Alberto Fernández adelantó que acordará con China la construcción de una central nuclear en Argentina

Se lo transmitió al nuevo director de la OIEA, el argentino Rafael Grossi, en una reunión reservada; Macri canceló tres veces ese acuerdo con Xi Jinping que prevé un préstamo USD 9.000 millones

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández en las oficinas de Puerto Madero, ayer, en una reunión de trabajo
Alberto Fernández en las oficinas de Puerto Madero, ayer, en una reunión de trabajo

El presidente electo, Alberto Fernández, le adelantó ayer al diplomático argentino Rafael Grossi, quien en unos días asumirá como Director General de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), el máximo organismo a nivel mundial para controlar los planes de desarrollo nuclear, que la Argentina avanzará finalmente con China en el contrato para la construcción de la IV central nuclear.

El dato pasó inadvertido en medio de la vorágine de reuniones y cruces por la transición que protagoniza Fernández en estos días con la Casa Rosada. Sin embargo, la decisión del próximo presidente de avanzar con el proyecto nuclear que financiará China con un préstamo de unos 9.000 millones de dólares con tecnología exclusiva de Beijing es de suma importancia si se registra un antecedente inmediato: el gobierno de Mauricio Macri canceló tres veces con el presidente Xi Jinping la posibilidad de avanzar en este acuerdo y la paciencia de los chinos estaba al borde del enojo diplomático.

“Con relación al futuro inmediato y las nuevas centrales se espera que el próximo gobierno finalmente concluya y avance con la construcción de la cuarta central de potencia argentina, que será construida con tecnología China. El acuerdo estuvo siempre cerca de firmarse pero a pesar de innumerables conversaciones quedó en la lista de pendientes de la Presidencia Macri”, explicó Grossi a Infobae después de la reunión que mantuvo con Fernández en las oficinas que el presidente electo tiene en Puerto Madero.

Según se pudo saber, en el encuentro con Grossi también participó Felipe Solá, quien suena como eventual canciller del nuevo gobierno. Y durante esa reunión Fernández adelantó que uno de los temas de interés en la agenda internacional de su gobierno será reforzar la alianza estratégica integral de Argentina con China que incluirá la puesta en marcha del contrato por la IV central nuclear que se proyecta construir en Campana.

infobae

El tema pondrá también en una situación de alta tensión diplomática a los vínculos bilaterales de Estados Unidos con la Argentina ya que el gobierno de Donald Trump está abiertamente enfrentado con la administración de Xi Jinping.

No obstante, este eje de debate no fue abordado en la reunión de Grossi y Fernández. Se dialogó sí sobre el futuro trabajo del embajador argentino en la OIEA y la misión que tendrá desde ese organismo internacional para atender los más importantes desafíos mundiales, incluidos los programas para controlar los planes de desarrollo nuclear de Irán y Corea del Norte. Estos países amenazan permanentemente con la construcción de bombas nucleares y se muestran reacios a recibir observadores de la OIEA para tener controles por la tenencia de uranio enriquecido.

Grossi llegó a ese lugar por un voto unámime de todos los países que integran la OIEA, tras la presentación formal de su candidatura avalada por Macri. De hecho, hace 10 días el propio embajador argentino se reunió con el Presidente para agradecerle las gestiones en favor de su postulación.

Por otra parte, Grossi comentó ayer, después del encuentro con el presidente electo, que “no estuvo ausente de la conversación el futuro del programa nuclear argentino”. Es decir, el desarrollo de las actuales centrales, los proyectos de INVAP para exportar tecnología y las negociaciones con China.

<b>Un acuerdo complicado </b>

Tanto Fernández como Solá se interesaron en la visión del embajador Grossi del proyecto de China de la construcción de la IV central nuclear. Es que el virtual director de la OIEA es uno de los hombres que más conoce de energía nuclear y siguió en detalle la historia trunca de las negociaciones entre Macri y Xi Jinping por ese proyecto.

Grossi agradeció a Macri el apoyo que le dio para lograr su candidatura y posterior designación para la OIEA
Grossi agradeció a Macri el apoyo que le dio para lograr su candidatura y posterior designación para la OIEA

En rigor, la propuesta de China para realizar una central de reactores nuclear en Campana con tecnología estrictamente china empezó a moldearse en el último año del gobierno de Cristina Kirchner. La propuesta original tenía un costo de USD 12.000 millones que, cuando llegó Macri al poder y tras arduas negociaciones del actual embajador en Beijing, Diego Guelar, se logró reducir a un préstamo blando de USD 9.000 millones.

Esta iniciativa dejará afuera la tecnología canadiense CANDU que históricamente utilizó la Argentina para sus centrales nucleares. Ese acuerdo, que ya tenía forma de contrato en borrador a principios de este año, fue vetado por Macri en tres oportunidades por “problemas presupuestarios”. En julio de este año, poco antes de las PASO, el secretario de Energía Gustavo Lopetegui y el canciller Jorge Faurie tuvieron que disculparse con los chinos por las reiteradas cancelaciones de los acuerdos avanzados.

