El Presidente lanzó un ambicioso plan de infraestructura para el conurbano bonaerense

Apunta a reactivar la economía. Aseguran que la inversión será de casi $20 mil millones y generará 8700 puestos de trabajo. También confirmó la construcción de 12 unidades sanitarias carcelarias.

Compartir
Compartir articulo
infobae

El Salón Dorado de la gobernación de la provincia de Buenos Aires lució hoy lo más equilibrado posible que votó el pueblo bonaerense, ya que estuvieron todos los intendentes de la primera y tercera sección electoral, sin importar si tenían filiación en el Frente de Todos o en Juntos por el Cambio. Mezclados entre Fernando Espinoza (La Matanza) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), se pudo ver a Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Julio Garro (La Plata), por nombrar algunos de los mandatarios municipales. También se vio a la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, y al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermín.

Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, Alberto Fernández llegó más de una hora retrasado, cuando los intendentes ya estaban prolijamente sentados y se pusieron a jugar con banderitas argentinas, pero no se quejaron. El programa que el Presidente formalizó al mediodía en La Plata es un instrumento vital para reactivar la economía de sus municipios en tiempos de pandemia, un ambicioso plan de infraestructura que se ejecutará en las principales localidades del conurbano y sus alrededores.

El acto fue abierto por Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, quien dijo que “tenemos el compromiso de garantizar en cada obra el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, en una coordinación con intendentes e intendentas. En la Argentina de Alberto Fernández y en la provincia de Axel Kicillof el cuidado de la salud es un derecho público”.

El Gobernador Kicillof, por su lado, reinvindicó el rol del Estado en la dinamización de la economía. Y destacó que “la crisis económica es culpa del virus y de la respuesta a la pandemia que tuvo cada país, porque en todo el mundo se puso el sistema comercial y financiero en jaque”. Por eso, puntaulizó, “la recuperación económica se dará a través de las obras públicas, que son motor de la economía”.

Se trata de obras que se realizarán en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

El mes pasado, el Presidente visitó la gobernación de La Plata para lanzar una app del Banco Provincia. (Aglaplata)
El mes pasado, el Presidente visitó la gobernación de La Plata para lanzar una app del Banco Provincia. (Aglaplata)

El programa se llama Argentina Hace y tiene previsto una inversión de 19.557 millones de pesos y la generación de 8700 puestos de trabajo, contemplando -además- la paridad de género. El beneficio llegará a 13 millones de personas que viven en el conurbano bonaerense, contempla la puesta en marcha de 224 proyectos que fueron presentados ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y reactiva la ejecución de 68 obras de AYSA en 16 municipios del AMBA que están bajo su concesión.

También el Ministerio de Infraestructura de la provincia invertirá fondos, a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que hará un aporte de 2000 millones de pesos que se distribuirá entre los municipios del AMBA, que también integra La Plata, según el Coeficiente Unico de Distribución (CUD), un índice que se elabora de acuerdo a distintas variables previamente acordadas, tal como informaron fuentes del municipio de la capital bonaerense.

El Presidente, cuando recorrió el hospital modular en Almirante Brown, junto al gobernador Kicillof y el ministro Katopodis. (Presidencia)
El Presidente, cuando recorrió el hospital modular en Almirante Brown, junto al gobernador Kicillof y el ministro Katopodis. (Presidencia)

Por lo que trascendió, el Plan Argentina Hace tiene previsto realizar los trabajos con mano de obra local, en barrios de mayor vulnerabilidad social y con cuadrillas integradas por pocas personas, sin requerir el traslado interurbano que arriesgaría la cuarentena.

En cuanto a los proyectos, habrá de cuatro tipos. Unos, de consolidación barrial, fortaleciendo el espacio público comunitario, garantizando el acceso a los servicios básicos y la conectividad, como obras de saneamiento y desagües pluviales. Otros, de construcción de equipamiento social, fortaleciendo las redes comunitarias y de tejido social, como construcción y remodelación de jardines y clubes barriales. También serán para recuperar la matriz productiva, impulsando las economías locales y regionales desde una infraestructura de soporte, como rutas, vías de acceso, señalización o semaforización. Y, por último, puesta en valor de los centros históricos de cada localidad y del paisaje urbano, a través de la iluminación, construcción de veredas, entre otras cuestiones.

Fuentes de la provincia de Buenos Aires aseguraron que tanto los proyectos financiados por el Ministerio de Obras Públicas nacional como del Ministerio de Infraestructura bonaerense deberán aplicar las medidas de protección y prevención para los trabajadores y las trabajadoras de la obra pública de acuerdo a los protocolos de seguridad sanitaria elaboradoras en la lucha contra el COVID-19.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

Quitarse el sombrero en una época donde las normas sociales tenían tanto poder en la sociedad española, un grupo de mujeres; escritoras, artistas, pensadoras, buscó poner fin al sometimiento.
“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

La mediática mostró cómo fue su día junto a su hija Jamaica, la nena de un año y ocho meses que tuvo con el cantante de cumbia 420
La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

El cadáver se encontraba en una bolsa de basura y escondido atrás de una pared
Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

La investigadora exiliada Martha Patricia Molina detalló que 41 son hombres y 36 mujeres. Entre esos religiosos se encuentra el obispo Silvio Báez, que permanece fuera de la nación centroamericana desde hace cuatro años por decisión del papa Francisco
Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La modelo había sorprendido a sus seguidores al contestar unas preguntas sobre su situación sentimental asegurando que se había separado
Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

La Justicia amplió por 90 días la detención del gobernador de Santa Cruz, quien lleva cinco meses en una cárcel de La Paz acusado de terrorismo, cohecho y sedición
La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

El ataque fue repudiado por toda la comunidad internacional que señaló que es una muestra más de la “brutalidad de la guerra de Rusia” en el país
HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Aunque no está clara la motivación del acusado, el militar quedó en prisión preventiva
Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

El ministro del interior estuvo con caudillos del norte, Alicia Kirchner y Kicillof en un evento organizado su par de Obra Pública, Gabriel Katopodis. Massa estaba en el organigrama, pero faltó. Mañana participará Alberto Fernández
Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

La compañía cuenta con un portal oficial de empleo para aplicar a sus distintas ofertas
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura
MÁS NOTICIAS