Dura advertencia del sector aéreo por las restricciones en los vuelos: “La demora de muchos argentinos para retornar podría extenderse en hasta 5 meses”

La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina volvió a reclamar una reunión con funcionarios del Gobierno. “La República Argentina ha visto fuertemente afectada su conectividad con el resto del mundo y tememos que ello se agrave más aún”, afirmaron

Compartir
Compartir articulo
El Gobierno redujo el ingreso de pasajeros aéreos a sólo 600 por día (Gustavo Luis Gavotti)
El Gobierno redujo el ingreso de pasajeros aéreos a sólo 600 por día (Gustavo Luis Gavotti)

El pasado viernes 25 de junio el Gobierno publicó la Decisión Administrativa 643/2021 que restringió el cupo a 600 pasajeros por día que pueden ingresar al país desde el exterior. Según las autoridades, esa decisión se fundó en los resultados de Migraciones, el organismo que semanas atrás reveló que cerca del 40% de las personas que salieron del país y regresaron, violó el aislamiento obligatorio. A estos números se le sumaron las evaluaciones que realizó el Ministerio de Salud que expresó preocupación por la circulación de la variante Delta del covid-19.

A partir de esto, las aerolíneas se vieron obligadas a cancelar vuelos de forma repentina, lo que dejó a miles de argentinos y residentes varados en el extranjero, lo que a su vez generó malestar en el sector aerocomercial.

Frente a este panorama, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) volvió a reclamar una reunión con funcionarios del Gobierno y, a través de una solicitada, advirtió que “la demora de muchos pasajeros para retornar a sus hogares podría extenderse en hasta 5 meses”.

“La norma publicada el 25 de junio y aplicada en forma inmediata redujo en forma repentina el ya muy limitado cupo de pasajeros diarios que las compañías aéreas podíamos transportar hacia Argentina, de 2.000 pasajeros previo a su dictado a solo 600 pasajeros diarios. Esta drástica medida representa un tope promedio de 2 (dos) vuelos diarios en todo el país, que equivale al 2% de lo que la industria transportaba prepandemia”, señalaron las autoridades en el texto.

Y agregaron: “La industria aérea requiere contar con un marco de funcionamiento de mayor previsibilidad, como sucede incluso en esta época de pandemia en los más de 1.500 destinos a los que se vuela hoy alrededor del mundo. Desde la implementación de estas restricciones y modalidades de aprobación de vuelos, la República Argentina ha visto fuertemente afectada su conectividad con el resto del mundo y tememos que ello se agrave más aún”.

En este sentido, solicitaron “con urgencia” una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, “para analizar, en primer lugar, la imperiosa necesidad de programar vuelos que permitan el retorno de los argentinos que se encuentran en el exterior, pero asimismo la eliminación de cupos restrictivos, la ampliación de la capacidad de testeos/hora en los aeropuertos habilitados, la habilitación de aeropuertos internacionales del interior como corredores sanitarios seguros, y la autorización de vuelos internacionales para periodos de por lo menos 3 meses vista”.

La aérea alemana tuvo aprobación para un vuelo el 30 de junio y otro el 7 de julio con salida de Frankfurt y llegada a Ezeiza (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
La aérea alemana tuvo aprobación para un vuelo el 30 de junio y otro el 7 de julio con salida de Frankfurt y llegada a Ezeiza (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Entre otros argumentos para plantear la reconsideración la Decisión Administrativa 643/2021 sobre restricciones, destacaron que la industria aérea es la mayor transportadora de los insumos y vacunas necesarios para afrontar la pandemia, y la reducción de vuelos de pasajeros significa una reducción de la red de transporte de dichas mercaderías. “Además, se ha informado un descenso en los factores de ocupación de camas UCI/UTI y la inmensa mayoría de los pasajeros que regresan lo hacen ya vacunados”.

