
El procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, rechazó este jueves ante la Justicia Comercial que está a cargo del concurso de acreedores la última oferta que presentó la familia Macri para saldar en un pago toda la deuda del Correo Argentino. El funcionario, espada jurídica de la vicepresidenta Cristina Kirchner, reclamó además la quiebra de la compañía.
Con la firma de Zannini y del subprocurador Horacio Pedro Diez, el Gobierno se presentó ante la jueza Marta Cirulli con un escrito en el que acusó a Correo Argentino -cuya controlante es SOCMA la firma insignia de los Macri- de tener “mala fe” y buscar “dilatar el proceso” del concurso, que está abierto desde 2001. En el documento oficial, al que accedió Infobae, se desestimó la última propuesta presentada hace dos semanas, en la que se planteó que se aceptaba pagar de una vez y al contado 1.011 millones de pesos o lo que la Justicia determinase como crédito.
“Este escrito pone en evidencia que la intención de la Procuración del Tesoro no es cobrar el crédito que tiene el Estado, sino promover la quiebra del Correo Argentino lo antes posible con objetivos políticos que exceden lo jurídico”, afirmó a Infobae Jaime Kleidermacher, abogado de la empresa de la familia Macri y agregó: “Ofrecimos el pago total de la deuda, y a partir de ahí la Justicia puede homologar la propuesta e instar a que el Estado cobre lo antes posible su deuda. En cambio, el gobierno a través de Zannini, buscar presionar a la justicia para cambiar esa instancia”.
En el escrito, en cambio, Zannini consideró que la propuesta que hizo el Correo Argentino “pone en evidencia su mala fe y conducta dilatoria” y rechaza que el Estado sea como lo acusó la empresa un acreedor hostil: “¿Como podría seriamente aceptarse que el Estado es acreedor hostil cuando es la Concursada quien en la última propuesta formulada en el año 2016 realizó una oferta irrisoria? Con tal antecedente, cualquier oferta que con posterioridad realizada -incluso la que ahora formula- necesariamente va a resultar ‘superadora’ -sólo respecto de aquella, naturalmente”.
Más allá de los argumentos legales de las partes, se trata de una causa en la que se juegan no sólo intereses comerciales y patrimoniales, sino, principalmente, factores políticos, debido a la relación de Macri. El propio ex presidente, en una entrevista televisiva, afirmó que la del Correo es una causa en su contra: “Quieren extender la quiebra del Correo a la controlante, que es SOCMA, y a los accionistas, donde están mis hijos, y ese es el plan. A mis hijos les dije que si esto pasa es que la Argentina se quebró institucionalmente y el país está en una situación más grave que lo que les pasa a ustedes”.
En el escrito, Zannini pidió la quiebra, una decisión que, en caso de tomarla la jueza Cirulli, podría efectivamente impactar directamente en la familia del ex presidente. “En mérito de lo expuesto, solicito tenga por formuladas las consideraciones precedentes y prosiga con el trámite de la causa, según su estado”, es la frase que pone a la magistrada ante dos opciones: declarar efectivamente la quiebra, en línea con lo planteado por el Gobierno; u homologar la propuesta realizada por los Macri. También, la jueza podría generar un nuevo incidente, dando intervención a alguna de las partes.
“Estamos ofreciendo pagar el 100 por ciento de lo que se debe. Sino son los 1.011 millones que propusimos, que lo determine la Justicia. Si el Estado controvierte esa cifra, pagaremos lo que la Justicia determine pagar: es el 100 por ciento a los 30 días que quede firme esa resolución y la Procuración está rechazando eso”, advirtió Kleidermacher. “Hemos anticipado en nuestro escrito que una oposición de la Procuración del Tesoro sólo se puede entender como una posición hostil o abuso de derecho, porque nadie puede rechazar cobrar el 100 por ciento, es hacer daño por daño mismo”, continuó.
Antes de la presentación de hoy, la jueza Cirulli había declarado el 3 de marzo último, que “el paquete accionario de Correo Argentino S.A. carece de valor”, dejando así abierta la puerta para avanzar contra la controlante de la empresa postal y sus accionistas, entre los que están familiares del ex primer mandatario.
Reacción política
La presentación de la postura del gobierno nacional en la causa Correo Argentino generó también repercusiones políticas. Desde el macrismo, Hernán Lombardi cuestionó los argumentos de Zannini y recordó que “en el año 2003, cuando Macri comenzó su actividad política, como represalia los Kirchner le sacaron la concesión del Correo a su familia. Además les robaron las plantas y las máquinas que eran de la empresa. Allí comenzó la persecución política y hoy, 18 años después, continúa”.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Cómo hacer tallarines a lo Alfredo? - receta original paso a paso

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

Camu camu: conoce los beneficios del fruto originario de Perú

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
¿Cómo saber si mi número es Movistar, Claro, Entel y Bitel con un SMS?

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre

¿Los Monty Python de la Edad Media?: encuentran un manuscrito con las raíces del humor británico

La impactante rotura de un caño mayor de agua generó una insólita catarata y daños a viviendas en el norte de Chile
