Bonadio describió "el sistema" de recaudación y cómo llegaba el dinero de las coimas a Néstor y Cristina Kirchner

Compartir
Compartir articulo
infobae

El juez federal Claudio Bonadio procesó con prisión preventiva a Cristina Kirchner por considerarla jefa de una asociación ilícita que cobraba coimas de empresarios beneficiados con la concesión de obras públicas.

En el auto de procesamiento de 558 páginas al que accedió Infobae, el magistrado detalló cómo fue el circuito del dinero desde que se retiraba en "puntos fijos de recaudación" hasta que llegaba a las manos de los principales acusados.

En el caso de los ex presidentes Néstor -fallecido, no se lo puede imputar penalmente- y Cristina Kirchner, el juez que instruye el caso que se inició a partir de las revelaciones del chofer Oscar Centeno repasó todos los viajes y reuniones de los que se presume que hubo entrega de bolsos con billetes. 

Bonadio hizo hincapié en al menos 16 ocasiones en los que se logró establecer un contacto directo entre la recaudación y los ex jefes de Estado. Y los agrupó, según sus características, de la siguiente forma:

– el 8 de octubre de 2009: Roberto Baratta le entrega bolsos con dinero a Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner.

– 3 y 17 de febrero de 2010: Baratta entrega el dinero personalmente.

– 2 de junio de 2010: Baratta y su secretario, Nélson Lazarte, le entregan dinero a Muñoz.

– 21 de julio de 2010: Roberto Baratta realiza la entrega personalmente.

– 11 de agosto de 2010: Baratta le deja la recaudación a Muñoz en la Quinta Presidencial de Olivos.

– 20 de julio de 2010: se establece que se realizó una reunión en la Quinta Presidencial de Olivos por "la recaudación de los miércoles".

– 17 de marzo de 2010, 20 de mayo de 2010, 27 y 29 de julio de 2010 y 6 de octubre de 2010: Néstor Kirchner se reúne con Baratta y Lazarte para darles instrucciones sobre la recaudación.

–  4 de agosto de 2010: Néstor Kirchner se reúne con Julio De Vido para hablar sobre la recaudación. 

– 22 de abril de 2010: Néstor Kirchner llama a Baratta y le pregunta cómo viene la recaudación. La comunicación la realiza Juan Francisco Alarcón, alias "Tatú".

– 4 de noviembre de 2008: Baratta concurre a Lavalle 462, 5° piso, en Ciudad de Buenos Aires luego de mantener una reunión con Néstor Kirchner en la residencia de Olivos. 

– 1° de agosto de 2013: la recaudación se entregó a quien manejaba el automóvil dominio "MNI589", que luego ingresó en Casa de Gobierno.

Julio De Vido fue el tercer beneficiado por la recaudación de las coimas, según analizó Bonadio
Julio De Vido fue el tercer beneficiado por la recaudación de las coimas, según analizó Bonadio

"El sistema"

El sistema, tal como denominó Bonadio al esquema de recaudación de coimas, incluía una serie de puntos fijos en los cuales se reunían funcionarios con empresarios, quienes entregaban dinero en efectivo, la mayoría de las veces en dólares.

Alternativamente esos "puntos fijos" se mudaban a estacionamientos públicos o privados y el "pase" de dinero se hacía directamente de automóvil a automóvil o también en oficinas públicas y privadas, precisó el magistrado.

"El sistema" cambió el 22 de octubre de 2015, pocos días antes del recambio de autoridades, luego de que desconocidos intentaran interceptar un auto del Ministerio de Planificación que en esa jornada había pasado a retirar la recaudación por la empresa Supercemento.

A partir de ese día, el circuito se invirtió: ya no eran los funcionarios quienes acudían a los puntos de recaudación, sino los empresarios acudían con sus bolsos al Ministerio de Planificación. Según se estableció, ingresaban al estacionamiento y de allí accedían directamente al despacho de Baratta. "Con posterioridad sólo esporádicamente autos oficiales pasaban por alguna empresa a retirar la recaudación", precisó Bonadio.

"En este contexto, se puede afirmar que había un primer círculo de percepción de fondos conformado por quienes tenían contacto directo con quienes aportaban los fondos involucrados. En un segundo círculo estaban quienes a su vez recolectaban esos fondos ilegales para entregarlos a quienes en definitiva comandaron y organizaron ese sistema", analizó el magistrado.

E identificó: "Entre quienes integraban ese primer círculo se encontraban, entre otros, Roberto Baratta, Walter Rodolfo Fagyas, Nelson Javier Lazarte, Fabián Ezequiel García Ramón, Hernán Camilo Gómez, Rafael Enrique Llorens y Germán Ariel Nivello".

"En el segundo nivel, quienes recibían los fondos recaudados y los derivaban a los jefes y organizadores o aplicaban esos fondos a otras actividades delictivas eran: José María Olazagasti, Hernán Diego del Rio, Hugo Martín Larraburu, Juan Manuel Abal Medina y Héctor Daniel Muñoz", continuó.

Y concluyó: "Finalmente, quienes se beneficiaron de este sistema recaudatorio, que por cierto, no es el único, según el conocimiento que en otras causas tramitan o tramitaron en este tribunal o son de público y notorio, son Néstor Carlos Kirchner, Cristina Elisabet Fernández y Julio Miguel De Vido".

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

La presentación se hará contra el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese, quién habilitó la ocupación del predio ubicado en El Marquesado, una localidad entre Chapadmalal y Miramar
Guillermo Montenegro denunciará al Gobierno por la cesión al MTE de Grabois de un campo de 140 hectáreas al sur de Mar del Plata

Europa rechazó la instalación del arsenal nuclear ruso en Bielorrusia y advirtió que habrá sanciones

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, adelantó que habrá medidas contra la dictadura de Lukashenco si le permite a Putin usar su territorio para desplegar armas atómicas
Europa rechazó la instalación del arsenal nuclear ruso en Bielorrusia y advirtió que habrá sanciones

El furioso mensaje del sobrino de Romina Uhrig de Gran Hermano contra su tía: “Solo para favores”

La exparticipante del reality organizó una fiesta para volver a ver a todos sus seres queridos, pero se olvidó de invitar a su familiar que entró semanas atrás a la casa para acompañarla
El furioso mensaje del sobrino de Romina Uhrig de Gran Hermano contra su tía: “Solo para favores”

Kodama y Borges, una historia de amor en imágenes

Se conocieron durante un curso de literatura inglesa y nunca se separon: viajaron por el mundo, publicaron dos libros juntos y se casaron en 1986. Tras la muerte del autor de “El Aleph”, ella creó la fundación para mantener viva su obra
Kodama y Borges, una historia de amor en imágenes

Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”

El viceministro de Economía aseguró que la operación no aumentará el nivel de endeudamiento, sino que habrá un “cambio de manos” entre el sector público y el privado y que las subastas de títulos para hacer “contado con liqui” disminuirá la cantidad de Leliq
Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”
MÁS NOTICIAS