De acuerdo informó ayer Infobae, los vuelos habilitados por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) quedaron de la siguiente manera:

Aerolíneas Argentinas: la aérea de bandera canceló 59 de 90 vuelos programados hasta el 11 de julio, entre ellos hay itinerarios cancelados a Miami, Santiago de Chile, Asunción, Madrid, entre otros destinos internacionales.

Latam: la chilena que dejó de volar de manera doméstica y se fue del país el año pasado, solo recibió la aprobación para el vuelo Buenos Aires-Lima del 1º de julio y con una limitación de 150 pasajeros. Tuvo que cancelar todos sus demás vuelos que tenía previstos entre el primero y el 12 de julio.

Lufthansa: tuvo aprobación para un vuelo el 30 de junio y otro el 7 de julio con salida de Frankfurt y llegada a Ezeiza. Para la ruta inversa tiene aprobados los vuelos del 3 y 10 de julio.

American Airlines: la empresa estadounidense informó que mantendrá un vuelo diario a Miami, entre el 1º y el 12 de julio, excepto los días 6 y 8, donde no operará.

Pasajeros y empleados del Aeropuerto de Ezeiza se protejen con tapabocas. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
Pasajeros y empleados del Aeropuerto de Ezeiza se protejen con tapabocas. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Delta: tendrán vuelos hacia Atlanta los días 2, 4 y 9 de julio, mientras que aviones de dicha ciudad llegarán a Ezeiza el día 1, 3 y 8 del corriente mes.

United Airlines: la otra aérea estadounidense, mantendrá la ruta entre Buenos Aires y Houston. El día 7 de julio será el único vuelo que arribe a Ezeiza con pasajeros, mientras que los aviones que lleguen el 2 y 4 del mes serán vuelos cargueros, por el lado de las partidas, habrá tres vuelos de pasajeros los días 2, 7 y 9 de julio.

American Airlines mantendrá un vuelo diario a Miami, entre el 1º y el 12 de julio, excepto los días 6 y 8, donde no operará (EFE/Michael Reynolds/Archivo)
American Airlines mantendrá un vuelo diario a Miami, entre el 1º y el 12 de julio, excepto los días 6 y 8, donde no operará (EFE/Michael Reynolds/Archivo)

Avianca: el 8 de julio volará de Bogotá a Buenos Aires y el 9 volverá a la capital colombiana.

Copa Airlines: obtuvo habilitación para dos vuelos destinados a la Ciudad de Panamá, los días 30 de junio y 7 de julio.

Aeroméxico: otra de las latinas tendrá vuelos hacia México los días 4 y 12 de julio y arribará a nuestro país los días 3 y 11 del mismo mes.

En cuanto a las compañías europeas, Air France tiene previstos cuatro vuelos entre Buenos Aires y París, los días 4, 5, 8 y 10 de julio; los vuelos París-Buenos Aires habilitados fueron para el 1º y el 8 de julio. A KLM se le otorgó permiso para volar seis veces entre Buenos Aires y Ámsterdam (2, 4, 5, 7, 9 y 11 de julio), y dos vuelos Amsterdam-Buenos Aires el próximo sábado 3 y martes 6. Air Europa informó que tendrá dos vuelos entre Madrid y Ezeiza los próximos 4 y 9 del mes. Y operará cuatro veces en dirección a la capital española, estos vuelos serán los días 5, 6, 8 y 10 de julio.

Por último, Alitalia, Azul, British Airways, Sky, Cubana y Air Canada no tienen vuelos programados hasta el momento.

El problema de los varados en el exterior movilizó al sector. Testimonios de personas por todo el mundo aparecieron en medios y redes sociales denunciando que debieron prolongar su estadía extranjera a causa de las cancelaciones de los vuelos.

“Esta norma ha dispuesto un virtual Cierre de Fronteras total sin considerar simultáneamente un plan de contingencia que facilite la imperiosa repatriación de los miles de argentinos que se encuentran en exterior sin solución de regreso”, manifestaron las autoridades de la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”
MÁS NOTICIAS