José López pactó su primera condena: 19 meses de prisión

Es por la “portación ilegal" del arma que llevaba la madrugada del convento. El ex funcionario admitió ser culpable y se suspendió el juicio. Además, se definió la conformación del tribunal que lo juzgará por enriquecimiento ilícito

Compartir
Compartir articulo
José López, trasladado por las fuerzas de seguridad (Imagen de archivo)
José López, trasladado por las fuerzas de seguridad (Imagen de archivo)

A último momento, José López logró esquivar el primer juicio oral en su contra, que iba a empezar esta mañana. El ex secretario de Obras Públicas acordó una condena de un año y siete meses de prisión por la "portación ilegal" del arma que llevaba la madrugada del convento. Eso implica que admite la culpabilidad del hecho y se suspende el juicio.

López firmó el acuerdo con la fiscal Valeria Chapuis. Ahora falta que lo homologue la jueza de Mercedes María Laura Pardini, que debe concurrir hoy mismo al penal de Ezeiza, aunque la decisión podría demorar varios días.

En la madrugada del 14 de junio del año pasado, López irrumpió en el convento de General Rodríguez con casi 9 millones de dólares y una carabina semiautomática. Por el arma se abrió una causa en la justicia de Mercedes ya que el ex funcionario solo tenía tenía la credencial de tenencia.

José López lleva un bolso; en el piso se ve la carabina semiautomática que llevó al convento
José López lleva un bolso; en el piso se ve la carabina semiautomática que llevó al convento

La defensa de López iba a intentar probar durante el juicio que esa noche el ex funcionario era inimputable, aunque las pericias oficiales sostenían lo contrario.

El mes pasado, el juez federal Daniel Rafecas elevó a juicio oral y público la causa por enriquecimiento ilícito contra López, donde se incluyen los bolsos que arrojó en el convento de General Rodríguez, las irregularidades detectadas en la casa de Dique Luján y la compra del departamento de la calle Las Heras 2032, piso 13.

Ese juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal 1, integrado por los jueces José Michilini, Gabriel Vega y Adrián Grunberg.

Junto a López también serán juzgados su esposa, María Amalia Díaz, la monja Celia Inés Aparicio, y los empresarios Carlos Hugo Gianni, Marcos Marconi y Andrés Galera, señalados como supuestos testaferros.

 

Últimas Noticias

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

El incidente se registró en un gimnasio de la Universidad de Mindanao donde se celebraba el acto religioso al que concurrieron decenas de personas
4 muertos y 42 heridos por un ataque con explosivos durante una misa al sur de Filipinas

Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática

La carrera de la gran soprano, de cuyo nacimiento se cumplen cien años, estuvo marcada por fulgurantes éxitos y varios fracasos. La historia de una voz inolvidable y una época que la arrastró hasta un melancólico final
Maria Callas, una artista única y a la vez emblemática

El Archivo General de Indias en Sevilla alberga una nueva etapa de Bienalsur

Hasta el 25 de enero de 2024, la plataforma itinerante de arte contemporáneo impulsada por la Untref presenta la muestra “Archivos activos”, en uno de los monumentos históricos de la capital andaluza
El Archivo General de Indias en Sevilla alberga una nueva etapa de Bienalsur
MÁS NOTICIAS