirigida al Presidente Alberto Fernández que firmó la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans. Tiene fecha del 28 de diciembre de 2021. Hoy, casi tres meses después, siguen sin recibir una respuesta. “Lo único que nos contestaron es que iban a remitirla al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Seguimos esperando”, apunta María Rachid, secretaria de Relaciones Institucionales de la FALGBT.

En la carta, la FALGBT manifiesta su descontento con la gestión del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la incapacidad para dar respuestas a las necesidades de planteadas por la Federación. Además sostienen que, a pesar de sus demandas, el Consejo Asesor del Ministerio nunca convocó a ninguna autoridad de diversidad del país a sus primeras reuniones.

Por tal motivo, concluyen que la cartera a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta “no refleja la diversidad de identidades y organizaciones que componen el movimiento de mujeres y diversidades, no representa la federalidad de nuestro país, no valora el compromiso y trayectoria de muches de sus militantes e incluso ha dilatado y postergado el debate sobre la incorporación de representantes de las trabajadoras sexuales, algunas de las más afectadas por la pandemia del COVID-19″.

"Celebramos la creación de un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, pero si no articula con las organizaciones sociales que hace décadas trabajamos por el reconocimiento de nuestros derechos, ese ministerio pierde su sentido" (Foto/falgbt.org)
"Celebramos la creación de un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, pero si no articula con las organizaciones sociales que hace décadas trabajamos por el reconocimiento de nuestros derechos, ese ministerio pierde su sentido" (Foto/falgbt.org)

La carta sigue: “En estos dos años de gestión el Ministerio no articuló con ninguna de las organizaciones de esta comisión, que son muchas, que incluyen a las organizaciones sociales con más trayectoria en el país y que han coordinado las campañas que condujeron al reconocimiento de nuestros derechos. Tampoco ejecutó el presupuesto para desarrollar las políticas públicas que requiere nuestra comunidad y no estuvieron a la altura de lo que requería la población LGBT+ durante la pandemia. En definitiva, porque queremos funcionaries que funcionen, abucheamos a la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta”.

La igualdad real es con presupuesto y políticas públicas. Porque de la ley escrita a la vida cotidiana siempre hay una distancia. En ese sentido, celebramos la creación de un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades. Pero si no articula con las organizaciones sociales que hace décadas trabajamos por el reconocimiento de nuestros derechos con logros evidentes, si impulsan salidas de mínima ante nuestros reclamos expresados en estas marchas, y si demoran en ejecutar el presupuesto que deberían usar para resolver los problemas que generan la violencia y la discriminación, ese ministerio pierde su sentido. Desde sus escritorios no logramos la igualdad jurídica ni lograremos la igualdad real, sino elaborando política pública desde el compromiso militante, articulando con las organizaciones sociales, escuchando sus demandas y argumentos, y ejecutando con rapidez y eficacia su presupuesto para garantizar la presencia del Estado en la vida de quienes más lo necesitan”.

Finalmente concluye: “Esperamos que el hacerle llegar nuestra opinión sirva para que se generen los cambios necesarios para que el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad sea un espacio del Estado donde las necesidades se conviertan en derechos, y desde donde, de manera articulada con la militancia social y política, se puedan dar respuestas y generar un Estado presente en la vida de las mujeres y diversidades en nuestro país”.

LEER LA CARTA COMPLETA ACÁ:

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Imanol Arias recordó la noche en la que fue preso junto a Antonio Banderas: “Nos salvó su padre”

El actor español se refirió al hecho ocurrido a principios de los ‘80, cuando coincidieron en la película de Pedro Almodóvar Laberinto de pasiones
Imanol Arias recordó la noche en la que fue preso junto a Antonio Banderas: “Nos salvó su padre”

El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial

El objetivo es encontrar un enfoque común para limitar los posibles riesgos de la tecnología sin perder sus beneficios, anunció el primer ministro británico, Rishi Sunak
El Reino Unido acogerá la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial

El manager de L-Gante hizo un particular pedido a los fans tras la detención del cantante

Conocido como Maxi El Brother, el representante aseguró que la disputa que puso tras las rejas al cantante de cumbia 420 se trata de “una pelea de vecinos”
El manager de L-Gante hizo un particular pedido a los fans tras la detención del cantante

Las cuatro amenazas del crimen internacional organizado que enfrentan Estados Unidos y Latinoamérica, según un experto

En una exposición en el Congreso estadounidense, Douglas Farah advirtió que la región se enfrenta a un “sinfín de retos transversales y transfronterizos”
Las cuatro amenazas del crimen internacional organizado que enfrentan Estados Unidos y Latinoamérica, según un experto

