Durante una década fue referente del PRO, pero luego de la derrota de Juntos por el Cambio en 2019 pasó al ostracismo político. Llevaba casi dos años sin hablar públicamente, hasta que accedió a romper el silencio en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO): la ex vicepresidenta Gabriela Michetti habló brevemente luego de ir a votar y ratificó que está (y seguirá) lejos del centro de la escena.
Sonriente, habló con TN en la puerta del colegio de CABA donde sufragó: “La impresión que tengo es la de todas las jornadas electorales, hay entusiasmo y ganas de votar porque es un ejercicio cívico muy importante”.
Al ser consultada sobre por qué no integra ninguna lista, respondió: “Hay varias causas, pero en síntesis, lo primero es que yo ya... cargos es muy difícil que vaya a ejercer porque soy de las personas que creen que cuando uno hizo ya lo que se llama el cursus honorum de la carrera política y llegó a determinado lugar...”.
“En pocos países pasa lo que sucede en Argentina, donde muchos vuelven para atrás: eran presidentes y vuelven para ser senadores o eran gobernadores y luego diputado... Me parece que esas cosas habría que reverlas. Siempre pensé así y ahora me toca, acompañar, ayudar como lo hice con algunos concejales del conurbano. Eso me parece que es lo que me toca”, resumió con tono pausado y tranquilo.
En la misma entrevista se hizo espacio para hablar de la famosa grieta: “Es una cosa que nos destruye y nos hace daño hace tiempo, En la historia argentina se vivieron tiempos muy feos de confrontación y solo sirvió para lastimarnos todos”.
“Tenemos que ir sanando, desde la dirigencia política tenemos mucha responsabilidad, hay que bajar los decibeles de la confrontación en lo que no tiene sentido. Es bueno debatir sobre ideas, pero no sobre personas”, analizó.
En el tramo final, Michetti evitó hacer análisis políticos o de los posibles resultados electorales para no violar la veda: “Soy optimista sobre la Argentina, es un país realmente bendecido y tenemos cosas extraordinarias, incluso la gente. Tenemos que fortalecer lo bueno y deteriorar lo malo”.
Últimas Noticias
“Sería muy lindo”: Wado de Pedro habló sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata
El senador nacional y referente del kirchnerismo destacó la figura de la ex Presidenta en este año electoral. Además adelantó que, por pedido de ella, el PJ comenzará a trabajar para tener un plan de 700 reformas, como presentó Sturzenegger en el inicio del gobierno de Javier Milei
La Libertad Avanza creó un contador que muestra cuánto cuesta el Senado de Santa Fe por segundo
El partido propone la eliminación del órgano como parte de una reforma constitucional para “ahorrar millones” al año. El presupuesto anual previsto para 2025 ronda los 60.000.000.000 de pesos

Axel Kicillof admitió que hay que reforzar las medidas ante los delitos que cometen los menores de edad en la provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense anunció inversiones seguridad y pidió ayuda de Nación en la lucha contra el narcotráfico. Además acusó al gobierno de Milei de fomentar la violencia social con su discurso de odio y alertó que los libertarios usarán la inseguridad para hacer “campaña sucia y roñosa”

El PRO presiona a Kicillof: le reclamó que deje de lado las internas del peronismo y suspenda las PASO
“Le exigimos que defina un cronograma electoral propio”, señalaron las autoridades de la coalición opositora a través de un comunicado

El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 5,4% en marzo
Son datos de la encuesta que mensualmente realiza la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella. Igualmente quedó por encima de los registros que tuvieron en el mismo período las gestiones de Mauricio Macri y de Alberto Fernández
