Tiempo de descuento para la presentación de las alianzas: las negociaciones de cara a las elecciones legislativas

Este miércoles vence el plazo para la presentación ante la Justicia electoral de las coaliciones políticas que competirán en las PASO del 12 de septiembre y en los comicios generales del 14 de noviembre

Compartir
Compartir articulo
Mañana vence el plazo para definir los frentes que competirán en las PASO del próximo 12 de septiembre y en las elecciones legislativas del 14 de noviembre (Télam)
Mañana vence el plazo para definir los frentes que competirán en las PASO del próximo 12 de septiembre y en las elecciones legislativas del 14 de noviembre (Télam)

En poco más de 24 horas deberán quedar definidos los frentes que competirán en las PASO del próximo 12 de septiembre y en las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Es la antesala, el paso previo, para anticipar el cierre de las listas de candidatos del 24 de julio, que marcará el inicio formal de la campaña y dará certidumbre a la población sobre la contienda política.

Así, en tiempo de descuento, las principales coaliciones definen sus respectivas estrategias: la fuerza con más convulsión interna es el frente Juntos por el Cambio, sobre todo en los distritos más complejos como la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otros.

En territorio bonaerense, y más allá de la integración de los nombres o si se logra una lista de unidad como en la ciudad de Buenos Aires, la coalición opositora podría sumar al partido GEN, de Margarita Stolbizer, en la lista de la UCR que encabezará Facundo Manes y que competirá -hasta el momento- con la liderada por el actual vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.

¿Se suma Stolbizer? La referente del GEN, junto a Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Sergio Abrevaya
¿Se suma Stolbizer? La referente del GEN, junto a Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Sergio Abrevaya

Otra incógnita era José Luis Espert. Luego de que se enfriaran las negociaciones para incluirlo en la interna, finalmente se presentará en forma independiente, como primer candidato a diputado por el distrito bonaerense de un frente de su agrupación, el Partido Libertario, la Ucedé, Dignidad Popular y EPA (Encuentro Plural Alternativo). “No fue posible hacer un gran frente antikirchnerista porque aparecieron los vicios de la vieja política, de los carguitos que podían llegar a perder los radicales o dirigentes de la Coalición Cívica en algunos distritos”, se quejó Espert en diálogo con Infobae.

La opción para este tipo de partidos, más chicos, es integrar nombres en una lista de unidad o competir por afuera de la interna. La primera alternativa es la que escogió el ex presidente de Diputados, Emilio Monzó, que anunció hoy la inclusión en la lista radical de Manes. En tanto, en la ciudad de Buenos Aires, con un piso más bajo (15%), la coalición sumará al partido Republicanos Unidos que comanda el ex ministro de la Alianza Ricardo López Murphhy, que competirá en la interna para la lista de diputados nacionales contra María Eugenia Vidal.

Hoy por la tarde habrá una nueva reunión para definir las cuestiones electorales luego de los movimientos de Horacio Rodríguez Larreta. Será en Vicente López, y hasta allí llegarán, además del intendente Jorge Macri, Maximiliano Abad, presidente de la UCR bonaerense; Andrés de Leo, presidente de la Coalición Cívica en el distrito; Joaquín de la Torre, ex intendente de San Miguel; Néstor Grindetti, intendente de Lanús; Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás; Maricel Etchecoin, diputada provincial; y Érica Revilla, vicepresidente del radicalismo en PBA.

En las últimas elecciones, y además del PRO, UCR y Coalición Cívica, Juntos por el Cambio inscribió -si se tiene en cuenta a todos los distritos- al Partido del Diálogo, al Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Demócrata Progresista, Unión Popular, Partido Fe, y Partido Demócrata. Algunos de estos partidos ahora apoyan a otras fuerzas. Eso sí, sumará a Confianza Pública de Graciela Ocaña.

De izquierda a derecha: Sergio Massa, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. (Presidencia)
De izquierda a derecha: Sergio Massa, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. (Presidencia)

En cuanto al Frente de Todos, la discusión de fondo serán las candidaturas, los nombres para encabezar las boletas y los movimientos internos que se podrían ocasionar en el staff de ministros nacionales. A nivel país, el oficialismo se presentó en el 2019 con los partidos Justicialista, Intransigente, Comunista, Frente Grande, De la Victoria, Solidario, del Trabajo y el Pueblo, de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Proyecto Sur, del Trabajo y la Equidad, Forja (Chaco), Compromiso Federal (San Luis), Kolina, Movimiento Justicialista y Libertad, Encuentro por la Democracia y la Equidad, y el Frente Renovador.

Ahora sumó una representación gremial que hasta las últimas elecciones había apoyado a Juntos por el Cambio: el Partido Fe, creado por Gerónimo “Momo” Venegas.

