
En un sorpresivo mensaje brindado esta mañana en Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri aseguró que el debate sobre la despenalización del aborto "continuará". Además, se comprometió a reforzar programas de educación sexual para evitar embarazos no deseados. "Queremos que esas chicas tengan la posibilidad de elegir y que no sea su vía de desarrollo tener un chico cuando no están en condiciones o no saben lo que significan", analizó.
Luego de una reunión de gabinete, Marcos Peña dio mayores precisiones. El jefe de Gabinete confirmó que el Gobierno incluirá en el nuevo Código Penal la discusión sobre el aborto. Lo que se prevé es que se quite la pena prevista, lo que despenalizaría la interrupción voluntaria del embarazo pero no la legalizaría.
"Más allá de mi opinión personal, yo no vine a ser presidente para imponer lo que pienso; vine a tratar de generar un ámbito para entender qué es lo que los argentinos quieren y encontrar un lugar para que lo puedan expresar. Ese es el cambio que estamos liderando. Estoy muy contento (con el debate); hemos avanzado en construir diálogo y tolerancia", afirmó el mandatario en su primera referencia sobre la discusión que tuvo lugar en el Senado.
En esta línea, aseguró que el Estado tiene la responsabilidad de generar "más educación, porque el problema de fondo no va a cambiar con una ley más o una ley menos". "Hay problemas que resolver como sociedad: tenemos más de 100 mil chicos que nacen de embarazos adolescentes no deseados. Ese es un tema central", añadió.

"Queremos que esas chicas tengan la posibilidad de elegir, de planificar sus vidas, porque hasta creen que su vía de desarrollo es tener un chico cuando no saben lo que significa eso", destacó Macri. "Empoderemos a las jóvenes enseñándoles las consecuencias de las decisiones que tomen", agregó en diálogo con los periodistas.
También destacó que el Ministerio de Salud dijo que "hay que trabajar más que nada en anticonceptivos de larga duración. Especialmente con Salta, Jujuy, Corrientes y Misiones, donde hay mayor cantidad de embarazos no deseados, en las provincias del norte y en la provincia de Buenos Aires".
Marcos Peña, por su lado, afirmó: "Estos 180 días fueron un período democrático para nuestra sociedad en un tema que no se debatía hace casi 100 años, la última vez fue en el 1921 cuando se discutió el código penal". Así, se refirió al debate en el Senado: "Todos aprendimos mucho de esta temática y lo más importante ahora es buscar consensos, hubo varias cosas en las que (los legisladores) se pusieron de acuerdo".

El funcionario adelantó que el próximo 21 de agosto el Ejecutivo presentará "la reforma al código penal que toca este tema (el aborto), entre otros", donde está incluida la despenalización tal como la recomendaron los distintos expertos que trabajaron en la próxima norma.
"Celebremos lo que nos unió -dijo Peña- que es la forma de dirimir nuestras diferencias, que es a través del debate parlamentario, de más democracia. Lo importante es que todos estemos de acuerdo en cómo canalizar nuestras diferencias", remarcó.
Por otro lado, el jefe de Gabinete desestimó la posibilidad de una consulta popular para dirimir el debate. "Hoy nuestro foco está puesto en trabajar en los consensos que se generaron y realizar las políticas públicas que los lleven adelante", dijo.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano
