Axel Kicillof logró un contundente triunfo frente a María Eugenia Vidal y se convirtió en gobernador de Buenos Aires

El candidato del Frente de Todos se impuso por una amplia diferencia en la provincia más poblada del país. El peronismo vuelve a gobernar el territorio bonaerense después de 4 años

Guardar
El gobernador electo Axel Kicillof
El gobernador electo Axel Kicillof (Télam)

El ex ministro de Economía y candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, logró una amplia victoria sobre la gobernadora María Eugenia Vidal y se convirtió en gobernador de la provincia de Buenos Aires. Con el 93,85% de la mesas escrutadas, obtuvo el 52,15% de los votos frente al 38,49% de la mandataria de Cambiemos.

Kicillof había logrado una victoria contundente en las PASO y se había posicionado como el favorito para ganar la elección provincial. De esta forma, el peronismo vuelve gobernar la provincia más poblada del país después de 4 años.

El gobernador electo saluda a
El gobernador electo saluda a los militantes en los festejos por el triunfo en las elecciones (Télam)

El ex ministro de Economía obtuvo casi 5 millones de votos y ganó los comicios con comodidad. Al igual que sucedió en la mayoría de las provincias del país, el peronismo logró un triunfo arrasador y se consolidó como el espacio política con mayor poder territorial en la Argentina.

Vidal fue una de las gobernadoras más afectadas por la crisis nacional que impactó de lleno en el conurbano bonaerense. Solo pudo subir dos puntos con respecto a las elecciones primarias de agosto. De los cinco mandatarios de Cambiemos es la única que perdió.

Los dos ganadores de la
Los dos ganadores de la elección: Axel Kicillof y Alberto Fernández (Télam)

El peronismo se impuso en las primeras tres secciones electorales (las más pobladas de la provincia) mientras que Cambiemos gana las otras 5, en el interior bonaerense, donde Kicillof recuperó votos pero no pudo dar vuelta la supremacía del oficialismo en esa zona.

Juntos por el Cambio perdió la provincia pero logró retener algunos municipios importantes como es el caso de La Plata, donde Julio Garro venció a Florencia Saintout, una de las principales apuestas de Kicillof y Fernández.

Axel Kicillof criticó con dureza
Axel Kicillof criticó con dureza la gestión económica de Mauricio Macri (Gustavo Gavotti)

Sin embargo, el peronismo obtuvo un triunfo muy amplio en la provincia y se consolidó con un importante poder territorial. Seguirá gobernando los principales municipios del conurbano bonaerense y recuperó un puñado de localidades del interior.

El Frente de Todos va a seguir gobernando en Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, Esteban Echeverría, San Martín y Hurlingham. En tanto, Juntos por el Cambio seguirá conduciendo los municipios más grande del interior como Mar del Plata, San Nicolás y Bahía Blanca.

El peronismo recuperó Quilmes, donde la diputada de La Cámpora Mayra Mendoza venció al actual intendente Martiano Molina, pero no pudo ganar en localidades donde esperaba desbancar al oficialismo como es el caso de Tres de Febrero o Lanús.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tierra del Fuego: La Libertad Avanza quiere aprovechar la dispersión de los otros partidos para sumar senadores

En octubre se renuevan las tres bancas de la provincia austral: dos son actualmente del peronismo y una del radicalismo

Tierra del Fuego: La Libertad

Kicillof pone la lupa en las sesiones extraordinarias que convocó Milei para definir las PASO en Provincia

Oficialismo y oposición bonaerense aguardan lo que sucederá en el Congreso con la convocatoria a sesiones extraordinarias que dispuso el Gobierno, para ordenar el escenario electoral en territorio provincial

Kicillof pone la lupa en

Barrionuevo lanzará en Mar del Plata un partido político para que el sindicalismo tenga más presencia en el Congreso

El líder gastronómico presentará el 7 de febrero al Movimiento Nacional Sindical Peronista para participar de las elecciones legislativas y convocará a sumarse a todos los dirigentes gremiales. “Este año vamos a ser protagonistas; basta de ser cola de ratón”, dijo a Infobae

Barrionuevo lanzará en Mar del

El proyecto del Gobierno para eliminar las PASO expone el choque de intereses en el peronismo

En Unión por la Patria hay distintas posturas sobre qué hacer con las elecciones primarias. El silencio de CFK, la postura histórica de Massa y el juego de los gobernadores

El proyecto del Gobierno para

Aún sin los votos para las extraordinarias, el Gobierno espera por una reunión con los dialoguistas para avanzar

Las autoridades nacionales buscan alcanzar consensos sobre los temas que se van a tratar en el verano. El encuentro se viene postergando por problemas de agenda

Aún sin los votos para