Por otro lado, los partidos que compitieron en las últimas elecciones presidenciales por Consenso Federal -los partidos Celeste y Blanco, Demócrata Cristiano, Federal, Libres del Sur, Socialista, Tercera Posición- se nuclearán en el Frente Vamos con Vos, que lleva como principal candidato al ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo. En 2019 compitió también por este espacio el GEN, de Stolbizer, que ahora podría sumarse a Juntos por el Cambio.

Cuando anunció su candidatura, el ex funcionario aseguró que su espacio contará con el apoyo de figuras como el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, el ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y la diputada nacional Graciela Camaño. También, representantes de fuerzas vecinalistas y “dirigentes que en algún momento estuvieron en Cambiemos y otros que estuvieron en el radicalismo”.

El economista Javier Milei. Detrás de su candidatura a diputado nacional en la ciudad de Buenos Aires están dialogando los partidos Libertario, Unite, Mid, Pan e Integrar” (Maximiliano Luna)
El economista Javier Milei. Detrás de su candidatura a diputado nacional en la ciudad de Buenos Aires están dialogando los partidos Libertario, Unite, Mid, Pan e Integrar” (Maximiliano Luna)

Tendrá, además, el respaldo de un sector del Socialismo, el que representa a los dirigentes de Santa Fe, enfrentado a la conducción bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires, cuyo referente, Roy Cortina, acompañó la lista de Martín Lousteau en Juntos por el Cambio.

En las últimas horas, la ex diputada Cynthia Hotton presentó el frente +Valores, en representación del voto cristiano, que competirá con listas propias en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Mendoza. Los partidos que también integran el espacio son el partido Unión Celeste y Blanco, y el Partido Anticorrupción que conduce Leonardo Mollard. La coalición destaca “el enorme potencial del voto cristiano-evangélico, donde sólo este último representa a casi 3 millones de personas en la provincia de Buenos Aires”.

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-Unidad), integrado por el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), se enfrenta una vez más al dilema de unidad o competencia de cara a las PASO.

El FIT hoy agrupa entre el 80% y el 90% de las fuerzas de izquierda. Estamos llamando a Luis Zamora, al Nuevo Más de Manuela Castañeira, y a los compañeros de la ‘Tendencia’ (con Jorge Altamira y Marcelo Ramal, una derivación de la fractura del Polo Obrero)”, señaló el ex candidato a vicepresidente y referente del PTS Christian Castillo. Pero esos partidos rechazan la posibilidad de una competencia interna para definir candidaturas.

Estos son algunos de los frentes que se presentarán tanto en la provincia de Buenos Aires como en CABA, más allá de las particularidades que hay en el interior el país. Un caso puntual es la candidatura del economista Javier Milei en la ciudad de Buenos Aires, para la cual están dialogando los partidos Libertario, Unite, Mid, Pan e Integrar”. También podría inscribir alianzas el Partido Verde, aliado al Partido Socialista Auténtico.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

La muerte de María Kodama: esta semana se conocería el testamento que determina el destino de la obra de Borges

La viuda y albacea del escritor falleció este domingo a los 86 años. Su abogado y apoderado explicó a Infobae Leamos los pasos a seguir. El posible involucramiento de Estados Unidos y Japón.
La muerte de María Kodama: esta semana se conocería el testamento que determina el destino de la obra de Borges

El debate sobre inteligencia artificial se hace presente en el Congreso de la Lengua

En el día de apertura de la nueva edición y con la presencia de algunos líderes de los gigantes tecnológicos, uno de los paneles debatió el futuro del español ligado a los avances en esa área, que hasta el momento lleva la impronta del idioma inglés
El debate sobre inteligencia artificial se hace presente en el Congreso de la Lengua

Bielorrusia dijo que albergará armas nucleares rusas como represalia a Occidente pero no tendrá control sobre ellas

El gobierno del dictador Alexander Lukashenko sostuvo que está “obligado a tomar medidas”. Putin desplegará un arsenal que busca intimidar más a Ucrania
Bielorrusia dijo que albergará armas nucleares rusas como represalia a Occidente pero no tendrá control sobre ellas

Transparencias, formalidad y hasta un outfit deportivo: uno por uno, los looks de la esperada final de Gran Hermano

Las hermanitas, pero también los hermanitos que pasaron por la casa en esta edición, desfilaron por la alfombra azul que Telefe dispuso para una noche especial
Transparencias, formalidad y hasta un outfit deportivo: uno por uno, los looks de la esperada final de Gran Hermano

Cómo es y cuánto costará la gasolina sintética que podría salvar a los autos con motor convencional de una muerte segura

Alemania consiguió que los e-fuels sean aceptados más allá de 2035, cuando se prohibirá la venta de los autos actuales en Europa. Serán caros pero sus fabricantes apuestan a alcanzar el costo de la gasolina actual para esa fecha. Ferrari y Porsche podrán seguir con sus motores boxer, V8 y V12
Cómo es y cuánto costará la gasolina sintética que podría salvar a los autos con motor convencional de una muerte segura
MÁS NOTICIAS