El Gobierno confirmó que incluirá la discusión sobre el aborto en el nuevo Código Penal

Lo anunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que descartó la realización de una consulta popular. Más temprano se expresó Mauricio Macri: "Más allá de mi opinión personal, yo no vine a ser presidente para imponer lo que pienso"

Compartir
Compartir articulo
El presidente Mauricio Macri encabezó una nueva reunión de gabinete
El presidente Mauricio Macri encabezó una nueva reunión de gabinete

En un sorpresivo mensaje brindado esta mañana en Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri aseguró que el debate  sobre la despenalización del aborto "continuará". Además, se comprometió a reforzar programas de educación sexual para evitar embarazos no deseados. "Queremos que esas chicas tengan la posibilidad de elegir y que no sea su vía de desarrollo tener un chico cuando no están en condiciones o no saben lo que significan", analizó.

Luego de una reunión de gabinete, Marcos Peña dio mayores precisiones. El jefe de Gabinete confirmó que el Gobierno incluirá en el nuevo Código Penal la discusión sobre el aborto. Lo que se prevé es que se quite la pena prevista, lo que despenalizaría la interrupción voluntaria del embarazo pero no la legalizaría.

"Más allá de mi opinión personal, yo no vine a ser presidente para imponer lo que pienso; vine a tratar de generar un ámbito para entender qué es lo que los argentinos quieren y encontrar un lugar para que lo puedan expresar. Ese es el cambio que estamos liderando. Estoy muy contento (con el debate); hemos avanzado en construir diálogo y tolerancia", afirmó el mandatario en su primera referencia sobre la discusión que tuvo lugar en el Senado.

En esta línea, aseguró que el Estado tiene la responsabilidad de generar "más educación, porque el problema de fondo no va a cambiar con una ley más o una ley menos". "Hay problemas que resolver como sociedad: tenemos más de 100 mil chicos que nacen de embarazos adolescentes no deseados. Ese es un tema central", añadió.

infobae

"Queremos que esas chicas tengan la posibilidad de elegir, de planificar sus vidas, porque hasta creen que su vía de desarrollo es tener un chico cuando no saben lo que significa eso", destacó Macri. "Empoderemos a las jóvenes enseñándoles las consecuencias de las decisiones que tomen", agregó en diálogo con los periodistas.

También destacó que el Ministerio de Salud dijo que "hay que trabajar más que nada en anticonceptivos de larga duración. Especialmente con Salta, Jujuy, Corrientes y Misiones, donde hay mayor cantidad de embarazos no deseados, en las provincias del norte y en la provincia de Buenos Aires".

Marcos Peña, por su lado, afirmó: "Estos 180 días fueron un período democrático para nuestra sociedad en un tema que no se debatía hace casi 100 años, la última vez fue en el 1921 cuando se discutió el código penal". Así, se refirió al debate en el Senado: "Todos aprendimos mucho de esta temática y lo más importante ahora es buscar consensos, hubo varias cosas en las que (los legisladores) se pusieron de acuerdo".

El jefe de Gabinete, Marcos Peña
El jefe de Gabinete, Marcos Peña

El funcionario adelantó que el próximo 21 de agosto el Ejecutivo presentará "la reforma al código penal que toca este tema (el aborto), entre otros", donde está incluida la despenalización tal como la recomendaron los distintos expertos que trabajaron en la próxima norma.

"Celebremos lo que nos unió -dijo Peña- que es la forma de dirimir nuestras diferencias, que es a través del debate parlamentario, de más democracia. Lo importante es que todos estemos de acuerdo en cómo canalizar nuestras diferencias", remarcó.

Por otro lado, el jefe de Gabinete  desestimó la posibilidad de una consulta popular para dirimir el debate. "Hoy nuestro foco está puesto en trabajar en los consensos que se generaron y realizar las políticas públicas que los lleven adelante", dijo.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

COP 28: por qué el financiamiento es clave en las negociaciones por el cambio climático

Para 2050, el impacto del calentamiento global podría costarle hasta 462.000 millones de dólares a América Latina y el Caribe. Qué implica la agenda Bridgetown que se metió en las discusiones que se llevan adelante en Dubai
COP 28: por qué el financiamiento es clave en las negociaciones por el cambio climático

Rusia continúa torturando a trabajadores de la planta de Zaporizhzhia: reciben electrocuciones y palizas

Menos de la quinta parte del personal permanece en la ocupada central nuclear, sometido aún a presión psicológica y tortura, mientras que los residentes siguen huyendo de la ciudad de Energodar
Rusia continúa torturando a trabajadores de la planta de Zaporizhzhia: reciben electrocuciones y palizas

El fiscal general de EEUU se pronunció sobre el arresto de Rocha: “Se jactó de que sus esfuerzos fortalecieron a la revolución cubana”

Según Merrick Garland, el caso expone una de las infiltraciones más largas y de mayor alcance en el gobierno de EEUU por parte de un agente extranjero
El fiscal general de EEUU se pronunció sobre el arresto de Rocha: “Se jactó de que sus esfuerzos fortalecieron a la revolución cubana”

El encuentro de arte y tecnología marca la vanguardia de la Semana del Arte de Miami

Artechouse presenta “Future Sketches/Code Poems” de Zach Lieberman y en Faena Art el programa es doble: “Maze: Journey Through the Algorithmic Self”, el laberinto creado por Sebastián Errázuriz a partir de un diseño hecho con inteligencia artificial, y Gateway Miami, la tercera edición del evento sobre arte digital
El encuentro de arte y tecnología marca la vanguardia de la Semana del Arte de Miami

“Dale, gato, agarrá y tirá”: el video de un ataque a tiros en Villa Lugano que dejó un herido y un detenido

Ocurrió en avenida Soldado de la Frontera al 5300. Y al sospechoso le secuestraron un revólver calibre .38. Tiene antecedentes por violencia de género y tentativa de robo
“Dale, gato, agarrá y tirá”: el video de un ataque a tiros en Villa Lugano que dejó un herido y un detenido
MÁS NOTICIAS