Daniel Gollán puso en duda la temporada de verano: “Es inimaginable que si no tenemos vacuna vayan cientos de miles de porteños y bonaerenses a la Costa”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires volvió a realizar una declaración que genera alarma en medio de la pandemia

Compartir
Compartir articulo

Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, manifestó que es impensado proyectar la temporada de verano de 2021 sin la aparición de una vacuna contra el COVID-19.

El funcionario bonaerense sostuvo que la vacuna podría aparecer en los próximos meses, aunque “el tema es que la tengamos disponible rápidamente”. Y agregó: “¿Qué va a pasar con la temporada de verano? Es inimaginable que, si no tenemos vacuna, vayan cientos de miles de porteños y bonaerenses del Conurbano a la Costa. Llevarían la enfermedad en forma masiva”.

Sus declaraciones fueron realizadas durante una entrevista radial con AM 1440 y diputados bonaerenses. Allí explicó: “Vamos a tener un tiempo por delante en donde vamos a ir pensando día a día qué es lo que vamos haciendo; generando estrategias, corrigiendo errores, abriendo un poquito actividades, volviendo a cerrar si la cosa se desmadra. Este es el horizonte que nos plantea esta enfermedad tan incierta. Hasta que no haya vacuna, tan incierta”.

No es la primera vez que el ministro de Salud bonaerense realiza declaraciones que generan alarma en cuanto al devenir de la pandemia en la Argentina, más precisamente en su jurisdicción, la provincia de Buenos Aires. El 28 de julio, tras 130 días de cuarentena y un crecimiento exponencial en cuanto a los contagios de la enfermedad, expresó: “Si sigue ese ritmo, las camas de terapia intensiva pueden colapsar en la segunda quincena de agosto”.

Gollán es ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires
Gollán es ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires

Algo similar ocurrió el 7 de julio, cuando advirtió: “Si liberamos mucho el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), estallan Rosario y Córdoba”.

Sin embargo, su declaración más explosiva ocurrió el 31 de mayo, cuando criticó a los ciudadanos que se manifestaron en contra del aislamiento. Y advirtió: “Si se levanta la cuarentena, en quince o veinte días, empezamos a ver las imágenes de Nueva York, Manaos o Italia y España, con cadáveres apilándose en cámaras frigoríficas, en las calles o en los geriátricos”.

En la entrevista que Gollán brindó esta mañana aseguró que “gran parte de los contagios del interior de los focos que se disparan son amigos que se juntaron a pescar, a hacer un baby shower o a hacer un asadito, generalmente es alguien que llega del AMBA contagiado y participa de una reunión social”.

El ministro también detalló que el avance de la ocupación de camas de terapia intensiva es el indicador que más inquietudes genera dentro de la gestión bonaerense: “Es preocupante que el promedio de crecimiento de ocupación –diferencia entre ingreso y egreso– de camas es de 21 camas por día, mientras que días atrás el promedio era de 10”.

Gollán junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof
Gollán junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

“Cuando la gente refiere un pico se representa la imagen de un pico muy angosto y alto como los de algunos países de Europa, que duró dos meses y medio. Luego descendió de una forma muy abrupta y dejó gran cantidad de muertos por la saturación del sistema sanitario, y luego diferentes rebrotes permanentes que son mantenidos a raya”, comparó Gollán.

El funcionario precisó que durante la jornada del miércoles “se hizo el tratamiento número 1.000 con plasma”. También que hay un promedio de 400 donantes estables que crecen a un ritmo de 100 personas semana, que se ofrecieron 10.000 pero la mayoría no cumplía con la cantidad de anticuerpos y estaban restringidos para donar.

En la provincia e Buenos Aires, desde el comienzo de la pandemia, se registraron 136.943 contagios de coronavirus. De este número, 68.841 personas lograron recuperarse, 2.340 fallecieron y 12.800 permanecen internados, de las cuales 728 precisaron el cuidado en unidades de terapia intensiva.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Estados Unidos le exigió al régimen de Maduro un “proceso transparente” para habilitar la candidatura de María Corina Machado

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, indicó que el proceso debe “concluir antes de convocar las elecciones para que los dos candidatos estén en pie de igualdad”
Estados Unidos le exigió al régimen de Maduro un “proceso transparente” para habilitar la candidatura de María Corina Machado

“Argentina experimentará un milagro”: la receta para Milei del think tank que elabora el ranking global de Libertad Económica

El experto Fred McMahon del Instituto Fraser, dijo en una entrevista con Infobae que los cambios que implementará el nuevo presidente serán dolorosos en una primera etapa pero que, si se explican bien y cuentan con apoyo popular, transformarán al país
“Argentina experimentará un milagro”: la receta para Milei del think tank que elabora el ranking global de Libertad Económica

Revelaron los manuales y los planes de Hamas para tomar a los rehenes y cometer las masacres del 7 de octubre

Las Fuerzas de Defensa compartieron con la prensa material exclusivo que lograron recopilar gracias a su incursión en Gaza y la baja de combatientes enemigos
Revelaron los manuales y los planes de Hamas para tomar a los rehenes y cometer las masacres del 7 de octubre

Villancicos para los amantes de la música: el Coro Nacional de Niños anuncia tres conciertos navideños

Bajo la dirección de María Isabel Sanz y con un repertorio único, los recitales serán en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, en la Federación de Círculos Católicos Obreros y en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat
Villancicos para los amantes de la música: el Coro Nacional de Niños anuncia tres conciertos navideños

Víctimas de atentados mapuches piden al Estado un resarcimiento por “daños y perjuicios”

La presentación fue realizada por un grupo de vecinos de Villa Mascardi, daminificados por incendios ocurridos en el marco de tomas de tierras en la ciudad
Víctimas de atentados mapuches piden al Estado un resarcimiento por “daños y perjuicios”
MÁS NOTICIAS