En medio de fuertes cruces, un senador kirchnerista tuvo un exabrupto contra Casal: “Gobierna de facto y hace política”

Martín Doñate cargó contra el procurador interino en una reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, que aprobó una cuestión de privilegio propuesta por él mismo. El kirchnerismo pretendía apurar la asunción de un representante ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal, que ya tiene fecha.

Compartir
Compartir articulo
Martín Doñate preside la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal (COMUNICACIÓN SENADO)
Martín Doñate preside la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal (COMUNICACIÓN SENADO)

“Casal gobierna la institución de facto y hace política. Es un paladín del Derecho para unos y un distraído cómplice para otros". El senador del Frente de Todos Martín Doñate inauguró la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta con un inusitado ataque verbal contra el procurador interino Eduardo Casal, una obsesión del kirchnerismo ante la imposibilidad de designar a su sucesor.

La comisión fue convocada por la santafesina María de los Ángeles Sacnun para tratar una cuestión de privilegio planteada por el propio Doñate en la última sesión contra el jefe de los fiscales por la demora en tomarle juramento a César Grau, el nuevo representante del Senado ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal.

Fuentes de la Procuración explicaron a Infobae que la jura ya fue convocada para el viernes a las 14.

Sin embargo, Doñate habló de “gravedad institucional” y dijo que Casal “se arroga facultades supra constitucionales”. “Hay una ofensa intolerable al Senado de la Nación y un alzamiento institucional inédito, parece creerse impune”, lanzó Doñate al intentar explicar la cuestión de privilegio, que finalmente fue aprobada con los votos del oficialismo.

El senador K también cargó contra la ex diputada Elisa Carrió. “Es la misma que celebró la muerte del ex gobernador de Córdoba, la que recibía a Marcelito D’Alessio...”, sostuvo.

Doñate preside la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal donde se habilitó el tratamiento de una serie de denuncias contra Casal. Con el cargo de procurador vacante y sin la posibilidad de nombrar un candidato propio por falta de acuerdo con la oposición, el oficialismo empuja su desplazamiento.

Eduardo Casal (Nicolás Stulberg)
Eduardo Casal (Nicolás Stulberg)

Las expresiones del senador K motivaron una serie de cruces fuertes entre el oficialismo y la oposición.

“Me sorprende la celeridad con la que estamos tratando las cuestiones privilegio. Es una cuestión abstracta (la asunción de Grau) porque ya tiene fecha de jura. La nota es una apretada, dejan en claro la intención de la arremetida contra Casal. Les molesta que haya una persona imparcial”, opinó la senadora Laura Rodriguez Machado.

La presidente de la comisión le pidió que se retracte. Lejos de hacerlo, la senadora cordobesa volvió a cuestionar el desarrollo de la reunión.

En esa línea, la senadora de Juntos por el Cambio Silvia Elias de Pérez lamentó el apuro del oficialismo para tratar la cuestión de privilegio. “¿Dónde está la rebelión, dónde está la afrenta constitucional?. No están teniendo prudencia, lo que vemos acá es una obsesión para descalificar al procurador general”, dijo.

infobae

El desplazamiento del antecesor de Grau y su suplente fue también motivo de conflicto con la oposición que reclamó la legalidad del trámite vía decreto firmado por Gabriela Michetti. El Frente de Todos los removió de todos modos y argumentó que los representantes del Senado deben ser votados en el recinto y avanzaron con el recambio.

“La designación anterior fue ilegal, fue a sola voluntad de la ex vicepresidenta Gabriela Michetti. El Senado puso las cosas en su lugar. La nueva designación está ajustada a derecho”, apuntó Doñate.

El debate se extendió durante más de tres horas, mientras la tensión política se trasladaba a la quinta de Olivos.

“Esto es abstracto, el viernes se toma juramento. Las cosas que estamos observando (en Olivos) ameritan una reflexión un poco más fuerte, la sociedad nos está demando otro sentido de responsabilidad”, se lamentó el senador radical Luis Naidenoff.

En el cierre, la senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti también advirtió sobre el desarrollo del reclamo policial: “La quinta de Olivos está rodeada por personal de la policía, con armas. A todos nos debe alamar esta situación, mas allá del legitimo reclamo”.

Aunque el conflicto a esa hora pasaba por otro lado, el oficialismo igualmente aprobó la cuestión de privilegio mediante un dictamen que insta a Casal a "dar cumplimiento efectivo e inmediato a lo solicitado por este cuerpo de manera urgente.

Últimas Noticias

Los retos de seguridad en Panamá y la respuesta del Gobierno

El país se enfrenta a un escenario donde se entrelazan las pandillas, el narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando de mercancías y los flujos migratorios
Los retos de seguridad en Panamá y la respuesta del Gobierno

Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

En diálogo con Infobae, el consultor Luis Toty Medina sostuvo que las sanciones de EEUU debilitaron al partido gobernante, pero reconoció que aún así el candidato Santiago Peña es favorito a ganar los comicios. La oposición, en tanto, busca sacar provecho del descontento popular
Elecciones en Paraguay: una campaña marcada por denuncias de corrupción, un Partido Colorado fracturado y el “abrazo republicano” que no fue

Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Son los ingenieros de sistema de la empresa de fantasía “Vulkan”, responsable de cientos de ataques cibernéticos contra la infraestructura de energía de Ucrania y de sembrar desinformación sobre la guerra. Pero no pudieron ocultar los movimientos de dinero de Sergei Roldugin, el concertista de cello amigo íntimo de Putin
Los ciberguerreros de Putin no lograron salvarle los millones que guardó en Suiza

Taiwán agradeció el respaldo del gobierno de Guatemala ante las amenazas del régimen chino en la región

La presidenta Tsai Ing-wen calificó al país centroamericano como un “sólido aliado” y reconoció sus esfuerzos por “brindarle una mano” en “momentos de dificultad”
Taiwán agradeció el respaldo del gobierno de Guatemala ante las amenazas del régimen chino en la región

Arte, provocación e indignación: por qué una performance teatral generó polémica cultural

Un video de la obra “Sirenas en jardines electrónicos” en el Museo Fernández Blanco, trascendió desde las redes sociales y concluyó con la renuncia de una funcionaria. Pasado el calor del momento, es tiempo de reflexión: ¿Qué debe considerarse (o no) “hecho artístico”?
Arte, provocación e indignación: por qué una performance teatral generó polémica cultural
MÁS NOTICIAS