Alberto Fernández criticó a los empresarios que frente a la crisis reducen su personal: “Son unos miserables”

El Presidente citó una entrevista del papa Francisco para mandar un fuerte mensaje a los hombres de negocios: “Ahora les digo yo que no dejaré que lo hagan”, advirtió

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández (Gustavo Gavotti)
Alberto Fernández (Gustavo Gavotti)

Alberto Fernández citó una entrevista que dio el papa Francisco la semana pasada para enviar un fuerte mensaje a los empresarios que con el avance del coronavirus decidieron reducir su personal.

“Cómo dije en el G20, nadie se salva solo. Hay que ser solidario, ponerse en el lugar del otro y ayudarlo. Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden. A esos miserables les habló @Pontifex_es. Ahora les digo yo que no dejaré que lo hagan”, expresó el Presidente en sus redes sociales.

La intervención del jefe de Estado sobre este tema se da luego de que Techint anunciara que despedirá a 1500 empleados pero en el mundo empresarial consideran que es un mensaje para todas las compañías ya que varias están consdierando tomar medidas similares frente al parate que sufrió la economía debido a las drásticas medidas de prevención tomadas por el gobierno nacional por la pandemia.

El tweet del presidente Alberto Fernández en el que cita las palabras del Papa Francisco, emitidas durante la semana pasada durante una entrevista para la TV española
El tweet del presidente Alberto Fernández en el que cita las palabras del Papa Francisco, emitidas durante la semana pasada durante una entrevista para la TV española

Ante la posibilidad de que el presidente anuncie en las próximas horas una extensión de la cuarentena obligatoria, denominada en el Poder Ejecutivo como “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, existe incertidumbre y especial atención sobre cómo afectará una medida de ese calibre en los sectores más vulnerables de la sociedad.

En la actualidad, más de un 45% de los trabajadores argentinos se desenvuelven en el mercado informal. Esa estadística supone una realidad para varias millones de personas, que en su gran mayoría, dependen del día a día para poder sumar ingresos a sus hogares.

Precisamente, tanto durante el sábado como en el transcurso de la jornada del domingo, Alberto Fernández habrá mantenido numerosas reuniones con especialistas en áreas de salud y de Desarrollo Social con el fin de poder garantizar una cuarentena lo más estricta posible, pero sin derrumbar las economías más endebles de la sociedad argentina.

El ministro de Salud, Ginés González García, y el presidente, Alberto Fernández
El ministro de Salud, Ginés González García, y el presidente, Alberto Fernández

Se espera que durante todo el domingo, Fernández mantenga reuniones virtuales con gobernadores, empresarios, dirigentes políticos y sindicalistas. La idea del Ejecutivo estaría basada en demostrar la eficacia del aislamiento ya mantenido durante los últimos 11 días respecto a la evolución de los contagios del coronavirus en el país.

“La Argentina podría ser un experimento positivo para el mundo”, se ilusionó un funcionario de la cartera sanitaria, en diálogo con Infobae. Se espera que esas cifras de la merma en la evolución de contagio puedan paliar, de alguna manera, las duras consecuencias que ocasionará el confinamiento en la economía.

Captura de la entrevista que brindó el Papa Francisco a la TV española el 22 de marzo
Captura de la entrevista que brindó el Papa Francisco a la TV española el 22 de marzo

El video que citó Alberto Fernández en su tuit corresponde a una entrevista que el Papa Francisco concedió al programa “Lo de Évole”, conducido por el periodista español Jordi Évole, en el canal LaSexta.

Durante esa aparición, el máximo pontífice destacó la actuación de la mayoría de los líderes políticos mundiales, a quienes elogió por actuar con rapidez ante la amenaza de la pandemia del virus Covid-19.

"A muchos los he visto a la altura de las circunstancias, en la medida que todos podemos estar a la altura de las circunstancias. Hombres y mujeres realmente comprometidos porque han tomado las cosas en serio. En algunos lugares fue rápido, en seguida. En otros, tardó un poco más, pero la responsabilidad política en general, salvo alguna que otra excepción que es pública, ha sido buena”, afirmó Francisco.

Además, durante su intervención, el papa afirmó que una de los aprendizajes que la cuarentena le brindará a la humanidad de cara al futuro es saber valorar la importancia de estar acompañado: “Tenemos que rescatar la convivencia (...) Quizás sea uno de los logros de esta tragedia”, afirmó.

Foto del viernes del Papa Francisco dando una inusual bendición "Urbi et Orbi" -a la ciudad y al mundo- en una Plaza de San Pedro vacía en el Vaticano (REUTERS/Yara Nardi)
Foto del viernes del Papa Francisco dando una inusual bendición "Urbi et Orbi" -a la ciudad y al mundo- en una Plaza de San Pedro vacía en el Vaticano (REUTERS/Yara Nardi)

En tanto, el Papa protagonizó el viernes un hecho histórico a lo largo del último siglo. Otorgó una indulgencia plenaria universal hacia todos los fieles de la Iglesia católica ante una Plaza San Pedro del Vaticano completamente vacía.

“Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta. En esta tormenta estamos todos", anunció el pontífice durante su comparecencia.

"“En medio del aislamiento donde experimentamos la falta de los afectos, escuchamos una vez más el anuncio que nos salva: ¡ha resucitado y vive a nuestro lado!”, añadió en su mensaje Urbi et Orbi.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP
La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera
Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Adnan Masood, representante de Microsoft, considera que se han sobredimensionado los peligros en el desarrollo de las IA
La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente
La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Pablo Marcelo Serrano (53) murió este sábado al caer en el Estadio Monumental durante el partido contra Defensa y Justicia
Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

El senador radical sostuvo que el país “no crea trabajo” y hace “50 años que no crece”. La Portavoz del Gobierno le respondió con dureza: “Lo invito a que lea datos antes de desinformar”
Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los celulares de Apple permiten establecer un límite en el tamaño de programas que se pueden instalar sin usar una conexión fija
Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

Científicos suecos advirtieron que esta habilidad habría aparecido hace unos 60 millones de años antes del surgimiento de los mamíferos. Por qué seguir con la mirada a otro individuo es clave en esta emoción
¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing
“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Un nuevo informe revela que la curva comenzó a caer en al década de 1950
Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía
WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores
MÁS NOTICIAS