
Las ciudades de Buenos Aires y Madrid firmaron este lunes un acuerdo de promoción en materia turística, a través de Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A. y Visit Buenos Aires, la agencia público privada que tiene por objetivo potenciar la estrategia de proyección internacional.
Dicho convenio prevé la celebración de campañas de promoción cruzada entre ambos destinos, con posibilidad de llevar adelante acciones promocionales en temas tales como oferta artística, cultural, gastronómica, turismo de reuniones (MICE), y destino de producciones audiovisuales, entre otros.
La celebración del acuerdo se da en el marco de una gira oficial a Madrid que culminará el 1° de diciembre, con el eje puesto en el relanzamiento internacional de la Ciudad, la recuperación de la economía del visitante y la promoción de inversiones en los sectores competitivos de la Capital Federal.
De la gira participan el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface, el Subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Francisco Resnicoff, y el presidente del ENTE de Turismo porteño, Gonzalo Robredo.
Según explicaron desde el gobierno porteño, “la pandemia llegó a la Argentina tras un año récord en materia de turismo internacional para Buenos Aires, alcanzando 2,9 millones de turistas que dejaron ingresos por USD 1.839 millones”. La mayoría de los turistas provino de Brasil (28%), Europa (18%), Uruguay (11%) y Chile (9%), aunque también habían comenzado a crecer nuevos mercados, como Estados Unidos y Canadá (10%). España se encuentra en el top 5 de países de mayor volumen de turistas en Argentina desde 2017.
“Este viaje es parte de la reapertura internacional de la Ciudad, una estrategia con la que nos proponemos recuperar el turismo, atraer estudiantes y nómades digitales, captar talento, promover las inversiones en sectores competitivos e impulsar la exportación de servicios”, señaló Straface.
Los funcionarios que participan de la gira mantuvieron un encuentro con representantes de las aerolíneas Iberia y Air Europa. Durante la reunión con Air Europa, la compañía anunció que planea retomar en abril del próximo año las 6 frecuencias semanales a la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, Iberia confirmó que pasará de 7 a 9 frecuencias semanales a inicios del 2022, con la intención de aumentar a 10 vuelos semanales en febrero, 12 en abril y alcanzar una frecuencia de 14 vuelos semanales durante el verano del hemisferio norte. En ambas reuniones, los presentes acordaron fomentar de manera conjunta el aumento de la conectividad aérea y avanzar en la posibilidad de generar acuerdos para promocionar a CABA.
Por otro lado, la comitiva oficial se reunirá con representantes del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), universidades españolas y el Ministerio de Universidades, con el fin de promover el intercambio de estudiantes universitarios entre Buenos Aires y Madrid y posicionar a la ciudad como un destino atractivo para estudiantes españoles. En esta línea se destaca Study Buenos Aires, el programa del gobierno porteño que trabaja en la mejora de la experiencia y la atracción de estudiantes internacionales.
Luego, se reunirán con Andrés Delich, Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el objetivo de impulsar programas y proyectos conjuntos para el desarrollo cultural y educativo. También compartirán un encuentro con David González-Márquez, Secretario General de Norman Foster Foundation con el fin de explorar líneas de colaboración enfocadas en la “agenda de futuro” de la ciudad, una de sus principales temáticas de investigación y desarrollo.
Las relaciones bilaterales con Madrid
Durante 2020, Buenos Aires y Madrid intercambiaron sus estrategias sanitarias y planes de puesta en marcha. Como parte de la cooperación entre ciudades iberoamericanas, a partir del COVID-19, ambas capitales lideraron un diálogo con los alcaldes de Bogotá, Lima, Montevideo, y Santiago de Chile. Además, la capital española compartió con Buenos Aires su estrategia Madrid Open City, cuya misión es promover Madrid en los mercados exteriores, atraer y apoyar nuevas empresas internacionales para ampliar la presencia global de la ciudad.
Entre 2018 y 2019, Madrid y Buenos Aires realizaron un proyecto de cooperación de regeneración urbana y desarrollo sostenible entre la Gran Vía y Corrientes Peatonal. En 2017, el jefe de Gobierno realizó una gira oficial a Madrid, donde participó del Foro Iberoamericano Empresarial para promover a Buenos Aires como destino de inversiones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Consumo en baja: las ventas en comercios tuvieron su mayor caída del año

El jefe del Pentágono habló sobre la contraofensiva de Ucrania y una posible estrategia para romper las líneas rusas

La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un test de sangre para detectar más de 50 tipos de cáncer mostró resultados alentadores en un estudio de Oxford

Australia indultó a la madre que pasó 20 años en la cárcel acusada de matar a sus cuatro bebés: “Existen dudas razonables”

Quiénes son las víctimas del avión que se estrelló en Virginia tras sobrevolar Washington

La mujer que increpó a Axel Kicillof contó por qué hizo el reclamo y qué pasó luego del incidente público

Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

Empieza el Festival Borges: de su legado inagotable a su “elegante forma de plagiar”

El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

Descubrieron unos misteriosos hilos cósmicos en el corazón de la Vía Láctea

Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Schiaretti a JxC: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 5 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

La Marina de EEUU publicó un video de la peligrosa maniobra de un destructor chino en el Estrecho de Taiwán
