
Las legisladoras Paula Oliveto y Mariana Zuvic, de la Coalición Cívica que conduce la diputada Elisa Carrió, presentaron esta tarde una denuncia en los tribunales de Comodoro Py en la que aseguran que la operación política contra el fiscal Carlos Stornelli fue armada por presos kirchneristas.
La denuncia contiene la transcripción de unas escuchas telefónicas que fueron acercadas de forma anónima a Carrió. Se trata de diálogos que Roberto Baratta, ex secretario de Coordinación de Planificación Federal, habría mantenido con un ex funcionario K, Carlos Zelkovicz, y con un periodista.
Las conversaciones entre los ex funcionarios del gobierno anterior y el contenido de la denuncia permitirían determinar que los primeros conocían la operación contra Stornelli, lanzada desde el blog de Horacio Verbitsky, un dirigente montonero acusado de colaborar con la Fuerza Área Argentina durante la dictadura militar.

Los diálogos entre Baratta, preso en la cárcel de Ezeiza, y Zelkovicz, al que llama "Chala", reproducidos en un artículo publicado por el periodista Nicolás Wiñazki en el diario Clarín, muestran la ansiedad del primero por saber si avanza la cuestión. "¿Cómo va eso?", le pregunta Baratta, ante lo que su interlocutor lo intenta calmar y le quiere explicar que "Ramos está leyendo un poco en que quilombo se va a meter". La referencia sería a Ramos Padilla, el juez federal de Dolores que investiga la denuncia contra Stornelli por una presunta extorsión para evitar involucrar en la causa de los cuadernos al empresario Pedro Etchebest.
Según el artículo del blog, el intermediario de la maniobra sería Marcelo D'Alessio, a quien identifican como un abogado cercano al fiscal.
A continuación, la reproducción del diálogo entre Baratta y Zelkovicz, que habría sido el 1 de febrero, una semana antes de la difusión de la operación, a la que Stornelli calificó como "berreta".
Roberto Baratta: "¿Cómo va eso?"
Carlos Zelkovicz: "No se movió nada allá en Dolores, salvo que pidieron los informes para leerlos, lo cual creo que es un avance".
RB: "Ajá, pero… ¿Presentaron finalmente?"
CZ: "No, no, no…. El loco éste, el Magistrado pidió los informes… eh, porque quiere saber en qué quilombo se está por meter y aparentemente le llevaría por lo menos, leer casi todo el fin de semana, yo te diría que bastantes más días pero quiere largarlo cuanto antes".
RB: "Lo que es que si no lo hacen, después la otra parte tiene tiempo de operar".
CZ: "Sí… pero fijate que contra unas escuchas y algunas cosas más, no hay con qué darle".
RB: "Porque me parece que yo estoy forzado, si no avanza lo de Dolores, a hacer algo la semana que viene".
CZ: "Ramos (sería Ramos Padilla) estaba leyendo un poco, en qué quilombo se va a meter, boludo. Más que nada eso… el tipo está decidido a jugar, pero boludo, vos también harías lo mismo, te pondrías a leer un par de cosas antes, además a éste flaco si hace cagadas se le va el cargo en la silla, ¿entendés?… yo creo que es solo una demora".

Por otro lado, hay un cruce telefónico entre Baratta y un periodista, en el que el ex funcionario de confianza de Julio De Vido le adelanta cuál será su estrategia judicial.
Periodista: "Ahí recibí eso"
Baratta: "Te lo mando para que lo uses cuando lo creas pertinente y oportuno…yo la semana que viene voy a declarar, y después voy a seguir con los aportantes truchos del PRO, los que repiten en las dos causas, con bastante información que tengo".

El diálogo entre Eduardo Valdés y Juan Pablo Schiavi
Pero no todos los diálogos involucran a Baratta. Otra de las transcripciones corresponde a una conversación telefónica entre Eduardo Valdés, ex embajador ante el Vaticano, y Juan Pablo Schiavi, ex secretario de Transporte kirchnerista, condenado y preso por la tragedia de Once.
Valdés y Schiavi hablan los días 17 y 18 de enero. El primero le asegura que debe "quedarse tranquilo", porque "habrá novedades", haciendo mención a algo que llama "operativo PUF".
Y le explica: "Bonadio y Stornelli, PUF, viste que te avisé que iba a haber novedades, éste domingo o el otro…PUF es PUF, no éste domingo, el otro domingo. Stornelli y el otro (por Bonadio) se van a la concha de su madre (sic)".

Por la denuncia presentada por Oliveto y Zuvic se abrió un expediente por "averiguación de delito", que recayó en el juzgado Criminal y Correccional Federal 11, a cargo de Claudio Bonadio y en la fiscalía de Gerardo Pollicita.
Los funcionarios judiciales deberán determinar en primera instancia la validez de la transcripción de las escuchas y luego la posible existencia de un delito.
Últimas Noticias
El truco para dejar de roncar por la noche: sólo necesitas ingerir este alimento antes de dormir
Calma la garganta y reduce las vibraciones que causan esos molestos ruidos
Alertan sobre fuertes oleajes en Arequipa: fenómenos persistirán hasta el 3 de mayo
La Marina de Guerra del Perú ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos de las zonas afectadas. Entre las principales medidas, se insta a seguir las disposiciones emitidas por las capitanías de puerto

Por qué los bots no pueden engañar la casilla de “no soy un robot” en la web
El sistema evalúa el comportamiento del usuario incluso antes del clic en la casilla

Juicio a Álvaro Uribe: testigo de la Fiscalía aseguró que no escuchó al expresidente dar órdenes para que exparamilitares mintieran en sus declaraciones
El expresidente Álvaro Uribe, en el juicio que se llevó a cabo este martes 29 de abril de 2025 en su contra, aseguró que quiere declarar de manera presencial

Opositores cubanos condenaron a la dictadura por las detenciones de José Daniel Ferrer y Félix Navarro
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba alertó que el régimen “ha intensificado su política de represión” tras la revocación de las excarcelaciones de los históricos activistas
