Alberto Fernández descalificó al embajador argentino ante la OEA que rechazó el informe de la ONU que prueba la represión ilegal en Venezuela

Se trata de Carlos Raimundi, que justificó las violaciones sistemáticas a los derechos humanos consumadas por el régimen populista de Nicolás Maduro

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández en la Casa Rosada. (Victor Bugge)
Alberto Fernández en la Casa Rosada. (Victor Bugge)

Nunca le tuvo respeto intelectual ni aprecio personal. Y cuando se lo propusieron como embajador político ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dudó largos días. Alberto Fernández no coincide con la agenda geopolítica de la OEA, pero considera que es un foro regional importante por su peso institucional en América Latina. Finalmente aceptó: Carlos Raimundi, un dirigente con pasado radical y perspectiva teñida por la Guerra Fría, sería su representante en Washington durante una época compleja para creer que la política exterior es binaria.

Hace dos noches en Olivos, el Presidente asumió que se había equivocado con Raimundi. El embajador argentino ante lo OEA hizo una defensa explícita de Maduro y jamás cuestionó que el régimen venezolano tiene un plan sistemático de violaciones a los derechos humanos.

“Venezuela ha sufrido un fuerte asedio de intervencionismo” por lo que “hay una apreciación sesgada de lo que son las violaciones a los derechos humanos en determinados países”, opinó Raimundi.

Exposición de Carlos Raimundi, embajador argentino en la OEA

No hubo instrucción escrita, telefónica o por WhatsApp dirigida al embajador argentino para que utilizara el foro de la OEA en defensa de la política represiva de Maduro. Raimundi actuó solo, aplicando su ideología y actuando en consecuencia.

Esa lealtad manifiesta del embajador a sus propios pensamientos encierra un problema de Estado: Alberto Fernández diseñó una política exterior que no incluye la opinión de Raimundi respecto a los asesinatos, torturas y violaciones cometidas por los grupos de tarea de Venezuela.

El Presidente rechaza los crímenes de lesa humanidad consumados por el régimen populista. No tiene una posición neutra, y menos aún justificativa. Apoya la investigación de la ONU que lidera Michelle Bachelet, y considera que el gobierno de Maduro tiene que pagar por los crímenes cometidos.

Alberto Fernández descalificó a Raimundi y aún no decidió si fuerza su regreso a Buenos Aires por el daño cometido a su estrategia diplomática en América Latina. El jefe de Estado propone terminar con los bloqueos comerciales a Venezuela y considera que Maduro debe ser incluido en la mesa de negociaciones para abrir una transición democrática que desemboque en elecciones libres, transparentes y sin exclusiones.

Esta posición presidencial, que es rechazada en el Mercosur, en la OEA y en la Casa Blanca, quedó asediada y opacada por las opiniones de Raimundi en la OEA. El daño colateral es fácil de explicar: la diplomacia regional considera que Raimundi solo explicitó en público lo que Alberto Fernández dice en secreto.

Desde esta perspectiva, obvia entre diplomáticos que leyeron a Henry Kissinger y Raymond Aron, el Presidente tiene un solo camino. Retirar a Raimundi y aprovechar su primer espacio multilateral para insistir en su rechazo a las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Si Alberto Fernández se decanta por este movimiento, el manual básico de política exterior explica el procedimiento a seguir: Raimundi regresará para las fiestas y no vuelve a DC. Y el embajador argentino ante los organismos internacionales en Ginebra, Federico Villegas, utilizará las sesiones de la semana próxima para reiterar que Maduro tiene un plan de represión ilegal y que la Casa Rosada repudia su existencia.

Juan Guaidó pidió que no se relativicen las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

Raimundi no puede calibrar el daño que sus opiniones causaron a la imagen del jefe de Estado. Alberto Fernández minimiza el rol de Juan Guaidó (presidente interino de Venezuela) y considera que es apenas un peón de la Casa Blanca. Pero tragó arena cuando Guaidó apareció en la televisión argentina exigiendo explicaciones al gobierno peronista.

Sin embargo, las opiniones de Guaidó son una brisa caribeña frente a las preguntas que tuvo que contestar la diplomacia argentina en Washington. Fue difícil explicar que Alberto Fernández tiene una posición a favor de los derechos humanos y que Raimundi solo es un free rider con nula experiencia diplomática.

En DC escucharon. Nada más.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

Científicos suecos advirtieron que esta habilidad habría aparecido hace unos 60 millones de años antes del surgimiento de los mamíferos. Por qué seguir con la mirada a otro individuo es clave en esta emoción
¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing
“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Un nuevo informe revela que la curva comenzó a caer en al década de 1950
Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía
WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Tras la entrega de “La Trinidad” de Andréi Rublev, ahora el poder religioso se queda con una pieza emblemática Museo del Hermitage. A “Putin solo le queda pedir ayuda a Dios”, dicen los expertos
La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

La expareja de Rodrigo de Paul ya había comentado públicamente esta semana que no estaba sola y ahora confirmó su vínculo con el futbolista de Estudiantes de La Plata
Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo
Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

El cantante demostró por qué fue la chispa que prendió la mecha y transmitió la música latina a nuevas generaciones. Con Eruca Sativa como banda invitada, interpretó canciones de Charly García y Fito Páez
Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Los nuevos aranceles comenzaron a regir a partir del jueves. Los valores van de los $190 a los $54.000, dependiendo de la gestión y el tipo de vehículo
Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Enojo, tristeza y ansiedad son las sensaciones que generan los tweets más difundidos en la red social
Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

En medio de su internación, la actriz y conductora publicó un emotivo texto dedicado a su hijo, quien está de viaje en Europa por compromisos laborales
El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica
MÁS NOTICIAS