El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

El teléfono cuenta con un módulo de tres sensores que permite capturar imágenes profesionales
El smartphone de HONOR que reta a los flagships de Samsung y Apple

Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS

La Aduana de España decomisó casi media tonelada de cocaína que llegó por una aerolínea estatal boliviana. Cinco funcionarios de bajo rango fueron detenidos
Un escándalo narco internacional puso en aprietos al gobierno de Luis Arce en Bolivia y profundiza la interna del MAS

El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

La influencer le dedicó unas tiernas palabras a su expareja, quien por estas horas se encuentra detenido acusado de privación ilegítima de la libertad y tenencia de armas de fuego
El emotivo mensaje de apoyo de Tamara Báez a L-Gante: “Siempre para vos”

HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

El nuevo smartphone de HONOR cuenta con una tecnología única para soportar caídas gracias a su grosor y proceso de doble templado
HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

33 personas serán juzgadas en base a las propias leyes militares, en juicios que se llevarían a cabo a puerta cerrada, sin acceso a la prensa ni a defensores de los derechos humanos
El ejército de Pakistán endurecerá la ley contra los civiles que desataron la violencia tras el arresto de Imran Khan

Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Según distintas investigaciones científicas, se libera “hormonas de la felicidad”, como son las endorfinas, la oxitocina, la serotonina y la dopamina. Qué otros beneficios brinda esta práctica para la salud y el bienestar, según los expertos
Por qué una vida sexual activa podría ser clave ante el estrés

Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

Diseñado por un equipo de la Escuela Grossman de Medicina de la NYU, el programa actualmente se usa en todos los hospitales afiliados a esta universidad en Nueva York, con la esperanza de que se vuelva estándar en la salud
Una nueva herramienta de inteligencia artificial predice los resultados médicos mejor que la mayoría de doctores

La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Margarita Páez, que también es hija de Romina Richi, cumplió 19 años y compartió algunas imágenes del festejo
La hija de Fito Páez celebró su cumpleaños con una curiosa torta de Charly García

Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas

Aleksandar Vucic dijo que la votación se llevará a cabo “a fines de este año”, en un aparente intento de calmar las manifestaciones contra su gobierno populista
Tras dos tiroteos masivos y grandes protestas, el presidente de Serbia prometió elecciones anticipadas

Uno de los adolescentes acusado del crimen de Andrés Blaquier se escapó de un instituto de menores

Tiene 17 años y está imputado por el homicidio del empresario. Estaba retenido en Lomas de Zamora. La Policía inició un operativo de búsqueda
Uno de los adolescentes acusado del crimen de Andrés Blaquier se escapó de un instituto de menores

Un ex presidente de Ecuador dijo que un médico militar lo drogó un día antes de su derrocamiento

Lucio Gutiérrez contó esa versión en una reciente entrevista. El ex mandatario huyó de Carondelet en el 2005, en medio de protestas ciudadanas
Un ex presidente de Ecuador dijo que un médico militar lo drogó un día antes de su derrocamiento

Gracias al consumo interno, la producción de carne de cerdo alcanzará este año un nuevo récord

Según una serie de estimaciones privadas, la producción aumentaría 5% hasta las 760.000 toneladas. Desde 2010 la actividad se encuentra en un crecimiento constante
Gracias al consumo interno, la producción de carne de cerdo alcanzará este año un nuevo récord

Buscan a un peligroso delincuente que robaba en Morón y Hurlingham: los videos de los ataques

Se trata de Joel Alexander Cañete, de 21 años y con domicilio en Villa Tesei. Lo fueron a buscar a su casa y no lo encontraron. Su cómplice fue detenido
Buscan a un peligroso delincuente que robaba en Morón y Hurlingham: los videos de los ataques

La ONU advirtió que empeorará la situación en Kherson tras la destrucción de la represa de Kajovka

Miles de personas han sido evacuadas desde el incidente y preocupan las consecuencias del desastre humanitario y la seguridad alimentaria en la zona
La ONU advirtió que empeorará la situación en Kherson tras la destrucción de la represa de Kajovka

FMI: Massa analiza un pago parcial antes del vencimiento y espera llegar a un acuerdo técnico antes de fin de mes

El envío de una parte de los fondos antes de la fecha sería un gesto hacia el organismo mientras continúa la negociación. El ministro de Economía viajará en la semana del 19 de junio a Washington para darle forma final al consenso con el staff
FMI: Massa analiza un pago parcial antes del vencimiento y espera llegar a un acuerdo técnico antes de fin de mes

Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario

En esa balacera hirieron a un nene de 6 años. Hay dos detenidos y, este jueves, podrían ser imputados por intimidación pública, abuso de armas y portación ilegítima de arma de guerra
Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario
MÁS NOTICIAS