“En la administración de China había mucho malestar con Macri y los desplantes que la Argentina hizo ante el proyecto nuclear”, admitió ante Infobae un destacado diplomático que conoce el tema.

Con la victoria electoral de Fernández, los ánimos de Beijing cambiaron sustancialmente. El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió hace unos días con Fernández en las oficinas que inauguró en Puerto Madero para hablar de la futura relación con el nuevo gobierno.

En ese encuentro estaban, entre otros,Felipe Solá, Santiago Cafiero, probable jefe de Gabinete, y Matías Kulfas, que aparece como posible ministro de Economía. Allí se habló de la necesidad de relanzar las relaciones bilaterales y, por supuesto, el embajador Zou reiteró el interés de China por avanzar de una vez con el proyecto nuclear.

Ya había mejor clima y el presidente electo había entregado a Solá una carta para Fernández del presidente Xi en donde lo felicitó por el triunfo electoral y destacó: “Argentina es un buen amigo y socio”. Ahora restará saber si esos gestos se corresponden en Buenos Aires con las promesas que deslizó Fernández para la concreción de la central nuclear en Campana.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

La provincia irá a las urnas el 11 de junio para elegir gobernador y autoridades locales
Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Durante una semana se podrán ver los films que fueron galardonados con el premio que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina
Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

La conductora de Mañanísima, que fue ingresada en la Clínica Zabala, dialogó con Teleshow y dio detalles del cuadro de salud que la afecta
Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Facundo Matías Torres fue arrestado este mediodía. Había sido mencionado por Héctor Cuevas, inspector de la Policía de la Ciudad e imputado por encubrimiento, en su última declaración
Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

El médico aprovechó la mañana libre del sábado para disfrutar de un momento con el bebé de 8 meses que tiene con Estefanía Pasquini
Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Los gamers eran los usuarios principales y sus precios eran muy elevados
Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

El recluso más famoso del país cumple 47 años este domingo. No podrá ver ni hablar con ninguno de sus seres queridos, al igual que muchos otros condenados injustamente. En total, el Kremlin mantiene a 558 opositores tras las rejas
Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Un hombre de origen colombiano fue detenido por la Policía de la Ciudad mientras circulaba en la esquina de Juan B. Justo y Santa Fe
Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

El jefe de Estado, reelegido por cinco años el 28 de mayo con el 52% de los votos, prometió “asumir su deber con imparcialidad” ante los 600 diputados electos
Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

La aplicación dejará de tener soporte a finales de 2023
Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato

El cineasta y guionista, hijo del escritor Ernesto Sábato, fue autor de películas como “El poder de las tinieblas” y realizó un documental dedicado a su padre
A los 78 años, murió Mario Sabato

‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Para esta película se usaron drones, antes las dificultades naturales de las locaciones
‘Transformers: el despertar de las bestias’: por qué Perú fue protagonista durante las grabaciones

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Los comicios provinciales serán el 11 de junio y la participación es obligatoria para los mayores de 18 y los menores de 70 años
Dónde voto en Tucumán: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

La caída de las cotizaciones internacionales condiciona los resultados. Cómo le fue a las ventas argentinas a los distintos destinos y cuáles son las expectativas para el resto del año
China compra, pero a precios muy bajos: en abril, las exportaciones de carne crecieron 9,6% en volumen, pero cayeron 22,1% en dólares

Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

El espacio expone fotos, videos, recortes de prensa, carteles, cartas y pancartas sobre la histórica protesta de 1989
Se inauguró en Nueva York el único museo del mundo sobre la masacre de Tiananmen

Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

El cruel episodio ocurrió el pasado miércoles a la madrugada. Una cámara de seguridad registró el momento en el que una mujer arroja al animal dentro del tacho de residuos y se retira tranquilamente del lugar. Ayer a la noche, se presentó voluntariamente en la comisaría de la Comuna 10 y quedó detenida. Su ex novia sospecha que fue por despecho
Maltrato animal en Monte Castro: la conmovedora historia detrás del perro abandonado en un contenedor de basura

Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”

La actriz estuvo en Noche al Dente y se sinceró con respecto a la crianza de Libertad y Lázaro, los chicos que tiene junto a Gael García Bernal
Dolores Fonzi habló de la relación con sus hijos: “Soy medio controladora”

Josep Borrell instó a continuar el apoyo a Ucrania para ganar la guerra ante Rusia: “No puede terminar con la victoria del agresor”

El jefe de la diplomacia europea alertó que, si los gobiernos dejan de asistir a las fuerzas de Kiev, el conflicto terminaría en apenas semanas con resultado a favor de Moscú
Josep Borrell instó a continuar el apoyo a Ucrania para ganar la guerra ante Rusia: “No puede terminar con la victoria del agresor”

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana
MÁS NOTICIAS