
El gobierno nacional le quitó el estatus de refugiado político a Galvarino Apablaza, ex guerrillero chileno acusado de haber sido el autor intelectual del asesinato del senador Jaime Guzmán y participante del secuestro del empresario de medios Jorge Edwards.
Según confirmaron a Infobae, la medida se tramitó en la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) y ahora se acelera todo el proceso de extradición a Chile porque Apablaza pasa a ser "un ciudadano más".
El pedido de extradición por parte del gobierno chileno había escalado con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, ya que fue el kirchnerismo quien le dio asilo político al ex guerrillero.
En febrero de 2016, cuando recién comenzaba el gobierno de Cambiemos, hubo una reunión en Casa Rosada con funcionarios chilenos que, entre otros temas, llevaron a la mesa la extradición de Apablaza: "Cada vez que venga algún ministro chileno a alguna visita va a ser un tema. Todo el mundo sabe que está presente, porque el interés de Chile es de más de una década", había dicho el ministro del interior, jorge Burgos.
El reclamo surgió luego de una decisión de la Corte Suprema argentina que, en 2010, revocó un fallo de primera instancia del juez Claudio Bonadio y resolvió la extradición de Apablaza a Chile. Sin embargo, unos días después, la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) del gobierno de Cristina Kirchner le concedió el estatus de asilado y frenó su expulsión del país.
Ante los trascendidos, desde la Conare, dependiente del Ministerio del Interior, informaron que "conforme lo establece la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado, rige el principio de confidencialidad respecto a los expedientes tramitados en el ámbito de su competencia". Por esto, advirtieron que "no se brindará información alguna respecto a las publicaciones realizadas".
Además del Ministerio del Interior, integran la Conare funcionarios del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Desarrollo Social, del Inadi, del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y de una Organización no Gubernamental sin fines de lucro.
Últimas Noticias
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

“Patrimonio histórico” con departamentos en venta: cómo es el edificio cercano a Retiro donde vivió el prestigioso cirujano Enrique Finochietto

Un experto asegura que los camiones eléctricos superarán a los de hidrógeno

La mesa del PRO bonaerense vuelve a reunirse para definir el reglamento electoral

La noche que un terremoto y tsunami causó pánico en las costas de Buenos Aires y Montevideo

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”
