Coronavirus en Argentina: los 24 gobernadores firmaron una solicitada para mostrar unidad y pedir que se respeten los protocolos sanitarios

El texto, titulado “Unidos vamos a salir adelante”, señala que en una pandemia no hay lugar para “actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud”

Guardar

Unos días después de que el presidente Alberto Fernández anunciara restricciones en la circulación en 18 provincias del país, todos los gobernadores firmaron una solicitada que saldrá publicada en los diarios este domingo en la cual llamaron a la sociedad a respetar los protocolos y las medidas de seguridad sanitaria.

El texto, titulado “Unidos vamos a salir adelante”, señala que en una pandemia no hay lugar para “actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud”.

“Los gobernadores y las gobernadores estamos junto al Presidente y a cada intendente en todo el país al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posibles”, reza el texto.

En esa línea, los mandatarios provinciales plantearon que “las medidas de cuidado son necesarias para proteger a los argentinos y las argentinas” y llamaron a mantener el uso del tapaboca, los dos metros de distancia, el lavado de manos y las restricciones a la circulación allí donde sea necesario.

No obstante, señalaron que “el mundo demuestra que la pandemia se extiende en el tiempo” y por eso destacaron la importancia de “recuperar paulatinamente nuestras actividades de manera segura, cuidando la vida, el trabajo y la educación al mismo tiempo”.

“Con esta voz en común convocamos a todos y a todas, en cada uno de los rincones de nuestro país, a seguir siendo responsables, a seguir siendo solidarios”, continúa la solicitada. Y concluye: “Seamos protagonistas entre todos y todas. Unidos vamos a salir adelante”.

La solicitada tiene un importante peso político, ya que fue firmada incluso por gobernadores de Juntos por el Cambio, como Gerardo Morales o el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien el Ejecutivo nacional mantiene una disputa -que resolverá la Justicia- por los fondos de la coparticipación.

El viernes por la noche, el presidente Alberto Fernández anunció que dispondrá a partir del lunes y por 14 días medidas de restricción de la circulación en distritos de 18 provincias para intentar “minimizar” el contagio de COVID-19, que escala con fuerza en el interior del país, a la vez que se destinarán 10.000 millones de pesos para el plan Detectar.

“Tenemos que restringir la circulación. Tenemos que evitar al máximo las reuniones sociales. Durante los próximos 14 días, en 18 departamentos del interior del país, vamos a tomar estas medidas que garanticen la circulación en las calles. Va a tener vigencia hasta el 25 de octubre”, anunció el Presidente.

Alberto Fernández alertó sobre el crecimiento de casos de coronavirus y ocupación de camas en el interior del país y destacó un “amesetamiento” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “El 65% casi de los contagios devienen de las provincias y solo el 35% del AMBA. Si uno se retrotrae a la primera semana que estamos tomando acá, la del 23 de mayo, solo el 7,5% de los contagios provenían del interior del país”, advirtió.

En su mensaje en la Casa Rosada, el mandatario dijo que “pareciera ser que el problema ya no es el AMBA, donde parece empezar a controlarse, aunque no está resuelto, y es evidente que el problema trascendió y se metió en toda la Argentina”.

“En un hecho histórico, todos los gobernadores y todas las gobernadoras de la Argentina firmaron una solicitada convocando a la sociedad a comprometerse y profundizar los cuidados. Celebro y agradezco esta muestra de unidad. Este es el camino para salir adelante", expresó más tarde el jefe de Estado a través de su cuenta oficial de Twitter.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Macri busca relanzar su gestión para disputarle la agenda a los libertarios y apura la reforma electoral

El jefe de Gobierno apuesta a medidas y significantes en línea con la narrativa de La Libertad Avanza, pero desde la impronta del PRO. Las conversaciones para lograr consenso en la suspensión de las PASO

Jorge Macri busca relanzar su

Imputaron a un diputado de La Cámpora por crear cuentas en redes sociales para intimidar a adversarios, periodistas y empresarios

A Emiliano Estrada, legislador salteño en la Cámara baja, se lo acusa de difundir fake news para difamar a diferentes personas de su provincia. Deberá presentarse este jueves a declarar ante la fiscal de ciberdelitos de Salta

Imputaron a un diputado de

Villarruel estará a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos e irá a un festival en Chubut

La Vicepresidenta y titular del Senado vivió un tiempo en Río Mayo, donde se realizará el evento. Regresará el domingo. El lunes se inician las sesiones extraordinarias en el Congreso

Villarruel estará a cargo del

El Gobierno no logra juntar los votos para eliminar las PASO y comienza a considerar la suspensión

Los bloques de la oposición se alinearon y buscan imponer que se debatan sus proyectos para interrumpir las Primarias este año

El Gobierno no logra juntar

El kirchnerismo atacó a Hugo Moyano y reavivó una clásica pelea que interfiere en la nueva etapa del PJ

“A Milei lo trajeron sindicalistas como tu viejo”, le dijo la diputada ultra-K Vanesa Siley a Facundo Moyano, quien había cuestionado a La Cámpora al sostener que “los pibes para la liberación no liberaron nada, nos trajeron a Milei”. Qué hay detrás de este enfrentamiento

El kirchnerismo atacó a Hugo